30 May 2024

Current Issues

Actualidad al día. Murcia. Ganadería. Inspecciones. Mar menor. Mejores técnicas disponibles

Murcia aprueba el Plan de Inspección de Explotaciones Ganaderas para el control de medidas previstas en la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor. Orden de 9 de abril de 2024

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia número 91, de fecha 20 de abril de 2024.

Palabras clave: Contaminación. Explotación ganadera. Granjas avícolas. Registro electrónico explotaciones ganaderas.

Resumen:

El Mar Menor es uno de los espacios naturales más valiosos y amenazados en España. A pesar de contar con un amplio elenco de figuras de conservación (Parque Natural, Zona de Especial Conservación, etc.) la gestión de este espacio sigue siendo un problema más que notable. Concretamente la prevención en la contaminación juega un papel fundamental. Para ello, el Plan de Inspección se elabora con la finalidad de programar las inspecciones a las explotaciones ganaderas durante el trienio 2024-2026 para el control de las medidas previstas en la sección 1.ª del Capítulo VI, sobre “Ordenación y Gestión Ganadera y pesquera” de la Ley 3/2020,

Leer más

17 May 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derechos fundamentales:

JIMÉNEZ GARCÍA, Francisco. Cambio climático antropogénico, litigación climática y activismo judicial: hacia un consenso emergente de protección de derechos humanos y generaciones futuras respecto a un medio ambiente sano y sostenible. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 46, diciembre 2023, pp. 7-61. Disponible en: https://reei.tirant.com/reei/article/view/2147 (Fecha de último acceso 29-04-2024).

IGLESIAS MÁRQUEZ, Daniel. Empresas, derechos humanos y el régimen internacional del cambio climático: la configuración de las obligaciones climáticas para las empresas. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, n. 20, enero-diciembre 2020, pp. 85-134. Disponible en: https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14472 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

TOIT, Louise du; SOYAPI, Caiphas; KOTZE, Louis J. David versus Goliath? Indigenous people, carbon majors and climate litigation in South Africa. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), marzo 2024

WARNOCK, Ceri; Preston, Brian J. Climate Change, Fundamental Rights, and Statutory Interpretation. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 1, marzo 2023, pp. 47-64. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqad002 (Fecha de último acceso 30-04-2024).

Desarrollo sostenible:

BARREIROS, Wilza: RI, Luciene Dal. Termo Territorial Coletivo como instrumento de concretização de cidades sustentáveis. Cadernos de Dereito Actual: Universidade de Santiago de Compostela, n. 22,

Leer más

19 April 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derechos fundamentales:

ADIGUN, Muyiwa. A human rights approach to climate litigation before the ECOWAS court. Environmental Law Review, vol. 26, n. 1, 2024, pp. 16-32.

LIPPI, Ariana. U’wa Indigenous People vs. Columbia: Potential Applications of the Escazu Agreement. Sustainable Development Law and Policy, vol. 24, n. 1, 2024. Disponible en: https://digitalcommons.wcl.american.edu/sdlp/vol24/iss1/4/ (Fecha de último acceso 10-04-2024).

Desarrollo sostenible:

DUNHAM, Vasa T. Incentivizing Sustainability in American Enterprise: Lessons From Finnish Model. Sustainable Development Law and Policy, vol. 24, n. 1, 2024. Disponible en: https://digitalcommons.wcl.american.edu/sdlp/vol24/iss1/2 (Fecha de último acceso 10-04-2024).

GONZÁLEZ LAXE, Fernando; MARTÍN PALMERO, Federico; MARTÍN BERMÚDEZ, Federico. La Unión Europea y la economía azul. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3166, enero de 2024, pp. 69-84. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3166.7717 (Fecha de último acceso 04-04-2024).

LÓPEZ AHUMADA, José Eduardo. Nuevos retos de la acción normativa internacional aplicables a las empresas multinacionales: un enfoque desde la perspectiva de los objetivos de desarrollo sostenible. Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia, vol. 7, n. 20, 2022, pp. 207-245. Disponible en: https://doi.org/10.32870/dgedj.v7i20.503 (Fecha de último acceso 08-04-2024).

MERINO ESTRADA, Valentín. La posible contribución de los servicios

Leer más

15 March 2024

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Economía sostenible:

CEREZO IBARRONDO, Álvaro; LLAMAS ESCRIBANO, Cristina. Las reservas de suelo con destino a vivienda pública, la viabilidad y la sostenibilidad económica de las actuaciones de urbanización. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 365-366, noviembre-diciembre 2023, pp. 345-383.

Edificación:

SÁNCHEZ SÁEZ, Antonio José. La autorización de viviendas unifamiliares aisladas en suelo rústico en la ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 115, enero-junio 2023, pp. 101-151. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n115.1385 (Fecha de último acceso 06-03-2024).

Energía:

ALOMARI, Mohammad A.; HEFFRON, Raphael. Middle eastern energy and climate ambitions: Vision 2030 in the Kingdom of Saudi Arabia and the influence of the legal environmental principle. Journal of World Energy Law and Business, vol. 16, n. 5, octubre 2023, pp. 442-460.

Energías renovables:

CELLURA, Salvatore Luca; FERRARO, Marco. Renewable hydrogen and power-to-gas—regulatory framework and developments in light of the REPowerEU plan. Journal of World Energy Law and Business, vol. 16, n. 5, octubre 2023, pp. 425-441.

GARCÍA LOZANO, Luis Miguel. La regulación de las centrales hidroeléctricas en España, Italia

Leer más

7 March 2024

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Dinamarca. Prevención y control integrados de la contaminación. Mataderos

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala segunda), de 22 de febrero de 2024, por la que se resuelve la cuestión prejudicial en relación con la interpretación de la Directiva 2010/75/UE, sobre emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación)

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad de Navarra.

Fuente: Asunto C-311/22

Palabras clave: Prevención y control integrados de la contaminación. Canal. Matadero. Cómputo de la capacidad de producción por materia y por días.

Resumen:

La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre el Ministerio Fiscal de Dinamarca, por una parte, y la empresa Moesgaard Meat en relación con las diligencias incoadas contra la empresa por haber explotado un matadero que producía canales de cerdo en una cantidad superior a 50 toneladas por día, lo que podía producir daños al medio ambiente, todo ello sin disponer de autorización medioambiental entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2016.

El cálculo de producción diaria media se basaba en las cifras de producción que Moesgaard Meat había declarado a la autoridad competente de conformidad con

Leer más