Biomasa:
NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible. Uso y aprovechamiento energético (3ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2024, 290 p.
Construcción:
DÍAZ BARCO, Fernando. Manual de derecho de la construcción. Pamplona: Aranzadi, 2024, 864 p.
Cooperación al desarrollo:
GARCÍA URETA, Agustín. Cooperación al desarrollo: aspectos jurídico-administrativos. Madrid: Iustel, 2023, 248 p.
Custodia del territorio:
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. Actividad pública y privada materia de recursos naturales y rurales. La infraestructura verde y la custodia del territorio. Salamanca: Ratio Legis, 2024, 259 p.
Delito ecológico:
DELGADO GIL, Andrés. Delitos urbanísticos y contra el medio ambiente (4ª ed.). Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2024, 264 p.
Demoliciones:
SANZ HEREDERO, José Daniel. Disciplina urbanística y tráfico inmobiliario. Ejecución de sentencias de demolición y terceros de buena fé. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 500 p.
Derecho ambiental:
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). Environmental Rule of Law: Tracking Progress and Charting Future Directions. Nairobi (Kenia): Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), 2023, 198
Orden TED/1416/2023, de 26 de diciembre, por la que se aprueba la propuesta para la inclusión de seis espacios marinos protegidos en la lista de lugares de importancia comunitaria de la Red Natura 2000 y se declaran dos zonas de especial protección para las aves en aguas marinas españolas
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOE n. 313, de 30 de diciembre de 2023
Palabras clave: Biodiversidad. Red Natura 2000. Medio marino. Zonas de especial conservación. Zonas de especial protección para las aves.
Resumen:
La Red Natura 2000 constituye un instrumento fundamental de la política europea de conservación de la biodiversidad. La Red Natura 2000 marina competencia de la Administración General del Estado cubre, aproximadamente, un 8 % de la superficie marina bajo jurisdicción española. Sin embargo, aun habiendo realizado en los últimos años importantes esfuerzos para avanzar en la protección del medio marino, es necesario impulsar aún más el desarrollo de esta Red con el fin de corregir las insuficiencias detectadas por la Comisión Europea. España aún debe llevar a cabo un proceso de identificación y declaración de espacios marinos que
Decreto 91/2023, de 15 de diciembre, por el cual se regula la pesca marítima y el marisqueo en las zonas que integran la red ecológica europea Natura 2000 declaradas por la Comunidad Autónoma de las Illes Balears y se modifican el Decreto 22/2016, de 22 de abril, el Decreto 22/2018, de 6 de julio, el Decreto 55/2022, de 19 de diciembre y el Decreto 19/2019, de 15 de marzo
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOIB núm. 170, de 16 de diciembre de 2023
Palabras clave: Red Natura 2000. Medio marino. Pesca. Marisqueo. Hábitats. Especies. Buceo.
Resumen:
Algunos espacios de la red Natura 2000 tienen ámbito marino, por lo que es necesario compaginar la explotación de los recursos marinos con la conservación de los hábitats naturales y de la flora y fauna silvestre que justificaron la declaración de estos espacios. Por ello, el órgano competente en materia de pesca fija un marco de regulación homogéneo -a incluir en todos los instrumentos de protección ambiental-para reducir, por una parte, la accidentalidad de las
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
ABELLÓ GALVIS, Ricardo (Ed. lit.); ARÉVALO RAMÍREZ, Walter (Coord.). Derecho internacional a través de casos: reflexiones sobre territorio, medio ambiente, derecho penal internacional y arbitraje de inversión. Bogotá: Universidad del Rosario, 2023. AGUILAR CAVALLO, Gonzalo (Coord.). El constitucionalismo transformador en el siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 1497 p. ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. (Dir.); GARCÍA URETA, Agustín; SORO MATEO, Blanca. Diccionario jurídico de la biodiversidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 376 p. ANTÓN JUÁREZ, Isabel (Dir.). Cuestiones actuales del Derecho de la Moda 2023. Cizur Menor (Pamplona): Thomson-Aranzadi, 375 p. BATALLER GRAU, Juan (Dir.), et al. Libro de actas del Congreso Internacional Sostenibilidad y Derecho del Sistema Financiero. Valencia: Generalitat Valenciana, 2023, 258 p. DURÁN LÓPEZ¸ Federico (Coord.); SÁEZ LARA, Carmen (Coord.). Derechos laborales individuales y colectivos en el empleo público: libro en homenaje a Pedro Gómez Caballero. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 2023, 360 p. Disponible en: https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/2023-09/Monograf%C3%ADa%2065.pdf (Fecha de último acceso 11-01-2024). FLORES, María del Luján (Coord.); et al. Derecho de los Tratados: Actuales desafíos. Montevideo (Uruguay): Fundación de Cultura Universitaria, 2023, 714 p. GAMERO CASADO, Eduardo (Coord.); ALARCÓN
Aguas:
MENÉNDEZ REXACH, Ángel; VERGARA BLASCO, Alejandro. Derecho de Aguas: Los modelos de España y Chile. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 180 p.
TORIL MORENO, Rosario (Coord.); et al. Fuentes de información sobre agua. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2023, 83 p. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/ceneam/Guia-Fuentes-Agua-2023.pdf (Fecha de último acceso 11-01-2024).
Autorizaciones y licencias:
MIRANDA RIBERA, Eduardo. El contrato de licencia de obtención vegetal. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2023, 480 p.
Biodiversidad:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. (Dir.); GARCÍA URETA, Agustín; SORO MATEO, Blanca. Diccionario jurídico de la biodiversidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 376 p.
Biotecnología:
BACHMANN FUENTES, Ricardo Ignacio. Derecho, biotecnología y bioseguridad: la regulación de las técnicas de ADN recombinante y edición genética. La Coruña: Colex, 2023, 280 p.
Cambio climático:
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Roberto; DELGADO JIMÉNEZ, Alexandra; FARINÓS DASÍ, Joaquín. Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Madrid: Thomson-Civitas, 2023, 448 p.
GONZÁLEZ RÍOS, Isabel; FAYA BARRIOS, Antonio Luis. Desafíos jurídicos administrativos del cambio climático, la transición energética y la digitalización.
Page 8 of 91First«...678910...203040...»Last
|