19 October 2022

Autonomous communities Balearic Islands Current Legislation

Legislación al día. Islas Baleares. Reserva Marina de las islas del Toro y de las Malgrats. Actividades subacuáticas. Flora y fauna

Decreto 38/2022, de 5 de septiembre, por el que se establece la Reserva Marina de las islas del Toro y de las Malgrats y se regulan las actividades de extracción de flora y fauna marina y las actividades subacuáticas, y se modifican el Decreto 26/2019 de la Reserva Marina de la Illa de l’Aire y el Decreto 41/2015, por el que se regulan las actividades de extracción de flora o fauna marina y las actividades subacuáticas en las reservas marinas de las aguas interiores del litoral de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB n. 117, de 6 de septiembre de 2022

Palabras clave: Extracción de flora y fauna marina. Actividades subacuáticas. Litoral. Reservas marinas.

Resumen:

Las reservas marinas son áreas marinas donde se limita la explotación de los recursos marinos vivos para incrementar la repoblación de alevines y fomentar la proliferación de las especies marinas objeto de explotación o proteger los ecosistemas marinos con características ecológicas diferenciadas. De acuerdo con el artículo 8.3 de la Ley 6/2013, de 7 de

Leer más

14 October 2022

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

GÓMEZ EXPÓSITO, Álvaro. Secretos empresariales y derecho de acceso a la información ambiental. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 2, 2022. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/3136 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Agricultura:

GUZMÁN, G.; BOUHMADI, A.; GÓMEZ, J.A. Expansion of olive orchards and their impact on the cultivation and landscape through a case study in the countryside of Cordoba (Spain). Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, vol. 116, mayo 2022.

Aguas:

GUILLOUD-COLLIAT, Laetitia. Le règlement du 25 mai 2020 sur la réutilisation de l’eau: une nouvelle histoire d’eau. Revue du droit de l’Union Européenne, n. 2, 2022, pp. 207-222.

Alimentación:

BIANCHI, Daniele. Souberaineté alimentaire: les outils juridiques au niveau européen à la lumière de la récente réforme de la PAC et du Green Deal. Revue du droit de l’Union Européenne, n. 2, 2022, pp. 175-191.

COBO ROMANÍ, Nicolás; LESSA CARVALHO, Fábio Lins. Restrições aos alimentos ultraprocessados: desafíos para observancia dos compromisos da Organização Mundial do Comércio. Seqüência: Estudos Jurídicos e Políticos, vol. 42, n. 87, 2021, pp. 1-29. Disponible en: https://doi.org/10.5007/2177-7055.2021.e83028 (Fecha

Leer más

26 September 2022

Spain Current Legislation

Legislación al día. Estado. Costas

Real Decreto 668/2022, de 1 de agosto, por el que se modifica el Reglamento General de Costas, aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 184, de 2 de agosto de 2022

Palabras clave: Costas. Playas. Cambio climático. Dominio público marítimo-terrestre. Dunas. Ocupación de playas. Pantallas arquitectónicas. Servidumbre de protección. Concesiones. Plazos. Prórrogas.

Resumen:

El dominio público marítimo-terrestre (DPMT) y, en particular, la ribera del mar, es especialmente sensible a la subida del nivel medio del mar vinculado al cambio climático. Sus efectos, de acuerdo con los escenarios climáticos futuros, producirán, entre otros cambios, un progresivo calentamiento del agua y una creciente subida del nivel del mar a medida que avance el siglo XXI. Por tanto, resulta imprescindible progresar en la integración de las medidas que permitan anticipar su adaptación desde la planificación y la gestión costera, necesarias para minimizar dichos impactos.

La modificación de los artículos 3, 4, 27, 68, 69 y 74 obedece a este objetivo. Así, para garantizar la estabilidad de las playas y la defensa de la costa, no resulta necesaria

Leer más

12 September 2022

Cantabria Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Cantabria. Ordenación del Territorio y Urbanismo

Ley de Cantabria 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOC n. 142, de 22 de julio de 2022

Palabras clave: Ordenación territorial. Usos del suelo. Recursos naturales. Urbanismo. Desarrollo sostenible. Paisaje. Costas. Cambio climático. Movilidad sostenible. Ciudad. Información y participación. Plan Regional de Ordenación Territorial. Plan de Ordenación del Litoral. Suelo urbanizable. Planeamiento urbanístico. Estudios de Detalle Especiales. Áreas de Desarrollo Rural. Plan General de Ordenación Urbana. Planes Especiales de Reforma Interior en suelo urbano. Gestión y Ejecución del Planeamiento. Licencia, declaración responsable y comunicación. Control Ambiental Integrado. Parques eólicos.

Resumen:

La Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, ha constituido desde su aprobación el marco normativo de referencia en la materia, pero son varias las razones que determinan la necesidad de actualizar y modernizar sus contenidos, considerando como opción más acertada la de aprobar un nuevo texto legal completo.

Esta norma consta de 295 artículos, distribuidos en un Título Preliminar y siete Títulos más, nueve Disposiciones Adicionales, ocho

Leer más

12 July 2022

Galicia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Galicia. Acuicultura. Pesca. Concesión. Caducidad

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 27 de mayo de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 2ª. Ponente: Antonio Martínez Quintanar)

Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña

Fuente: Roj: STSJ GAL 3799/2022 – ECLI: ES: TSJGAL:2022:3799

Palabras clave: Concesión. Rehabilitación. Caducidad.

Resumen:

La sentencia resuelve un recurso contencioso-Administrativo interpuesto por un particular (D. Marcos), contra la resolución de la Conselleria do Mar (5 abril 2021), por la que se le denegaba la rehabilitación de concesiones para acuicultura y contra la resolución (16 julio 2021) por la que se desestimó el recurso de reposición interpuesto contra la primera.

La parte recurrente fundamenta su demanda en las siguientes consideraciones, que se pueden resumir del siguiente modo:

En virtud de la Ley de Costas de 1988 sus concesiones, adquiridas a perpetuidad, no vencerían hasta 30 años después (29 julio 2018, prórrogas al margen), pero conforme a la resolución impugnada, han quedado extinguidas el 30 de diciembre de 1995 (o en el mejor de los casos el 2 de noviembre de 2016), por no haberse solicitado prórroga

La Administración competente decidió en su día no declarar la caducidad de las concesiones, sino rehabilitarlas, por

Leer más