21 May 2018

Articles

Doctrinal Article: “Current Discussions On The Argentine Regulations Regarding Native Forests. Between Regulation And Environmental Commodification”

Título: “Discusiones actuales sobre la normativa argentina en torno a los bosques nativos: entre la regulación y la mercantilización ambiental”

Title: “Current Discussions On The Argentine Regulations Regarding Native Forests. Between Regulation And Environmental Commodification”

Autor: Emanuel Barrera Calderón. Licenciado en Ciencia Política. Docente e investigador de la Universidad Nacional Villa María y Becario doctoral del Consejo de Investigaciones en Ciencia y Tecnología (Conicet). ebarreracalderon@gmail.com

Fecha de recepción: 26/02/ 2018

Fecha de aceptación: 26/04/2018

Resumen:

Las cifras sobre las áreas desmontadas, la pérdida de biodiversidad, el deterioro del suelo y los procesos asociados como la desertificación son alarmantes y constituyen un indicador que, por su difusión y conocimiento, los distintos actores sociales empiezan a tener en cuenta en el marco de sus preocupaciones.

Producto de la movilización social y el activismo, se constata un incremento de la movilización sociolegal y el avance de las disputas ciudadanas por derechos en aquellos sectores. Este escenario, pone de relieve, la convergencia de expectativas en el marco constitucional y legal, como espacio normativo estratégico para la defensa de distintos intereses en relación con el ordenamiento territorial y la protección del ambiente.

De hecho, el régimen de protección del ambiente en la Argentina es amplio,

Leer más

14 May 2018

Articles

Doctrinal Article: “Control and inspection in the integrated prevention and control of pollution”

Título: “Control e inspección en la prevención y control integrados de la contaminación”

Title: “Control and inspection in the integrated prevention and control of pollution”

Autora: Aitana De la Varga Pastor, Profesora Agregada (interina) en la Universitat Rovira i Virgili

Fecha de recepción: 30/04/ 2018

Fecha de aceptación: 03/05/2018

Resumen:

Este trabajo es fruto de la ponencia expuesta en el marco del veinte aniversario de la regulación de la prevención y control integrados de la contaminación celebrado en la Universidad de Huelva en octubre de 2017. En ella se abordan las aportaciones de la directiva de emisiones industriales en lo que atañe a la inspección ambiental de las actividades. Se analiza de forma especial la regulación básica estatal sobre la inspección ambiental de las actividades sometidas a autorización ambiental integrada, tanto por el texto refundido como por el reglamento que la desarrolla. Por otra parte, se aborda, en términos genéricos, la regulación de la inspección ambiental por parte de las Comunidades autónomas, prestando especial atención al desarrollo práctico de la misma. Por último, nos detenemos en la regulación que establece Catalunya sobre la inspección ambiental y en especial sobre las entidades colaboradoras de la administración, donde toman un especial protagonismo.

Leer más

7 May 2018

Articles

Doctrinal Article: “The Evolution of Integrated Pollution Prevention and Control in European Union Law”

Título: “Evolución de la prevención y control integrados de la contaminación en el derecho europeo”

Title: “The Evolution of Integrated Pollution Prevention and Control in European Union Law”

Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia

Fecha de recepción: 20/04/ 2018

Fecha de aceptación: 24/04/2018

Resumen:

El trabajo analiza la evolución de la técnica del control integrado de la contaminación en el Derecho de la Unión Europea desde la Directiva 96/61, de prevención y control integrados de la contaminación hasta la Directiva 2010/75, sobre emisiones industriales.

Abstract:

The paper analyzes Integrated Pollution Control in European Environmental Law from the Directive 96/61, on integrated pollution prevention and control, to Directive 2010/75, on industrial emissions.

Palabras clave: Regulación ambiental; Control de la contaminación industrial; Mejores técnicas disponibles; Niveles de emisión

Keywords: Environmental regulation; Industrial Pollution Control; Best available Techniques; Emission levels

Sumario:

1. Introducción

2. De la Directiva IPPC a la de Emisiones Industriales: la influencia de la “Better Regulation” y del análisis coste-beneficio

3. Sólo actividades de “alto riesgo”

4. Los avances en el procedimiento. En particular, la participación del público y la inspección

5. La regla “Mejores Técnicas Disponibles”

5.1. La Directiva IPPC: primera

Leer más

23 April 2018

Articles

Doctrinal Article: “Posidonia Oceanica: Destruction For Anchoring And Its Conception As A Green Crime In The Balearic Islands”

Título: “Posidonia Oceanica: destrucción por fondeos y su concepción como delito ambiental en las Illes Balears”

Title: “Posidonia Oceanica: Destruction For Anchoring And Its Conception As A Green Crime In The Balearic Islands”

Autor: Esteban Morelle Hungría, Doctorando en Derecho ambiental y sostenibilidad, Universidad de Alicante, emh24@alu.ua.es . ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-5149-1792 .

Fecha de recepción: 25/ 02/ 2018

Fecha de aceptación: 18/ 04/2018

Resumen:

El medio marino ha sido el más perjudicado en su protección jurídica, aun disponiendo de normativa no fue hasta hace apenas unos años cuando se introdujeron medidas encaminadas a proteger de forma integral el ecosistema acuático. Ante esta situación el presente estudio analiza el marco regulador de protección de la Posidonia oceanica así como la importancia que esta especie tiene para el medio ambiente en su conjunto y en especial con las Illes Balears. Para ello se abordan los diferentes mecanismos de protección y se analizará una de las medidas incorporadas en las recientes modificaciones legislativas, su posible configuración como infracción penal, con la incorporación de aspectos de la Criminología verde.

Abstract:

The marine ecosystem has been one of the forgotten in its environmental protection. The Spanish law did not regulate in an integral

Leer más

4 April 2018

Articles

Doctrinal Article: “The High-Voltage Facilities Regularisation Set Out By Royal Decree 337/2014: Cabinet Cannot Do Every Thing”

Título: “La regularización de instalaciones de alta tensión abierta por el Real Decreto 337/2014: el Reglamento no lo puede todo”

Title: “The High-Voltage Facilities Regularisation Set Out By Royal Decree 337/2014: Cabinet Cannot Do Every Thing”

Autor: Manuel Peláez Muras. Cuerpo Superior Jurídico de la Administración de Castilla-La Mancha. Letrado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Especialista en Contratación Pública del Banco de España

Fecha de recepción: 15/ 02/ 2018

Fecha de aceptación: 21/ 03/2018

Resumen:

El Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, establece un procedimiento de regularización ex post facto de instalaciones y líneas eléctricas de alta tensión no autorizadas. Desde un punto de vista ambiental, la legalidad y consecuencias de este procedimiento son bien dudosas, puesto que obvia la evaluación de impacto ambiental y otros trámites de protección del medio, como los informes de evaluación de las repercusiones sobre espacios protegidos, previstos en la legislación española y europea. Además, esta disposición invade las competencias de las Comunidades Autónomas, vulnera principios elementales del derecho intertemporal e incluso la misma legislación del sector eléctrico que se supone que viene a desarrollar. Habrá que recordar a nuestras autoridades que el Reglamento no lo puede todo.

Abstract:

Leer más