21 March 2025

Current Issues Diary

Agenda. Pymes sostenibles: ahorrar costes y generar valor, online, 26 de marzo de 2025

Pymes sostenibles: ahorrar costes y generar valor, online, 26 de marzo de 2025

Palabras clave: Formación. Industria. Desarrollo sostenible. Economía sostenible.

Resumen:

El próximo miércoles 26 de marzo de 2025 se celebrará la jornada “Pymes sostenibles: ahorrar costes y generar valor”, un evento online de 8:30 a 10:30 horas, organizado por las Cámaras de Comercio de Soria y Castilla y León, en colaboración con el ICECYL y la Junta de Castilla y León.

Esta formación será impartida por nuestra querida María Pascual Núñez, Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid.

La jornada tiene como objetivo proporcionar a las PYMEs no cotizadas herramientas y estrategias para integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio. Aunque las PYMEs no cotizadas no están directamente obligadas por la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD, 2022/2464), su implementación voluntaria puede generar ventajas competitivas clave.

Por ello, se abordará el impacto del “efecto cascada”, es decir, de cómo las obligaciones en materia de información no financiera a las que están sujetas las grandes empresas y las entidades financieras afectan a la cadena de suministro.

La última media hora de la jornada consistirá en realizar el correspondiente informe de reporting

Leer más

21 March 2025

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Contaminación acústica:

BOUÉ, Anaêlle. Bien loin d’un monde du silence: le bruit sous-marin anthropique saisi par le droit international de l’environnement. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 4, diciembre 2024, pp. 781-796.

Contaminación marítima:

BOUÉ, Anaêlle. Bien loin d’un monde du silence: le bruit sous-marin anthropique saisi par le droit international de l’environnement. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 4, diciembre 2024, pp. 781-796.

Derecho ambiental:

BRAUD, Xavier. Vraies régressions et fausses avancées du droit de l’environnement: les techniques juridiques. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 3, septiembre 2024, pp. 651-674.

COLSON, Renaud. Juridictions environnementales: les leçons du droit comparé. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 49, n. 3, septiembre 2024, pp. 633-649.

DURÁ-ALEMAÑ, Carlos Javier; LÓPEZ-BAO, José Vicente. Stop regression of EU conservation laws. Science, 27 febrero 2025, vol. 387, n. 6737, pp. 935-93. Disponible en: https://www.science.org/doi/full/10.1126/science.adu1943 (Fecha de último acceso: 28-02-2025).

GUDÍN RODRÍGUEZ-MAGARIÑOS, Faustino. Ley Europea de Restauración de la Naturaleza: crónica de un marco jurídico proactivo para la regeneración de ecosistemas europeos. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 375, 2025, pp. 141-181.

RIVERO ORTEGA, Ricardo. La Directiva europea de protección del medio ambiente mediante el Derecho penal y su paradójico impacto sobre el

Leer más

17 March 2025

Articles

Doctrinal article: “Business, Environmental Sustainability And Artificial Intelligence: Considerations In The Light Of The New Corporate Sustainability Due Diligence Directive”

Título: Empresa, sostenibilidad medioambiental e inteligencia artificial: consideraciones a la luz de la nueva Corporate Sustainability Due Diligence Directive

Title: Business, Environmental Sustainability And Artificial Intelligence: Considerations In The Light Of The New Corporate Sustainability Due Diligence Directive

Autor: Emanuele Ferraro, Doctorando en la Universidad de Palermo

Fecha de recepción: 30/01/2025

Fecha de aceptación: 28/02/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00405

Documento completo: “Empresa, sostenibilidad medioambiental e inteligencia artificial: consideraciones a la luz de la nueva Corporate Sustainability Due Diligence Directive”

Resumen:

El tema de la sostenibilidad medioambiental está en el centro de un debate internacional a varios niveles en el que el diálogo entre la comunidad científica y las instituciones debe aportar respuestas eficaces a la crisis climática actual. En este contexto, el presente trabajo se propone analizar los avances en la consecución de los objetivos y deberes de sostenibilidad ambiental en el ámbito de la actividad empresarial – considerando que las grandes sociedades son responsables de gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero – a la luz de la nueva Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, abordando también, en la segunda parte, el papel de las nuevas tecnologías, y en particular de la

Leer más

22 January 2025

Aragon Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Aragón. Energía. Autoconsumo

Ley 5/2024, de 19 de diciembre, de medidas de fomento de comunidades energéticas y autoconsumo industrial en Aragón

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: BOA núm. 252, de 31 de diciembre de 2024

Palabras clave: Autoconsumo. Energía. Energía eólica. Energía solar fotovoltaica. Energías renovables.

Resumen:

Esta Ley tiene por objeto incorporar al ordenamiento jurídico la mayor parte del Decreto-Ley 1/2023, de 20 de marzo, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón -en su día analizado en esta REVISTA-, y que fue anulado íntegramente por el Tribunal Constitucional en sentencia de 10 de septiembre de 2024, al considerar que no quedaban suficientemente justificadas las razones de extraordinaria y urgente necesidad que han de habilitar el uso de este instrumento normativo.

De esta manera, esta Ley 5/2024, de 19 de diciembre, sigue en lo nuclear el contenido del anterior Decreto-Ley, si bien, como así se indica en el propio expositivo, se han introducido algunas mejoras, como las recomendaciones formuladas por la Comisión de Investigación sobre la implantación de las energías renovables en Aragón del Parlamento aragonés, o las objeciones puestas por el Estado en

Leer más

10 January 2025

Articles

Doctrinal Article: “Regulations and challenges in the management of contaminated soils in the united states and the European Union. The future soil monitoring Directive”

Título: “Normativas y desafíos en la gestión de suelos contaminados en Estados Unidos y la Unión Europea: futura directiva de vigilancia del suelo”

Title: “Regulations and challenges in the management of contaminated soils in the united states and the European Union. The future soil monitoring Directive”

Autora: Juana Núñez Valls, Doctora en Derecho Administrativo, Profesora Asociada Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 25/11/2024

Fecha de aceptación: 23/12/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00395

Documento completo: “Normativas y desafíos en la gestión de suelos contaminados en Estados Unidos y la Unión Europea: futura directiva de vigilancia del suelo”

Resumen:

La Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la Vigilancia y la Resiliencia del Suelo, aprobada en julio de 2024, promete marcar un hito al ofrecer un enfoque más específico y consolidado, en el cual el suelo emergerá como eje central de la regulación. La atención de este trabajo se centra en analizar la evolución de la normativa en materia de suelos contaminados en Estados Unidos, las distintas Directivas Comunitarias que complementan la propuesta de Directiva mencionada y una breve referencia a la normativa de desarrollo en España, señalando las críticas y desafíos que se plantean en los distintos

Leer más