Derecho ambiental:
CARRASCO QUIROGA, Edesio. El recurso de protección en materia ambiental: ideas para terminar con su fragmentación y mejorar su procedimiento. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 43, enero 2021, pp. 187-207. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/el-recurso-de-proteccion-en-materia-ambiental-ideas-para-terminar-con-su-fragmentacion-y-mejorar-su-procedimiento/ (Fecha de último acceso 27-05-2022)
Derecho constitucional:
LEIVA SALAZAR, Felipe. La protección constitucional del ambiente: perspectivas y propuestas para el debate constitucional. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 43, enero 2021, pp. 393-415. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/la-proteccion-constitucional-del-ambiente-perspectivas-y-propuestas-para-el-debate-constitucional/ (Fecha de último acceso 27-05-2022)
Derechos fundamentales:
ALONSO GARCÍA, Nieves. Crisis migratorias medioambientales: evolución histórica y respuestas futuras para la protección de los derechos humanos. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 49, mayo-agosto 2021, pp. 71-103
CELLIER, Léonore; GHERNAOUTI, Solange. Le consentement au traitement des données personnelles à l’épreuve de la smart city. European review of digital administration & law, vol. 2, n. 1, 2021, pp. 171-188. Disponible en: https://www.erdalreview.eu/free-download/979125994243213.pdf (Fecha de último acceso 08-06-2022)
IGLESIAS VÁZQUEZ, María del Ángel. Los pueblos indígenas y la protección del medioambiente: la indigenización del derecho internacional, derechos bioculturales y derechos de la naturaleza. Cadernos de dereito actual, n. 16, 2021, pp. 216-240. Disponible en: http://www.cadernosdedereitoactual.es/ojs/index.php/cadernos/article/view/728 (Fecha de último acceso 27-05-2022)
RUIZ PRIETO, Mario. Cambio climático y derechos fundamentales diacrónicos: la
Acceso a la justicia en materia de medio ambiente, Fundación Abogacía Española, 7 de junio de 2022
Palabras clave: Acceso a la justicia. Derecho ambiental. Delitos contra el medio ambiente. Formación.
Resumen:
El Aula de Derechos Humanos de la Fundación Abogacía Española organiza junto al Ilustre Colegio de Abogados de Granada y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza el seminario “Acceso a la justicia en materia de medio ambiente”. Se abordarán temas como: el derecho al medio ambiente y su regulación en el derecho internacional, en el derecho de la Unión Europea, en el Convenio de Aarhus y en la Constitución Española; el marco de la protección jurídica del medio ambiente frente a actos de la Administración, recursos administrativos y judiciales; los delitos contra el medio ambiente y su tratamiento procesal; las acciones civiles para la protección del medio ambiente.
Lugar: Colegio de Abogados de Zaragoza & Granada. Presencial en C/ Don Jaime I 18, Zaragoza & Online
Fecha: 7 de junio de 2022, 18 h.
Programa:
18.00 – 18.15: Inauguración de la jornada
Francisco Segovia Losa, coordinador de la Fundación de la Abogacía Española Ignacio Joya Amezcua, presidente de la Comisión de Formación y Grupos
Título: “La naturaleza en la Convención Constitucional de Chile”
Autor: Jean Carlo Abarca Maldonado, Doctorando en Derecho, Universidad de Navarra
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00336
Agricultura:
GEOGRAPHE, YAO Kouassi Ernest. L’impact Socio-Economique Et Environnemental De La Valorisation Du Manioc A Zuenoula (Centre-Ouest, Côte D’ivoire). International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI), vol. 10, n. 9, septiembre 2021, pp. 15-29. Disponible en: https://www.ijhssi.org/papers/vol10(9)/Ser-3/C1009031529.pdf (Fecha de último acceso 28-03-2022).
PRADOS GARCÍA, Celia. Diez años de la ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10002, 2022
ZAZO MORATALLA, Ana; PAÜL I CARRIL, Valerià. What is an Agricultural Park? Observations from the Spanish Experience. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 112, enero 2022, pp. 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2021.105584 (Fecha de último acceso 28-03-2022).
Aguas:
BOETTIGER PHILIPPS, Camila. Caracterización del Derecho de aprovechamiento de aguas y propuestas de reforma. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 40, julio 2019, pp. 29-59. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/caracterizacion-del-derecho-de-aprovechamiento-de-aguas-y-propuestas-de-reforma/ (Fecha de último acceso 28-03-2022).
PALOMAR OLMEDA, Alberto. Municipalización en régimen de monopolio del agua potable: la STS de 12 de enero de 2022. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10022, 2022
TZATZAKI, Vasiliki Maria. Restrictive Measures When Trading Water: May GATT Protect Us from Water Scarcity. Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 145–164
WESCHE,
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 3 de febrero de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Soledad Gamo Serrano)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ M 1134/2022 – ECLI:ES: TSJM:2022:1134
Palabras clave: Declaración responsable. Telecomunicaciones. Evaluación ambiental. Inconstitucionalidad sobrevenida.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso de apelación interpuesto por la mercantil Orange Espagne, S.A.U., contra la Sentencia dictada en fecha 13 de octubre de 2020 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 29 de Madrid, que a su vez desestimó el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la citada mercantil contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos de fecha 24 de octubre de 2019, desestimatorio del recurso de reposición entablado frente a la resolución del Primer Teniente de Alcalde de 28 de diciembre de 2018, que acordó requerir a la mercantil para que presentara la Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid con el fin de legalizar la Estación Base de Telefonía Móvil sita en la calle Valdecarrizo núm. 51 de dicha localidad.
Es parte apelada el Excmo.
Page 11 of 34First«...910111213...2030...»Last
|