| 
										Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza Fuente: DOE núm. 250, de 27 de diciembre de 2018 Temas clave: Clasificación de suelos; Ordenación del territorio; Planeamiento urbanístico; Suelo rústico; Urbanismo Resumen: Se ha aprobado en Extremadura una nueva legislación sobre ordenación del territorio y urbanismo que sustituye a la anterior de 2001, con algunos cambios sustanciales que responderían a una potenciación de la sostenibilidad en ambos ámbitos, proponiendo un cambio en el modelo territorial o urbanístico, o más bien atender a la realidad propia de esta Comunidad Autónoma y los problemas que sufren, como por ejemplo la despoblación. En este sentido, un repaso al expositivo de la norma nos advierte que la norma hasta entonces vigente, la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, acusa un problema estructural «consecuencia de la necesidad de atender a nuestra realidad territorial de núcleos urbanos dispersos en nuestro vasto territorio y poco poblados, con escasa dinámica de crecimiento, en los que lo rural constituye la mayor parte de nuestro territorio. Es por ello que se hace necesaria una revisión en cuanto a los planteamientos de  
										Aguas: DÍEZ, José Ramón (Ed.); IBISATE GONZÁLEZ DE MATAUCO, Askoa (Ed.). “Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000”. Bilbao: Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2018. 267 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.euskadi.eus/libro/retos-y-experiencias-de-restauracion-fluvial-en-el-ambito-de-la-red-natura-2000/web01-s2jusap/es/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2019]. GONZÁLEZ-CUÉLLAR SERRANO, Mª Luisa. “La fiscalidad del agua: situación actual y perspectivas de reforma”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019. 349 p. SANMIGUEL, Francisco Miguel. “Derecho práctico de aguas”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 150 p. Caza: CABALLERO LOZANO, José María. “El arrendamiento de cotos privados de caza”. Madrid: Reus, 2019. 312 p. Contratación pública verde:  GALÁN VIOQUE, Roberto Rafael (Dir.). “Las clausulas ambientales en la contratación pública”. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2012. 287 p. Delito ecológico: LUIS GARCÍA, Elena de. “El derecho al medio ambiente de su tutela penal a la respuesta procesal”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019. 343 p. Desarrollo sostenible:  CHACARTEGUI JÁVEGA, Consuelo. “Negociación colectiva y sostenibilidad medioambiental: un compromiso social y ecológico”. Albacete: Bomarzo, 2019. 107 p. Energía:  VV.AA. “Riesgos y oportunidades de la transición energética: Simposio Empresarial Internacional 2018”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas : FUNSEAM, 2018. 225 p. Red  
										Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:  DÍEZ, José Ramón (Ed.); IBISATE GONZÁLEZ DE MATAUCO, Askoa (Ed.). “Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000”. Bilbao: Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2018, 267 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.euskadi.eus/libro/retos-y-experiencias-de-restauracion-fluvial-en-el-ambito-de-la-red-natura-2000/web01-s2jusap/es/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2019]. SERRANO MORENO (Coord.), José Luis; MUÑOZ GONZÁLEZ, Sara (Coord.). “Cine y literatura como herramientas didácticas”. Granada: Godel Impresiones Digitales, 2014, 454 p. VAQUER CABALLERÍA, Marcos (Coord.); MORENO MOLINA, Ángel Manuel (Coord.); DESCALZO GONZÁLEZ, Antonio (Coord.). “Estudios de Derecho público en homenaje a Luciano Parejo Alfonso”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018, 3268 p.  Aguas: BRUFAO CURIEL, Pedro. “El régimen jurídico de la protección de los ríos y humedales bajo la directiva de hábitats y la Directiva marco del agua”. EN: DÍEZ, José Ramón (Ed.); IBISATE GONZÁLEZ DE MATAUCO, Askoa (Ed.). “Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000”. Bilbao: Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2018, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.euskadi.eus/libro/retos-y-experiencias-de-restauracion-fluvial-en-el-ambito-de-la-red-natura-2000/web01-s2jusap/es/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2019]. Alimentación: HERNÁNDEZ SAN JUAN, Isabel. “Sistema alimentario sostenible en la construcción del espacio:  
										Aguas: ALMIRÓN, Carolina Cecilia. “El deber de prevención ante un caso de emergencia ambiental y su consecuente amenaza a la salud de la población -Comentario al fallo “Agua y Saneamientos Argentinos y otros s/ejecución de sentencia” del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 12”. El dial: suplemento de derecho ambiental, 8 noviembre 2018 Ayudas: MUÑOZ MARTÍNEZ, César. “Nuevos instrumentos de financiación para la política común de infraestructuras de transporte: ¿una alternativa al sistema de subvenciones tradicional?” Revista General de Derecho Europeo, n. 45, mayo 2018, pp. 299-328 Biodiversidad: DHINGRA, Ritu; SINGH, Balwinder. “House Sparrow Populations and Local Protection of Biodiversity”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 9, 2018, pp. 234-242, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1336-issue-9 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018]. Cambio climático: SHINDE, Mrinalini. “A Rise in Children’s Lawsuits Against Climate Change”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 9, 2018, pp. 228-233, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1336-issue-9 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018]. Contaminación acústica:  OCHOA RUIZ, Natalia. “Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Asunto Cuenca Zarzoso c. España, demanda n.º 23383/12, sentencia de 16 de enero de 2018”. Revista Aranzadi Doctrinal, n. 9, septiembre 2018 
										Desarrollo sostenible:  LÓPEZ PÉREZ, Fernando. Recensión “MARÍA ROSARIO ALONSO IBÁÑEZ (dir.): Retos del desarrollo urbano sostenible e integrado”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 347-352 Energía:  MEIX CERECEDA, Pablo. Recensión “NURIA RUIZ PALAZUELOS: El control jurisdiccional de la discrecionalidad de los organismos reguladores: un análisis de casos en los ámbitos de la energía y las telecomunicaciones”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 374-378 Medio marino: BAUTISTA JIMÉNEZ, Juan Manuel. Recensión “Carballo Piñero, L. (Coord.), Retos presentes y futuros de la política marítima integrada de la Unión Europea, Bosch Editor, Barcelona, noviembre de 2017, 763 pp.”. Revista General de Derecho Europeo, n. 45, mayo 2018, pp. 376-378 Telecomunicaciones: MEIX CERECEDA, Pablo. Recensión “NURIA RUIZ PALAZUELOS: El control jurisdiccional de la discrecionalidad de los organismos reguladores: un análisis de casos en los ámbitos de la energía y las telecomunicaciones”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 374-378 Urbanismo:  LÓPEZ PÉREZ, Fernando. Recensión “MARÍA ROSARIO ALONSO IBÁÑEZ (dir.): Retos del desarrollo urbano sostenible e integrado”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 207, septiembre-diciembre 2018, pp. 347-352   |