Agricultura:
BOLAÑOS CÉSPEDES, Carlos Alberto; CORRALES SOLIS, María Fernanda. Evolución de las políticas públicas y la legislación agraria en Costa Rica: impacto en la tenencia de la tierra y el desarrollo rural (A 200 años de independencia). Revista de Ciencias Jurídicas (Universidad de Costa Rica), n. 157, enero-abril 2022, pp. 1-31. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/50535 (Fecha de último acceso 12-07-2023).
Aguas:
BOUERI, Millena Ariana; COIMBRA BORGES, Luís Antônio. Intervenções excepcionais em APPs hídricas urbanas regulamentadas em nível federal e no estado de Minas Gerais. Revista de Direito Ambiental, vol. 28, n. 109, enero-marzo 2023, pp. 233-264.
GOMES MENDES, Vitória Leopoldina; ARAÚJO AYALA, Patryck de. Dispensa da elaboração de Estudo de Impacto Ambiental e consequente dispensa de licenciamento ambiental para empreendimentos e obras hidráulicas voltadas para exploração de recursos hídricos é inconstitucional. Revista de Direito Ambiental, vol. 28, n. 109, enero-marzo 2023, pp. 392-398.
RABILLER, Stéphanie; ZAVOLI, Philippe. Le long chemin vers la reconnaissance d’un droit à l’eau: à propos de la Directive 2020/2184 du 16 décembre 2020 relative à la qualité des eaux destinées à la consommation humaine. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 46, n. 3, 2021, pp. 527-540.
Agricultura:
MARCIANÒ, ANGELA. Agricolura e dinamiche sindicali nel diritto del lavoro della transizione ecologica. Diritto delle relazioni industriali, vol. 32, n. 3, 2022, pp. 713-736.
Aguas:
ABELLÁN CONTRERAS, Francisco José. Consideraciones histórico-jurídicas sobre el saneamiento de terrenos pantanosos, lagunas y marismas en España (ss. XIX-XX): exégesis de la «Ley Cambó». Revista jurídica de Castilla y León, n. 58, septiembre 2022, pp. 7-34. Disponible en: https://www.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionPublica/es/Plantilla100Detalle/1131978346397/Publicacion/1285214447574/Redaccion (Fecha de último acceso 16-11-2022).
LOZANO CUTANDA, Blanca; GARCÍA DE ENTERRÍA, Andrea. La declaración del Mar Menor y su cuenca como persona jurídica: un “embrollo jurídio”. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10163, 2022.
JAEGER COUSIÑO, Pablo. Código de aguas. Proyecto de modificación (Boletín N°7543-12). Indicación sustitutiva (enero de 2019). Anuario de Derecho Público (Universidad Diego Portales), n. 1, 2019, pp. 278-283.
SAND, Peter H. Environmnetl Dispute Resolution 4500 Years Ago: The Case of Lagash v Umma. Yearbook of international environmental law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 137-142
TZATZAKI, Vasiliki Maria. Restrictive Measures When Trading Water: May GATT Protect Us from Water Scarcity. Yearbook of international environmental law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 145-164.
Autorizaciones
Agricultura:
RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, Blanca. Los aprovechamientos micológicos: notas sobre su regulación y proyección en España en el contexto de la nueva estrategia forestal de la UE (2030) y de la nueva PAC 2023-2027. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 51, enero-abril 2022, pp. 85-144
VERSCHUUREN, Jonathan. Achieving agricultural greenhouse gas emission reductions in the EU post-2030: What options do we have? Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 2, julio 2022, pp. 246-257. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12448 (Fecha de último acceso 29-08-2022)
Aguas:
BOETTIGER PHILIPPS, Camila. Derecho humano al agua: los desafíos para su integración en la institucionalidad pública del agua en Chile. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 45, enero 2022, pp. 203-224. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/derecho-humano-al-agua-los-desafios-para-su-integracion-en-la-institucionalidad-publica-del-agua-en-chile/ (Fecha de último acceso 29-08-2022)
BOSCH, Hilmer J.; GUPTA, Joyeeta. Water property rights in investor-state contracts on extractive activities, affects water governance: an empirical assessment of 80 contracts in Africa and Asia. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 2, julio 2022, pp. 295-316. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12436 (Fecha de último acceso 29-08-2022)
EMBID IRUJO, Antonio. El concepto de seguridad hídrica: contenido y funcionalidad. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 50, septiembre-diciembre 2021, pp.
Agricultura:
MACÍAS MACÍAS, Alejandro; SEVILLA GARCÍA, Yolanda Lizeth. Desarrollo agroindustrial y degradación ambiental en México (1941‐2021). Observatorio Medioambiental (Instituto Universitario de Ciencias Ambientales), n. 24, 2021, pp. 195-228. Disponible en: https://doi.org/10.5209/obmd.79522 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
Aguas:
KELLER, Helen; HEFTI, Angela. Bringing the right to water into the spotlight: a civil right before the European Court of Human Rights? Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 1, abril 2022, pp. 50-59. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/reel.12429 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
TIGNINO, Mara; MBENGUE, Makane Moïse. Climate change at the crossroads of human rights: The right to a healthy environment, the right to water and the right to development. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 1, abril 2022, pp. 3-6. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/reel.12440 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
Autorizaciones y licencias:
GONZÁLEZ MILLÁN, Rafael. La exigencia de visado en los proyectos para licencia de obra puede agilizar su tramitación. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 3, marzo 2022
Bienestar animal:
CAJIGA, Rosa María. Shark Finning Legislation and Shark Welfare. An Analysis of the Kristin Jacobs Ocean
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 24 de febrero de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Soledad Gamo Serrano)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ M 1933/2022 – ECLI:ES:TSJM:2022:1933
Palabras clave: Procedimiento sancionador. Arbolado urbano. Tala. Encinas. Pinos. Licencia de obras. Autorización administrativa. Culpabilidad.
Resumen:
Es objeto del presente recurso de apelación la Sentencia dictada el 9 de diciembre de 2020 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 2 de Madrid en los autos de procedimiento ordinario 2/2020, en los que se venía a impugnar el acuerdo del Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Alcobendas de fecha 28 de noviembre de 2019, por el que se impone a un particular la sanción de 250.000 euros, como autor responsable de una infracción muy grave tipificada en el artículo 11.2.1.a) de la Ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de Madrid, por reputar acreditado en el expediente que el recurrente había llevado a cabo una tala no autorizada de sesenta y siete encinas de diversos tamaños de entre 10 y 30 cm de
Page 3 of 9«12345...»Last
|