Decreto 27/2019, de 26 de febrero, por el que se aprueba la parte normativa del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de Urkiola, y se ordena la publicación íntegra del segundo Plan Rector de Uso y Gestión y Documento de Directrices y Actuaciones de Gestión para el Parque Natural y la Zona Especial de Conservación (ZEC) Urkiola ES2130009
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOPV N.º 53, viernes 15 de marzo de 2019
Temas Clave: Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG); Plan Ordenación Recursos Naturales (PORN); Red Natura 2000; Zona Especial Conservación (ZEC); Espacios naturales protegidos; biodiversidad
Resumen:
El parque natural de Urkiola es un espacio protegido situado en el extremo sur oriental de Vizcaya y norte de Álava en el País Vasco. Es un área protegida de 5.768 hectáreas que se hallan en el conjunto montañoso que forman las sierras de Aramotz-Eskubaratz, los Montes del Duranguesado y la sierra de Aragio. En él se superponen dos tipologías: por un lado, está declarado Parque Natural mediante Decreto 275/1989, de 29 de diciembre, modificado posteriormente por los Decretos 93/1994, 252/1995 y 97/1998 y, por otro,
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 27 de diciembre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Fátima Arana Azpitarte)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ M 13355/2018 – ECLI: ES:TSJM:2018:13355
Temas Clave: Autorización Ambiental Integrada; Residuos urbanos; Instalación; Envases; Tecnología; Cadáveres de animales; Gestión de residuos; ruido; Plan de Ordenación de los Recursos Naturales; Declaración de Impacto Ambiental
Resumen:
La Sala examina el recurso contencioso administrativo formulado por la UTE Las Dehesas contra la Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, que a su vez desestimó el recurso de alzada interpuesto contra la Resolución de la Dirección General de Medio Ambiente de 2 de febrero de 2017 por la que se modificó y aprobó el Texto Refundido de la Autorización Ambiental Integrada otorgada a la recurrente para la instalación de tratamiento, valorización y eliminación en vertedero de residuos urbanos no peligrosos (Las Dehesas) ubicada en el Parque de Valdemingómez, término municipal de Madrid.
La recurrente alega como motivo principal de su recurso que el Parque Tecnológico
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 21 de noviembre de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 3, Ponente: Jose Guillermo Del Pino Romero)
Autora: Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ AND 14445/2018 – ECLI: ES:TSJAND:2018:14445
Temas Clave: Parque Nacional de Doñana; PORN; Usos y actividades; Autorización; Puertos; Espacio aéreo; Competencias
Resumen:
Conoce la Sala del recurso contencioso-administrativo formulado por el Abogado del Estado frente al Decreto 142/2016 de 2 de agosto de 2016, por el que se amplía el ámbito territorial del Parque Natural Doñana, se declara la Zona Especial de Conservación Doñana Norte y Oeste y se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Espacio Natural Doñana.
En concreto viene a solicitarse la nulidad de los siguientes artículos, normas y epígrafes: 8.4.7. a) 1, 2 y 8 y b) 1, 8.4.10. b) y 8.6.1.5.3.2 del PORN y el epígrafe 5.1.6.5.3, contenidos en el anejo V; así como los epígrafes 8.4.4.1.b), 8.4.4.2); 8.4.4.3); 8.4.4.6.a) y b), 8.4.4.9, 8.4.4.10.a).3 y 8.6.2.1.2.n) del mismo anexo V; y los epígrafes 6.2.1p) y 6.2.2.h)
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
DÍEZ, José Ramón (Ed.); IBISATE GONZÁLEZ DE MATAUCO, Askoa (Ed.). “Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000”. Bilbao: Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2018, 267 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.euskadi.eus/libro/retos-y-experiencias-de-restauracion-fluvial-en-el-ambito-de-la-red-natura-2000/web01-s2jusap/es/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2019]. SERRANO MORENO (Coord.), José Luis; MUÑOZ GONZÁLEZ, Sara (Coord.). “Cine y literatura como herramientas didácticas”. Granada: Godel Impresiones Digitales, 2014, 454 p. VAQUER CABALLERÍA, Marcos (Coord.); MORENO MOLINA, Ángel Manuel (Coord.); DESCALZO GONZÁLEZ, Antonio (Coord.). “Estudios de Derecho público en homenaje a Luciano Parejo Alfonso”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018, 3268 p.
Aguas:
BRUFAO CURIEL, Pedro. “El régimen jurídico de la protección de los ríos y humedales bajo la directiva de hábitats y la Directiva marco del agua”. EN: DÍEZ, José Ramón (Ed.); IBISATE GONZÁLEZ DE MATAUCO, Askoa (Ed.). “Retos y experiencias de restauración fluvial en el ámbito de la Red Natura 2000”. Bilbao: Gobierno Vasco. Servicio Central de Publicaciones, 2018, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.euskadi.eus/libro/retos-y-experiencias-de-restauracion-fluvial-en-el-ambito-de-la-red-natura-2000/web01-s2jusap/es/ [Fecha de último acceso 31 de enero de 2019].
Alimentación:
HERNÁNDEZ SAN JUAN, Isabel. “Sistema alimentario sostenible en la construcción del espacio:
Agricultura:
INFANTE AMATE, Juan, AGUILERA, Eduardo; GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel. “Energy transition in Agri-food systems: structural change, drivers and policy implications (Spain, 1960–2010)”. Energy policy, n. 122, noviembre 2018, pp. 570-579, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.sciencedirect.com/journal/energy-policy/vol/122/suppl/C [Fecha de último acceso 8 de enero de 2019].
Aguas:
AGUILERA MARTÍNEZ, Rafael Leopoldo. “La cultura municipal del agua”. Revista Digital CEMCI, n. 38, abril-junio 2018, pp. 1-14, [en línea]. Disponible en Internet: https://revista.cemci.org/numero-38/pdf/tribuna-2-la-cultura-municipal-del-agua.pdf [Fecha de último acceso 15 de enero de 2019].
CHINCHILLA PEINADO, Juan Antonio. “El impacto de las políticas climáticas en la legislación de aguas”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 324, septiembre-octubre 2018, pp. 103-130
Alimentación:
CANTORAL DOMÍNGUEZ, Karla. “El derecho a recibir alimentos en México: marco normativo y jurisprudencial”. Actualidad jurídica iberoamericana, n. 6, febrero 2017, pp. 90-109, [en línea]. Disponible en Internet: http://idibe.org/wp-content/uploads/2013/09/AJI-n%C2%BA-6.pdf#page=90 [Fecha de último acceso 8 de enero de 2019].
INFANTE AMATE, Juan, AGUILERA, Eduardo; GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel. “Energy transition in Agri-food systems: structural change, drivers and policy implications (Spain, 1960–2010)”. Energy policy, n. 122, noviembre 2018, pp. 570-579, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.sciencedirect.com/journal/energy-policy/vol/122/suppl/C [Fecha de último acceso 8 de enero de 2019].
VICENTE REMESAL, Javier de; GARCÍA MOSQUERA, Marta.
Page 19 of 38First«...10...1718192021...30...»Last
|