Aguas:
ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “Informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo 2016: agua y empleo”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 148 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=244103&gp=0&lin=1 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2016].
Cambio climático:
KLEIN, Naomi. “Esto lo cambia todo: el capitalismo contra el clima “. Barcelona: Paidós Ibérica, 2015. 704 p.
OLABE EGAÑA, Antxón. “Crisis climática-ambiental: la hora de la responsabilidad”. Barcelona: Galaxia Gutemberg, 2016. 300 p.
WAGNER, Gernot; WEITZMAN, Martin L. “Shock climático: consecuencias económicas del calentamiento global”. Barcelona: Antoni Bosch, 2016. 194 p.
Contaminación marítima:
FRANCO GARCÍA, Miguel Ángel. “(La) respuesta del derecho administrativo ante la contaminación del medio marino por lo buques”. Cádiz: Universidad de Cádiz, 2016. 240 p.
Contratación pública verde:
SJAFJELL, Beate; WIESBROCK, Anja. “Sustainable public procurement under EU Law: new perspectives on the State as stakeholder”. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2016. 251 p.
Derecho ambiental:
LONDOÑO TORO, Beatriz; RODRÍGUEZ, Gloria Amparo; HERRERA CARRASCAL, Giovanni J. “Perspectivas del Derecho ambiental en Colombia”. Bogotá (Colombia): Universidad del
Actividades marítimas:
ALGARRA PRATS, Esther. “Algunas cuestiones de responsabilidad en la Ley 14/2014, de 24 de julio, de navegación marítima”. Actualidad Jurídica Iberoamericana, n. 3, agosto 2015, pp. 471-478, [en línea]. Disponible en Internet: http://idibe.org/wp-content/uploads/2013/09/Revista-agosto-20151.pdf [Fecha de último acceso 25 de febrero de 2016].
Aguas:
MOROTE SEGUIDO, Álvaro Francisco; HERNÁNDEZ, María. “Urban sprawl and its effects on water demand: a case study of Alicante, Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 50, enero 2016, pp. 352-362
YIP, César; YOKOYA, Mariana. “Direito Internacional dos Direitos Humanos e direito à água: uma perspectiva brasileira”. Anuario Colombiano de Derecho Internacional (ACDI), n. 9, 2016, pp. 167-195, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/acdi/article/view/4495 [Fecha de último acceso 24 de febrero de 2016].
Alimentación:
SANTAOLALLA MONTOYA, Cayetana. “La extinción de las cuotas lácteas en la Unión Europea y el futuro del ganadero español en el mercado mundial de alimentos”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 30, diciembre 2015, pp. 1-41, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num30/notas/extincion-cuotas-lacteas-union-europea-futuro-ganadero-espanol-mercado-mundial-alimentos [Fecha de último acceso 3 de marzo de 2016].
Autorización ambiental:
PEREIRA BASANTA, Jolene. “La autorización ambiental en Cuba: una visión jurídica desde su tipo integrado”. Revista general de
Acceso a la justicia:
ANGLÉS HERNÁNDEZ, Marisol. “Acciones colectivas en materia de protección ambiental, fallas de origen”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n. 144, septiembre-diciembre 2015, pp. 899-929, [en línea]. Disponible en Internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/DerechoComparado/indice.htm?n=144 [Fecha de último acceso 4 de febrero de 2016].
Agricultura:
ARROYO APARICIO, Alicia. “Obtenciones vegetales y excepción agrícola: pago por la utilización del producto de la cosecha (STJUE 25 junio 2015 (TJCE 2015, 234), C-242/14)”. Revista Aranzadi Doctrinal, n. 11, 2015, pp. 219-228
SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, Ángel. “La Política Agrícola Común de la Unión Europea”. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 67, julio-diciembre 2015, pp. 159-173
ZÁRATE MARTÍN, Manuel Antonio. “Agricultura urbana, condición para el desarrollo sostenible y la mejora del paisaje”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 35, n. 2, 2015, pp. 167-194, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/50119 [Fecha de último acceso 4 de febrero de 2016].
Aguas:
AMAYA ARIAS, María Ángeles. “El principio de no regresión en materia ambiental y la Directiva Marco de Aguas”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 32, septiembre-diciembre 2015, Homenaje a D. Ramón Martín Mateo (III), pp. 493-516
DELGADO PIQUERAS, Francisco. “Agua, demarcaciones, planes y trasvases en la reciente jurisprudencia constitucional”. Revista española de derecho
Contratación pública:
GÓMEZ RUIZ, Manuel. “Aspectos sociales y medioambientales en la contratación pública”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María Zambonino Pulito. Cádiz: Universidad de Cádiz. Departamento de Derecho Público, 2016.
Derecho ambiental:
MALET-VIGNEAUX, Julie. “L’intégration du droit de l’environnement dans le droit de la concurrence”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Gilles Martin. Nice (Francia): Université de Nice Sophia-Antipolis, 2014.
Paisaje:
MOREL ECHEVARRÍA, Juan Claudio. “El derecho al disfrute del paisaje: alcance, límites y técnicas para su protección en el ordenamiento argentino”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Germán Valencia Martín y el Dr. Íñigo Sanz Rubiales. Alicante: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2015. 634 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/49269 [Fecha de último acceso 29 de enero de 2016].
Principio de no regresión:
AMAYA ARIAS, Ángela María. “El principio de no regresión en el derecho ambiental”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Embid Irujo. Madrid: Universidad de Zaragoza. Departamento de Derecho Público, 2015. 511 p.
Productos fitosanitarios:
THEVENOT, Gaël. “De la prévention des risques au changement des pratiques agricoles: les limites du droit de la protection phytosanitaire”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Isabelle Doussan. Nice (Francia): Université de Nice
Aguas:
ATIENZA, Felisa. “Derecho fiscal del agua”. EN: Consejo General del Poder Judicial. Fundación AGBAR. “Planificación y ordenamiento jurídico de los recursos hídricos”. Barcelona: Consejo General del Poder Judicial: Fundación AGBAR, 2015, pp. 263-296
GIMENO PRESA, María Concepción. “Agua, urbanismo y responsabilidad patrimonial de la Administración”. EN: Consejo General del Poder Judicial. Fundación AGBAR. “Planificación y ordenamiento jurídico de los recursos hídricos”. Barcelona: Consejo General del Poder Judicial: Fundación AGBAR, 2015, pp. 103-162
RODRÍGUEZ, Inmaculada. “Peculiaridades de la desalación y recursos hídricos no convencionales”. EN: Consejo General del Poder Judicial. Fundación AGBAR. “Planificación y ordenamiento jurídico de los recursos hídricos”. Barcelona: Consejo General del Poder Judicial: Fundación AGBAR, 2015, pp. 199-240
“Tema 25: El derecho al agua”. EN: Albert Noguera Fernández (Dir.), Adoración Guamán Hernández (Dir.). “Lecciones sobre Estado social y derechos sociales”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2014, pp. 617-636
Competencias:
MUÑOZ MACHADO, Santiago. “Competencias y servicios económicos de interés general”. EN: Consejo General del Poder Judicial. Fundación AGBAR. “Planificación y ordenamiento jurídico de los recursos hídricos”. Barcelona: Consejo General del Poder Judicial: Fundación AGBAR, 2015, pp. 241-262
Contratación pública verde:
GIMENO FELIÚ, José María. “El nuevo paquete legislativo comunitario de contratación pública: principales novedades”. EN: Consejo General
Page 27 of 39First«...1020...2526272829...»Last
|