4 February 2019

Articles

Doctrinal Article: “The Management Of Waste From Edible Vegetable Oils From The HORECA Channel In Spain”

Título: “La gestión en España de los residuos procedentes de aceites vegetales comestibles del sector HORECA”

Title: “The Management Of Waste From Edible Vegetable Oils From The HORECA Channel In Spain”

Autora: María Pascual Núñez. Licenciada en Derecho, Máster en Relaciones Internacionales, Máster en Derecho Ambiental y Doctoranda en Derecho y Sociedad en la Universidad a Distancia de Madrid y en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental

Fecha de recepción: 22/ 10/ 2018

Fecha de aceptación: 22/ 11/2018

Fecha de modificación: 30/ 01/2019

Resumen:

Desde su creación, la Unión Europea ha impulsado un marco jurídico común vinculante para los Estados Miembros que la conforman, entre ellos España. En este contexto, la Unión ha creado de un cuerpo legal tendente a la protección del medioambiente, siendo este uno de sus objetivos principales. En 1973 fue aprobado el Primer Programa Comunitario de Acción en Materia de Medio Ambiente que favoreció la adopción de más de un centenar de disposiciones en este campo en la década de los setenta. Son muchos los objetivos de la política comunitaria en materia de medioambiente. Estos aparecen recogidos en el artículo 191.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El principio de integración

Leer más

14 January 2019

Articles

Doctrinal Article: “The Bet Of Cantabria For The Preservation And Use Of Areas Coastlines In The Context Of Territorial Planning”

Título: “La apuesta de Cantabria por la preservación y utilización de los ámbitos litorales en el marco de la planificación territorial”

Title: “The Bet Of Cantabria For The Preservation And Use Of Areas Coastlines In The Context Of Territorial Planning”

Autora: Esther Rando Burgos. Doctora en Derecho. Abogada. Profesora de Derecho Administrativo, Universidad de Málaga

Fecha de recepción: 29/ 09/ 2018

Fecha de aceptación: 08/ 11/2018

Resumen:

El trabajo aborda la compleja labor que representa el logro de un determinado modelo territorial, cuestión ésta que se intensifica en los ámbitos litorales. Conjugar preservación con utilización es esencial para una adecuada planificación pero tanto o más que aquélla, es dotarlo de mecanismos que posibiliten su puesta en marcha. Para ello, se analiza su materialización en un instrumento concreto: el Plan de Ordenación del Litoral de Cantabria y los elementos en que sustenta la consecución del modelo que define, con especial énfasis en uno de estos elementos: las Actuaciones Integrales Estratégicas.

Abstract:

The work deals with the complex work that represents the achievement of a certain territorial model, matter which intensifies in the coastal areas. Combine use preservation is essential for proper planning but as more than that, is to provide

Leer más

3 December 2018

Articles

Doctrinal Article: “More Than 90 Town And Country Planning Cancelled Due To Lack Or Inadequacy Of The Economic Report Or Of The Economic Sustainability”

Título: “Más de 90 planes de ordenación territorial y urbanismo anulados judicialmente por falta o insuficiencias en la memoria económica o en el informe de sostenibilidad económica”

Title: “More Than 90 Town And Country Planning Cancelled Due To Lack Or Inadequacy Of The Economic Report Or Of The Economic Sustainability”

Autor: José Antonio Ramos Medrano. Técnico Administración General. Ayuntamiento de Madrid. ramosmja@madrid.es

Fecha de recepción: 20/ 09/ 2018

Fecha de aceptación: 18/ 10/2018

Resumen:

Pese a la complejidad que tiene el proceso de elaboración del planeamiento el hecho de traducir en euros las decisiones que se adoptan supone introducir una gran transparencia en este proceso. Como destaca la jurisprudencia, no se trata de hacer fórmulas matemáticas complejas sino exponer, con números, que el planeamiento puede ser viable económicamente. Lamentablemente, son muchos los casos en que se omiten los documentos económicos del plan o existiendo, son claramente insuficientes, lo que motiva que los tribunales anulen muchos planes por este motivo.

Abstract:

Despite the complexity of the planning development process, translating to euros the decisions adopted may increase the transparency of this process. As jurisprudence highlights, not only complex mathematical formulae should be considered, but also it is important to show through

Leer más

19 November 2018

Articles

Doctrinal Article: “The Civil Responsibility For The Agrarian Damages Caused By Cinegectic Species In Aragón”

Título: “La responsabilidad civil por los daños agrarios causados por especies cinegéticas en Aragón”

Title: “The Civil Responsibility For The Agrarian Damages Caused By Cinegectic Species In Aragón”

Autora: Silvia López Ambroj, Graduada en Derecho, Universidad de Zaragoza

Fecha de recepción: 10/08/2018

Fecha de modificación: 03/10/2018

Fecha de aceptación: 16/10/2018

Resumen:

El presente artículo tiene por objeto el estudio de una nueva reforma, su impacto y correspondiente puesta en práctica respecto los daños agrarios producidos por especies cinegéticas provenientes de zonas habilitadas para la caza. Por lo que se hará especial énfasis en la responsabilidad civil del titular del aprovechamiento cinegético.

De forma previa a lo anterior, para desentrañar que régimen de responsabilidad por daños agrarios es preponderante desde el punto de vista territorial, será examinado tanto el Código civil como la legislación estatal y otras Comunidades Autónomas que regulan sobre los daños agrarios y la responsabilidad del cazador.

Abstract:

The present paper has as its object the study of a new reform, as well as its impact and implementation in regards of the agrarian rights caused by cinegetic species coming from zones qualified for hunting. As a result, special emphasis is placed on the civil liability of the

Leer más

12 November 2018

Articles

Doctrinal Article: “Waste Of Electrical And Electronic Equipment (WEEE) Management And Prevention: A Proposal To Promote Circular Economy”

Título: “Gestión y prevención de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE): una propuesta para promover la economía circular”

Title: “Waste Of Electrical And Electronic Equipment (WEEE) Management And Prevention: A Proposal To Promote Circular Economy”

Autor: Beltrán Puentes Cociña, Doctorando en Derecho Administrativo, Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de recepción: 24/07/2018

Fecha de aceptación: 04/09/2018

Resumen:

Los breves ciclos de innovación tecnológica y prácticas como la obsolescencia programada hacen que los aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) sean sustituidos con demasiada frecuencia, desechándose prematuramente equipos que todavía funcionan correctamente o pueden ser fácilmente reparados. Esto ha provocado un crecimiento exponencial de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) generados que hoy representa un serio problema, por lo que se hace especialmente necesaria una gestión circular, basada en el principio de jerarquía de residuos, que alivie los elevados costes ambientales y económicos derivados de la continua extracción de materias primas.

Este trabajo pretende, en primer lugar, exponer algunas directrices de carácter general que deberían orientar las reformas en materia de gestión y prevención de RAEE, teniendo en cuenta la transformación promovida por la estrategia de economía circular. Sobre esa base, se expondrán una serie de propuestas para fomentar

Leer más