Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de septiembre de 2015 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5ª, Ponente: César Tolosa Tribiño)
Autora: Dra. Lucía Casado Casado, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT)
Fuente: ROJ: STS 3896/2015 – ECLI:ES:TS:2015:3896
Temas Clave: Urbanismo; Planes Urbanísticos; Aguas; Suficiencia de Recursos Hídricos; Informe Preceptivo y Vinculante
Resumen:
Esta sentencia resuelve el recurso de casación interpuesto contra la Sentencia de 15 de noviembre de 2013, dictada por la Sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia. Esta Sentencia desestimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por diferentes personas contra la Orden del Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Transportes de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia de 24 de junio de 2005, relativa a la aprobación definitiva de la modificación nº 50 del PGOU de Murcia de reclasificación de suelo no urbanizable (NP Huerta Perimetral), parte como urbanizable residencial de protección pública y alta densidad (ZA-ED3) parte como urbanizable especial (SH-ED1) y modificación del ámbito del sector ZM-ED1, habiendo comparecido, como partes recurridas, el Ayuntamiento de Murcia y la Comunidad Autónoma de Murcia.
Frente a
Aguas:
GONZÁLEZ, Mike; YANES, Marianella. “The last drop: the politics of water”. Londres (Reino Unido): Pluto, 2015. 201 p.
UNESCO Office Jakarta and Regional Bureau for Science in Asia and the Pacific. “Celebrating 50 years of water leadership in Asia and the Pacific: success stories from the field”. París; Jakarta (Indonesia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 77 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=235022&set=005638722B_1_131&gp=0&lin=1&ll=1 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015].
Cambio climático:
PERRY, Jim; FALZON, Charlie. “Adaptación al cambio climático en sitios naturales del patrimonio mundial: guía práctica”. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 90 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=231868&set=005638737E_0_167&gp=0&lin=1&ll=1 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015].
Competencias:
CANEDO ARRILLAGA, Mª Pilar. “Administración y competencia: una análisis de la labor general de la Administración y una especial mirada a la situación de competencia en los puertos”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2015. 381 p.
Costas:
LORA-TAMAYO VALLVÉ, Marta. “Proyectos singulares de regeneración urbana: un análisis comparado de las zonas costero-portuarias de Nueva York, Londres y Dublín”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters
Medio marino:
ABELLÓ GALVIS, Ricardo et al. “Traducción del fallo de la Corte Internacional de Justicia en el caso de la ‘Caza de ballenas en el Antártico’ (Australia c. Japón; Nueva-Zelanda –interviniente–). Decisión sobre el fondo”. Anuario Colombiano de Derecho Internacional (ACDI), n. 8, 2015, pp. 167-294, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/3693 [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2015].
HERNÁNDEZ-SALAS, Carlos R. “Seamounts Protection in the Pacific Insular Region of Chile”. Chinese Journal of International Law, vol. 14, n. 1, marzo 2015, pp. 151-176
INFANTE CAFFI, María Teresa. “Peru v. Chile: The International Court of Justice Decides on the Status of the Maritime Boundary”. Chinese Journal of International Law, vol. 13, n. 4, diciembre 2014, pp. 741-762
PRIETO SANJUÁN, Rafael A. “À vous la terre, et à vous, la merà propos de l’étrange sens de l’équité de la cij en l’affaire du Differend territorial et maritime (Nicaragua c. Colombie)”. Anuario Colombiano de Derecho Internacional (ACDI), n. 8, 2015, pp. 131-165, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/3690 [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2015].
QIU, Jun. “The CLCS Modalities for Handling Submissions Involving Disputes and Their Possible Application to the South China Sea”. Chinese Journal of
Actividades marítimas:
ARROYO MARTÍNEZ, IGNACIO. “Curso de derecho marítimo: Ley 14/2014, de navegación Marítima (3ª ed.)”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2015. 1032 p.
PULIDO BEGINES, Juan Luis. “Curso de derecho de la navegación marítima”. Madrid: Tecnos, 2015. 542 p.
Aguas:
CONSEJO General del Poder Judicial. Fundación AGBAR. “Planificación y ordenamiento jurídico de los recursos hídricos”. Barcelona: Consejo General del Poder Judicial: Fundación AGBAR, 2015. 470 p.
Biodiversidad:
PROGRAMA de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). “Serie manuales jóvenes por el cambio: biodiversidad y estilos de vida”. Paris. Nairobi: UNESCO: UNEP, 2015. 60 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=233963 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015].
RUBENS MORATO LEITE, José; PERALTA, Carlos E. et al. (Org). “Perspectivas e desafios para a proteção da biodiversidade no Brasil e na Costa Rica”. [s.l.]: Universidad de Costa Rica: Universidade Federal de Santa Catarina et al., 2014. 504 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://maestriaderechoambientalucr.files.wordpress.com/2015/09/arquivo_20140517170251_1477.pdf [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015].
Biotecnología:
RODRÍGUEZ MERINO, José María. “Ética y derechos humanos en la era biotecnológica (4ª ed.)”. Madrid: Dykinson, 2015. 269 p.
Cambio climático:
EXPERT Group on Global Climate. “Oslo principles on global climate obligations”.
Aguas:
CELUME BYRNE, Tatiana. “Consideraciones jurídicas y económicas en la configuración de la publificación de las aguas en Chile”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Embid Irujo y el Dr. Fernando Rodríguez López. Salamanca: Universidad de Salamanca. Departamento de Economía Aplicada, 2011. 461 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10366/115573 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015].
Cambio climático:
LORMETEAU, Blanche. “Chaleur et Droit”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Raphaël Romi. Nantes (Francia): Université de Nantes, 2014. 489 p.
Derecho ambiental:
CHARRON, Alice. “L’émergence du contentieux de l’environnement”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Catherine Ribot. Montpellier (Francia): Université de Montpellier 1, 2014. 620 p.
Espacios naturales protegidos:
BENZADA JOUIRA, Karima. “Base de données et cartographie juridiques, deux outils d’aide à la décision pour une gestion intégrée des espaces naturels: une proposition de modélisation du droit”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Marie- Pierre Camproux Duffrene. Estrasburgo (Francia): Université de Strasbourg, 2014. 343 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://halshs.archives-ouvertes.fr/UNIV-STRASBG/tel-01169256v1 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015].
Urbanismo:
ALEMANY GARCÍAS, Juan. “Las sociedades mercantiles urbanísticas de capital íntegramente público en el ámbito local”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Judith
|