25 April 2025

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas. Artículos de publicaciones periódicas

Derecho ambiental:

BAGNI, Silvia. The rights of nature in colombian and indian case-law. Revista Análisis Jurídico-Político, vol. 4, n. 7, enero-junio 2024, 99-123. Disponible en: https://doi.org/10.22490/26655489.5519 (Fecha de último acceso 10-04-2025).

BARRIENTOS RODEA, Rebeca; PASCUAL CRUZ, Carlos A. La protección jurídica de los derechos de la naturaleza. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-ambiental10 (Fecha de último acceso 10-04-2025).

GABRIELA APARICIO, Yakmila. La institución jurídica de la auditoría ambiental y su relevancia en el derecho ambiental administrativo. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-AMBIENTAL27/ (Fecha de último acceso 10-04-2025).

MEJÍA LOBO, Yerlin. El bien jurídico “Clima”. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-ambiental6 (Fecha de último acceso 10-04-2025).

RÍOS, Isabel de los. La equidad en los principios jurídicos ambientales. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/RIDCA2-AMBIENTAL2/ (Fecha de último acceso 10-04-2025).

SANGLAR, Ignacio. Elementos para la creación de la Policía Ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-ambiental12 (Fecha de último acceso 10-04-2025).

Derechos fundamentales:

BRANT BAMBIRRA, Tamara;

Leer más

25 April 2025

Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Delito ecológico:

ALONSO GARCÍA, Enrique. Recensión: “Criminología, derecho y ética animal: Introducción a la bibliografía básica sobre el desarrollo de la Criminología del daño a los animales a partir de la Criminología verde: de la llamada de atención de Cazaux y Beirne en 1999 a la inminente traducción al español y otros idiomas…”. Revista general de derecho animal y estudios interdisciplinares de bienestar animal, n. 8, 2021.

Derecho ambiental:

Recensión: “Juli Ponce Solé. El Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea de 2024: el derecho a una buena administración digital y su control judicial en España. Marcial Pons, Madrid, 2024”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 376, 2025, pp. 175-177.

Urbanismo:

Recensión: “Antonio Cano Murcia. Urbanismo e Inteligencia artificial, ¿es posible? Once Libros, Alcalá La Real, Jaén, 2025”. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 376, 2025, p. 179.

24 April 2025

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. República Eslovaca. Inundaciones

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Séptima), de 6 de febrero de 2025: Incumplimiento de la República Eslovaca de la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, Directiva 2007/60/CE, artículo 14, apartado 3 y artículo 15, apartado 1. Imposibilidad de alegar como eximentes circunstancias del ordenamiento jurídico interno del Estado miembro incumplidor

Autora: Mª del Carmen de Guerrero Manso, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza. Grupo de investigación ADESTER (S22_23R)

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Séptima, asunto C‑281/24, ECLI:EU:C:2025:57

Palabras clave: Medio ambiente. Inundaciones. Evaluación y gestión de los riesgos de inundación. Planes de gestión. Eximentes del incumplimiento.

Resumen:

El 15 de febrero de 2023 la Comisión dirigió a la República Eslovaca una carta de emplazamiento en la cual manifestaba que dicho Estado miembro había incumplido las obligaciones impuestas en el artículo 14, apartado 3, y el artículo 15, apartado 1, de la Directiva 2007/60 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación. Es decir, se le reprocha no haber revisado ni, en su caso, actualizado los planes de gestión antes del 22

Leer más

24 April 2025

Constitutional Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Murcia. Mar Menor

Sentencia 142/2024, del pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: María Luisa Segoviano Astaburuaga)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador Ramón y Cajal del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC. Córdoba

Fuente: Boletín Oficial del Estado, número 311, de 26 de diciembre de 2024

Palabras clave: Dominio público. Personalidad jurídica. Convenio Ramsar. Red Natura 2000. Restauración. Ecocentrismo. Principio quien contamina paga.

Resumen:

El objeto de la presente sentencia es el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados. De manera concreta, la totalidad de la Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca. Los derechos reseñados objeto de recurso son, el Derecho a existir y a evolucionar naturalmente: El Mar Menor está regido por un orden natural o ley ecológica que hace posible que exista como ecosistema lagunar y como ecosistema terrestre en su cuenca.

La concepción de la ley en cuanto al derecho a existir significa el respeto a esta ley, para asegurar el equilibro y la capacidad de regulación del ecosistema ante el desequilibrio provocado por las presiones antrópicas procedentes mayoritariamente de la cuenca vertiente. El derecho a la

Leer más

23 April 2025

Castille and Leon Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla y León. Aprovechamientos forestales

Decreto 5/2025, de 27 de marzo, por el que se desarrolla el régimen jurídico de los aprovechamientos forestales en montes y otras zonas arboladas no gestionados por la Administración de la Comunidad de Castilla y León

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCyL n. 62, de 31 de marzo de 2025

Palabras clave: Montes. Aprovechamientos forestales. Autorización. Declaración responsable. Planificación. Ordenación. Madera. Piña cerrada. Resina. Corcho. Titular de un aprovechamiento.

Resumen:

El contexto general de la política forestal en España y en Castilla y León ha cambiado sustancialmente en las últimas décadas, en concordancia con la evolución experimentada por nuestro medio natural. Así, si antes la amenaza de degradación de los montes por sobreexplotación y cortas abusivas era cierta y generalizada, sobre todo en predios particulares, hoy los montes se extienden y enriquecen de forma importante como resultado, en buena medida, de una menor explotación, tal y como corroboran los sucesivos inventarios forestales nacionales.

Tampoco se puede dejar de lado que más de la mitad de la superficie forestal de Castilla y León es de propiedad particular y presenta una baja tasa

Leer más