Agenda. Call for papers: IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático. Universidad de Alcalá de Henares, 2 y 3 de octubre de 2024
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Formación. Contratación pública verde. Cambio climático.
Resumen:
Los próximos días 2 y 3 de octubre de 2024 tendrá lugar el IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, organizado por el grupo de investigación Compra Pública Verde de la Universidad de Alcalá, con la colaboración del Observatorio de Contratación Pública y el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
Queda abierto el plazo para el envío de comunicaciones, hasta el 27 de mayo. Las comunicaciones podrán versar sobre los siguientes temas:
– Compra pública verde, cambio climático y Alimentación sostenible.
– Compra pública verde, cambio climático e Infraestructuras-Edificación sostenible.
– Compra pública verde, cambio climático y Eficiencia Energética.
– Compra pública verde, cambio climático y Movilidad Sostenible
– Compra pública verde, cambio climático y Despoblación
–
Acceso a la justicia:
SMYTH, Caer. Recensión “Marking out the Interpretive Possibilities of the Aarhus Convention. The Foundations of the Aarhus Convention: Environmental Democracy, Rights and Stewardship. By Emily Barritt, Hart, 2020, 188 p.” Journal of Environmental Law, vol. 34, n. 3, noviembre 2022, pp. 541–550. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqac009 (Fecha de último acceso 12-03-2024).
Alimentación:
TAI, Steph. Recensión “Matthew Canfield, Translating Food Sovereignty: Cultivating Justice in an Age of Transnational Governance, Stanford University Press. 2022. 280 p. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), noviembre 2023
Aprovechamiento forestal:
CANTERA CUARTANGO, José Manuel. Recensión: “Propiedad Forestal Pública y utilización energética de la Biomasa Forestal en Castilla y León. Especial referencia a la problemática jurídica que deriva de la enajenación de los aprovechamientos maderables y leñosos de los montes catalogados de utilidad pública para hacer posible los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración (District Heating & Cooling de Biomasa Forestal), de Fernando García-Moreno Rodríguez. Thomson Reuters Aranzadi, 2022”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.
Bienestar animal:
NURSE, Angus. Recensión: “Animal Rights Law by Raffael N Fasel and Sean C Butler”. Environmental Law
Agenda. Jornada: “El acceso a la justicia ambiental”. Ecologista en acción, Madrid, 27 de abril de 2024
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Formación. Acceso a la justicia. Información ambiental.
Resumen:
Ecologistas en acción organiza la jornada “El acceso a la justicia ambiental” el sábado 27 de abril, de 11:00 a 17:00, de manera presencial, en Madrid. Las inscripciones se realizarán en este enlace.
El programa de la jornada es el siguiente:
11:00 – Presentación
11:15 – Cuestiones sobre el acceso a la justicia en la jurisdicción contenciosa-administrativa (Alex Peñalver, profesor de Derecho administrativo y coordinador de la Clínica Jurídica Ambiental de la Universidad de Barcelona)
12.15 – Cuestiones sobre acceso a la justicia en el ámbito penal
(Jaime Doreste, abogado y profesor de Derecho ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid)
13:15 – Presentación del estudio sobre jurisprudencia relativa al acceso a la información ambiental
(Júlia Isern, Joventut x Clima Mallorca)
14:00 – Comida
Leer más
Acceso a la justicia:
LIPPI, Ariana. U’wa Indigenous People vs. Columbia: Potential Applications of the Escazu Agreement. Sustainable Development Law and Policy, vol. 24, n. 1, 2024. Disponible en: https://digitalcommons.wcl.american.edu/sdlp/vol24/iss1/4/ (Fecha de último acceso 10-04-2024).
Agricultura:
BRAY, Daina; POSTON, Thomas M. The Methane Majors. Climate Change and Animal Agriculture in U. S. Courts. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. S, abril 2024, pp. 145-248. Disponible en: https://doi.org/10.52214/cjel.v49iS.12548 (Fecha de último acceso 10-04-2024).
HERNÁNDEZ LOZANO, Luis Ángel. Contaminación por plaguicidas de uso agrario en el agua de consumo humano. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. La sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 57, 2024.
STERN, Stephanie; TARLOCK, A. Dan. Moving Water. Managed Retreat of Western Agricultural Water Rights for Instream Flows. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. S, abril 2024, pp. 249-290. Disponible en: https://doi.org/10.52214/cjel.v49iS.12549 (Fecha de último acceso 10-04-2024).
Aguas:
BENSON, Reed D. Green Money for Western Waters: New Environmental Grants and Federal Water Policy. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 1, enero 2024, pp. 10040-10057. Disponible
Call for papers: VIII Congreso Internacional de Bioderecho. Universidad de Murcia, 25 y 26 de abril de 2024
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Formación. Ética. Salud. Bioderecho.
Resumen:
Los próximos días 25 y 26 de abril de 2024 tendrá lugar el VIII Congreso Internacional de Bioderecho en la Universidad de Murcia, organizado por el Centro de Estudios en Bioderecho, Ética y Salud de la Universidad de Murcia.
El tema principal de esta edición es “Retos éticos y jurídicos de la restauración de la naturaleza”, con las siguientes líneas:
– Ética e integridad en la investigación.
– Acceso a los datos de salud.
– Empoderamiento del paciente.
El plazo para el envío de comunicaciones está abierto hasta el próximo 22 de abril de 2024. Se admite la presentación de comunicaciones a cualquiera de las temáticas del congreso. Las personas interesadas deben enviar un resumen (entre 700 y 1000 palabras) antes del 22 de abril, en español o inglés, con los siguientes datos: título,
Page 11 of 62First«...910111213...203040...»Last
|