21 June 2022

National High Court Current Case Law

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Galicia. Concesión administrativa. Aguas. Demolición

Sentencia de la Audiencia Nacional de 1 de marzo de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: María Nieves Buisan García)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: SAN 1349/2022 – ECLI:ES:AN:2022: 1349

Palabras clave: Concesión. Aguas. Restauración. Demolición.

Resumen:

En la presente sentencia, interviene como parte actora la mercantil Green Power España, siendo objeto de impugnación la Resolución del Ministerio para la Transición Ecológica por la que declara extinguido, por transcurso del plazo, el derecho a la concesión de un caudal de agua, con destino a producción de energía eléctrica en varios términos municipales, en concreto la resolución dice: (…) Green Power España SL deberá proceder a la demolición y adecuación paisajística a su costa de todas las infraestructuras actuales del aprovechamiento.

Los argumentos empleados por la actora son los siguientes:

Por un lado, las instalaciones permitirían la continuidad de la explotación, para lo cual emiten dictamen de perito de parte. Cuestionan la norma aplicable al caso que les obliga a asumir la demolición de las instalaciones por ser ratione temporis. También argumenta que la actuación de la demolición generará

Leer más

20 May 2022

Articles Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Agricultura:

MEKOUAR, Mohamed Ali. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 544–562

Aguas:

BADULES IGLESIAS, Darío, et al. Bienes públicos y patrimonio cultural. Revista Española de Derecho Administrativo, n. 215, septiembre-diciembre 2021, pp. 309-326

Alimentación:

MEKOUAR, Mohamed Ali. Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 544–562

Cambio climático:

PEEL, Jacqueline; MARKEY-TOWLER, Rebekkah. A Duty to Care: The Case of Sharma v Minister for the Environment [2021] FCA 560”. Journal of Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2021, pp. 727–736

Cooperación internacional:

SOLANO, Paolo; MOYER, Robert. Commission for Environmental Cooperation (CEC). Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 521–529

Derecho ambiental:

BADULES IGLESIAS, Darío, et al. Medio ambiente. Revista Española de Derecho Administrativo, n. 215, septiembre-diciembre 2021, pp. 327-356

HARRISON, James. Significant International Environmental Law Developments: 2020–2021. Journal of Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2021, pp. 737–745

SAND, Peter H. Environmental Dispute Resolution 4,500 Years Ago: The Case of Lagash v Umma. Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 137–142

Energía eléctrica:

Leer más

9 May 2022

Comments Legislation Comments

Comentario de legislación: “Real Decreto Ley 6/2022: el nuevo procedimiento de determinación de afección ambiental aplicable a determinados proyectos de energías renovables”

Título: “Real Decreto Ley 6/2022: el nuevo procedimiento de determinación de afección ambiental aplicable a determinados proyectos de energías renovables”

Autora: Blanca Lozano Cutanda, Catedrática de Derecho Administrativo en CUNEF Universidad, Consejera académica de Gómez-Acebo & Pombo

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00333

Leer más

28 April 2022

Galicia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Galicia. Evaluación de impacto ambiental. Aguas. Central Eléctrica

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 17 de diciembre de 2021 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 2ª. Ponente: José Antonio Parada López)

Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña

Fuente: Roj: STSJ CLM 8056/2021 – ECLI: ES: TSJGAL:2021:8056

Palabras clave: Evaluación de impacto ambiental. Aguas. Central Eléctrica.

Resumen:

La sentencia resuelve un recurso contencioso-Administrativo interpuesto por una agrupación de interés económico contra la desestimación presunta de una solicitud presentada ante la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, en petición de resolución a un expediente derivado de una solicitud de ampliación de plazo concesional vigente de aprovechamiento de agua en el río Vilachán, con destino a producción de energía eléctrica en una central de tal naturaleza, con repotenciación de la misma y reducción del caudal.

La Confederación Hidrográfica alega que el problema para dictar resolución definitiva radica en que la Xunta de Galicia no se considera competente para realizar la evaluación ambiental, puesto que entiende que el órgano sustantivo es el que corresponda de la Administración General del Estado, habida cuenta de que la instalación eléctrica tiene un carácter subordinado respecto a la captación de aguas de dominio público. En consecuencia, sin la preceptiva

Leer más

27 April 2022

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Medidas urgentes. Guerra en Ucrania

Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 76, de 30 de marzo de 2022

Palabras clave: Energía. Petróleo. Gas natural. Transición energética. Energías renovables. Retribución. Derechos de emisión. Procedimiento de determinación de afección ambiental temporal. Evaluación de impacto ambiental. “Zonificación ambiental para la implantación de energías renovables”. Simplificación de procedimientos. Autorización. Plazos. Energía solar fotovoltaica flotante. Aguas. Dominio público hidráulico. Combustibles. Emisiones de gases de efecto invernadero. Subvenciones. Energía nuclear. Suelos o terrenos contaminados radiológicamente. Hidrocarburos. Electricidad. Agricultura. Ganadería.

Resumen:

El precio del gas natural se ha multiplicado por cinco en un año, subiendo un 25 % desde el inicio de la guerra de Ucrania. El petróleo casi ha doblado su precio durante el último año, subiendo un 20% desde finales de febrero de 2022. Se ha producido así un aumento generalizado de costes de las materias primas y los bienes intermedios, cuyas consecuencias se traducen en un aumento

Leer más