El Consejo de Gobierno de Andalucía acuerda la formulación del Plan Director del Olivar
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Fuente: BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Temas clave: Ordenación del territorio; Plan director del Olivar
Mediante el Acuerdo de 21 de febrero de 21 marzo, del Consejo de Gobierno (BOJA núm. 16 de 6 de marzo de 2012) se acordó la formulación del Plan Director del Olivar. Y es que, teniendo en cuenta el plazo establecido por la Disposición Adicional Primera de la Ley 5/2011, de 6 de octubre del Olivar de Andalucía, de un año (a contar desde la entrada en vigor de la citada Ley), para la aprobación del Plan Director del Olivar por el Consejo de Gobierno, se hace necesario que, previamente, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.1 de la Ley 1/1994, de 11 de enero, se acuerde por dicho órgano, la formulación del mencionado Plan.
El Plan, que tendrá la consideración de Plan con incidencia en la ordenación del territorio, tendrá una vigencia de seis años y se
El Consejo de Gobierno de Andalucía acuerda la formulación del Plan Director de las dehesas de Andalucía.
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Fuente: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2012/45/d/updf/d1.pdf
Temas clave: Ordenación del territorio; Plan director de las dehesas
Mediante el Acuerdo de 21 de febrero de 21 marzo, del Consejo de Gobierno (BOJA núm. 16 de 6 de marzo de 2012) se acordó la formulación del Plan Director de las dehesas de Andalucía. Y es que, tal y como precisa la Ley 1/1994, de 11 de enero en su artículo 18.1, con carácter previo a la aprobación del Plan Director de las dehesas de Andalucía, se hace necesario que previamente, se acuerde por el Consejo de Gobierno, la formulación del mencionado plan.
Se aprueba el Plan de Medio Ambiente de Andalucía Horizonte 2017
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2012/38/d/updf/d3.pdf
Temas Clave: Política ambiental; Planificación; Andalucía; Directrices y Estrategias
Resumen:
Por Acuerdo de 14 de febrero de 2012, el Consejo de Gobierno Andaluz ha aprobado el Plan de Medio Ambiente de Andalucía Horizonte 2017, que viene a convertirse en la fórmula permanente de planificación de toda la política medioambiental de la Junta de Andalucía.
La nueva planificación medioambiental se ha basado en un proceso exhaustivo de estudio y examen de la situación ambiental, así como en la evaluación del Plan hasta ahora vigente. Asimismo, se han tenido en cuenta las nuevas circunstancias físicas y socioeconómicas que caracterizan en este momento el territorio andaluz, así como los efectos y experiencias puestas de manifiesto a lo largo de la vigencia y desarrollo del Plan de Medio Ambiente de Andalucía 2004-2010 para, con esta referencia, poder orientar de forma eficaz las diferentes propuestas de actuación.
Se aprueba el Plan Andaluz de Acción por el Clima: Programa de Comunicación.
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT
Fuente: JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE
Temas Clave: Cambio Climático; Andalucía; Mitigación, adaptación y comunicación; Ciudadanía
Resumen:
Por Acuerdo de 31 de enero de 2012, el Consejo de Gobierno de Andalucía, ha aprobado el Plan Andaluz de Acción por el Clima: Programa de Comunicación. (BOJA núm. 28, de 10 de febrero)
El cambio climático es actualmente uno de los problemas ambientales más acuciantes en Andalucía, tanto por las especiales características geográficas y climáticas de la Comunidad Autónoma, como por las repercusiones que este fenómeno tiene en los ámbitos económico, político, social, etc. Consciente de ello, el Gobierno andaluz aprobó en septiembre de 2002 la Estrategia Andaluza ante el Cambio Climático, que se apoyaba en tres pilares básicos para alcanzar sus objetivos: la mitigación, la adaptación y la comunicación.
Los dos primeros ya han sido atendidos a través de la aprobación del Plan Andaluz de Acción por el Clima
Fuente: EUROPAPRESS. Última Consulta: 17 de septiembre de 2009.
El Consejo Consultivo de Andalucía, órgano superior consultivo de la Administración autonómica que vela por el cumplimiento de la Constitución, el Estatuto de Autonomía y el resto del ordenamiento jurídico, ha dado su aval al Anteproyecto de Ley de Aguas de la Comunidad Autónoma, recibiendo el documento el respaldo unánime de todos los miembros del Pleno.
Página 23 de 24Primera«...10...2021222324»
|