Acceso a la justicia:
BOEGLIN, Nicolás. La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: celebración en América Latina y profundo malestar en Costa Rica. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 8 de junio de 2021.
CAPPELLI, Sílvia; BORN, Rubens; RIBEIRO GÓES, Henrique. O Acordo de Escazú e os direitos de acesso em temas ambientais: o potencial do acordo para o direito ambiental brasileiro. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 91, julio-septiembre 2018, pp. 133-164.
MEIRELES LAENDER, Vínicius; FONSECA, Alberto. A viabilidade jurídica da elaboração de relatório de sustentabilidade local como subsídio para um sistema público de informações sobre o meio ambiente. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 89, enero-marzo 2018, pp. 17-34.
PINHEIRO FREITAS, Ana Carla; PEQUENO DOS SANTOS, Ivanna; ALENCAR LIMA FONTOURA, Janayna Cássia de. Pegada hídrica: instrumento de sustentabilidade ambiental?. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 92, octubre-diciembre 2018, pp. 233-248.
POMADE, Adélia; PINTO MOREIRA, Eliane Cristina. Droit à l’information environnementale et gouvernance. Perspective franco-brésilienne. Revista de Direito Ambiental, vol. 22, n. 88, octubre-diciembre 2017, pp. 19-40.
VALERY MIRRA, Álvaro Luiz. Acesso participativo à justiça em matéria ambiental e o princípio
II Seminario Internacional Derecho y Economía Circular. Universidad de La Rioja, 23 y 24 de noviembre de 2021
Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Autora: Blanca Muyo Redondo. Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Derecho ambiental. Economía circular. Formación. Universidades.
Organiza: Proyecto de Investigación RTI2018-097216-B-I00, “El Derecho Español ante los Retos Inminentes de la Economía Circular” (DERIEC), financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) “Una manera de hacer Europa”.
Colaboran:
– Parlamento de La Rioja.
– Departamento de Derecho de la Universidad de La Rioja.
– Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja.
Los próximos días 23 y 24 de noviembre de 2021 se celebrará el II Seminario Internacional Derecho y Economía Circular, en una modalidad mixta: presencial en la Sala
Aguas:
MOVILLA PATEIRO, Laura. La dimensión normativa de la gobernanza internacional del agua dulce. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 428 p.
SANMIGUEL SÁNCHEZ, Francisco Javier. Sistemas teóricos y prácticas del derecho de aguas. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021., 300 p.
Autoconsumo:
ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio. La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España: adaptado el Real decreto 244/2019, de 5 de abril. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 224 p.
Biodiversidad:
VALEZ VÁZQUEZ, C.; PARÍS GÓMEZ, S.; GARCÍA REDONDO, V. (Coords.). Praderas marinas, tesoros de biodiversidad. Publicación científico-técnica. Oleiros: CEIDA, 2021, 94 p. Disponible en: http://www.ceida.org/sites/default/files/adxuntos-publicaciones/praderas_marinas_tesoros_de_biodiversidad_opt.pdf (Fecha de último acceso 02-11-2021).
Cambio climático:
PALOMAR OLMEDA, Alberto. Comentarios a la Ley 7/2021, de 20 de Mayo, de cambio climático y transición energética. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 440 p.
Desarrollo sostenible:
SEDEÑO LÓPEZ, José Francisco (coord.); GARCÍA CALVENTE, Yolanda (dir.). Desarrollo urbano sostenible y economía circular en perspectiva jurídica. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 240 p.
Economía circular:
REVUELTA PÉREZ, Inmaculada. Economía circular y responsabilidad social. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi –
Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030. Universidad del País Vasco, 25 de noviembre de 2021
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Formación. Universidad. Biodiversidad. Unión Europea. Cambio Climático. Red Natura.
La Universidad del País Vasco UPV/EHU, en colaboración con Inhobe y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, organizan la Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030, que se celebrará el próximo 25 de noviembre de 2021, de 09:30 a 13:15, en la sala Bizkaia Aretoa de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, coordinado por Agustín García Ureta y Míren Sarasibar Iriarte.
El programa es el siguiente:
09:30-09:35. Bienvenida y apertura de la jornada. Adolfo Uriarte Villalba, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco.
09:35-10:10. Panorámica general de la Estrategia de Biodiversidad. Agustín García Ureta, UPV/EHU.
10:10-10:35. La estrategia forestal. Marco Onida, Dirección General de Medio Ambiente, Comisión
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
AGANABA JEANTY, Timiebi; HUGGINS, Anna. Satellite Measuremente of GHG Emissions: Prospects for Enahncing Transparency and Answerability under International Law. Transnational Environmental Law, vol. 8, n. 2, julio 2019, pp. 303-326.
CALVO VÉRGEZ, Juan. El nuevo sistema de emisiones de vehículos WLTP y su incidencia en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Quincena fiscal, n. 7, 2021, pp. 19-31
RECIO, María Eugenia. Transnational REDD+ Rule Making: The Regulatory Landscape for REDD+ Implementation in Latin America. Transnational Environmental Law, vol. 7, n. 2, julio 2018, pp. 277-299. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/4F209C660A9AE1F4FC5E47FAC858208B/S2047102517000395a.pdf/towards_an_eu_regulatory_framework_for_climatesmart_agriculture_the_example_of_soil_carbon_sequestration.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
REIS NETO, Afonso Feitosa; ALVES DA SILVA, Leônio José; BEZERRA DE ARAÚJO, Maria do Socorro. Sistema jurídico da R.E.D.D. na Caatinga pernambucana. Veredas do Direito – Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável, vol. 15, n. 33, 2018, pp. 291-319. Disponible en: http://revista.domhelder.edu.br/index.php/veredas/article/view/1278/24716 (Fecha de último acceso 13-10-2021).
TENAS ALÓS, Miguel Angel. Posibilidad de prórrogas a pequeños fabricantes de automóviles en relación a las normas de reducción de emisiones en la Unión Europea. Diario La Ley, n. 9922, 2021
YUKIMI KINOMOTO, Simone; SILVA BOSON, Daniel; OLIVEIRA,
|