Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 10 de febrero de 2012. Sala de lo Contencioso. Sede de Barcelona. Sección 3ª. Recurso número 116-2008. Ponente Dña. Ana Rubira Moreno
Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT
Fuente: ROJ: STSJ CAT 797/2012
Temas Clave: Urbanismo; Plan de Ordenación Urbanística Municipal; Evaluación de Impacto Ambiental; Desarrollo Urbanístico Sostenible
Resumen:
Se solventa con esta Sentencia el recurso contencioso administrativo interpuesto contra la desestimación por acto presunto del recurso de alzada formulado contra los Acuerdos adoptados el 2 de octubre y el 21 de diciembre de 2006 por la Comisión Territorial de Urbanismo de Gerona por los que se aprueba el “Pla d`Ordenació Urbanística Municipal de Palafrugell” y se da conformidad a su Texto refundido, respectivamente. Con posterioridad se acumularía el recurso número 413/2009 que tenía por objeto la Resolución de 4 de agosto de 2009 del Conseller de Política Territorial y Obras Públicas que desestima de forma expresa el citado recurso de alzada.
La actora solicita que se dicte sentencia por al que se declare no conforme a derecho
MONOGRAFÍAS:
Aguas:
CASAJÚS MURILLO, Lourdes. “Nuevos Paradigmas en la Gestión del Agua en España: crisis de Gobernabilidad del Agua en Aragón: los Conflictos de Yesa y Matarraña”. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Ciència Política i de Dret Públic, 2009. 440 p.
“El precio del agua: aspectos jurídicos y financieros en la gestión urbana del agua en España”. Barcelona: Fundación Agbar, 2012. 337 p.
GODFREY, Jayne M.; CHALMERS, Keryn. “Water Accounting: International Approaches to Policy and Decision-making”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2012. 336p.
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Espacios naturales protegidos:
PETERSON, Laura et al. “Natural Resource “Conflicts” In The U.S. Southwest: A Story Of Hype Over Substance”. Sustainable Development Law & Policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 12, n. 1, 2011, pp. 32-36
Evaluación ambiental estratégica:
MULDER, Jan De. “The Protocol on Strategic Environmental Assessment: A Matter of Good Governance”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol. 20, n. 3, 2011, pp. 232-247
Ley 3/2012, de 22 de febrero, de modificación del texto refundido de la Ley de urbanismo, aprobado por Decreto legislativo 1/2010, de 3 de agosto (DOGC núm. 6077, de 29 de febrero)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Temas clave: Urbanismo
Resumen:
La presente Ley modifica un importante número de artículos del texto refundido de la Ley de urbanismo de Cataluña, si bien es cierto, que no se trata de una modificación conceptual, sino básicamente, de un cambio instrumental y técnico a considerar dentro del conjunto de medidas legislativas impulsadas en otros ámbitos de la Administración de Cataluña, de acuerdo con los objetivos definidos en el Plan de Gobierno 2011-2014, de agilidad y restructuración de la Administración, de simplificación de la regularización administrativa y de promoción de la actividad económica.
Estructurada en noventa y un artículos, ocho disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y cuatro disposiciones finales, la norma, corregirá por un lado algunos aspectos del texto refundido de la Ley de urbanismo que son susceptibles de mejora; y por otro, dada la experiencia acumulada en la aplicación de la norma,
Ley 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras (BOCYL núm. 42, de 29 de febrero)
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Temas clave: Fiscalidad ambiental; Urbanismo; Contaminación acústica
Resumen:
La presente Ley establece un conjunto de medidas que responden por un lado a la necesidad de procurar, mediante normas que afectan a ingresos y gastos, una eficaz consecución de los objetivos de estabilidad presupuestaria, aceleración en la reducción del déficit y sostenibilidad fiscal; y por otro, a la necesidad de introducir algunas modificaciones de carácter urgente en la legislación de la Comunidad que, directa o indirectamente, han de incidir en la actividad económica pública así como en su actuar administrativo.
La norma se estructura en 4 Títulos, relativos a normas tributarias (Título I), modificaciones de la Ley de la Hacienda y el Sector Público (Título II), al Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (Título III), y a normas en materia de personal (Título IV).
Del amplio conjunto de medidas y modificaciones que lleva a cabo la norma, destacamos desde el punto de vista ambiental
|