Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias de 20 de marzo de 2017 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Julio Luis Gallego Otero)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ AS 854/2017 – ECLI:ES:TSJAS:2017:854
Temas Clave: Aguas residuales; Autorización Ambiental Integrada; Calidad del agua; Calidad del aire; Contaminación acústica; Contaminación atmosférica; Mejores técnicas disponibles
Resumen:
Una mercantil multinacional interpone recurso contencioso-administrativo contra la desestimación presunta de su previo recurso de reposición contra la Resolución de 10 de noviembre de 2014 de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias por la cual se modifica y actualiza la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de sus instalaciones industriales “Factoría de Gijón” y “Factoría de Avilés”.
Según se desprende de la lectura de la sentencia analizada, la controversia jurídica radica en que en la resolución recurrida de modificación y actualización de la AAI, se han impuesto nuevas medidas de control o prevención, que al parecer de la mercantil recurrente superan las recomendaciones de la normativa técnica aplicable o directamente no están previstas en dicha normativa.
Así, la Sala va examinando cada una de las medidas
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
ALONSO, Consuelo (Coord.) et al. “Tratado de derecho público de Castilla-La Mancha: libro homenaje al profesor Luis Ortega”. Madrid: Iustel, 2016, 1120 p. DELGADO PIQUERAS, Francisco. “Derecho local de Castilla-La Mancha”. Madrid: Iustel, 2013, 544 p. LARIGUET, Guillermo. “Metodología de la investigación jurídica: propuestas contemporáneas”. Córdoba: Brujas, 2016 LAWRENCE, Daniel (Coord.); BLAIN, John (Coord.). “The International Comparative Legal Guide to: Environment & Climate Change Law 2017 (14 ed.)”. Londres: (Reino Unido), International Comparative Legal Guides, 2017, [en línea]. Disponible en Internet: https://iclg.com/practice-areas/environment-and-climate-change-law/environment-and-climate-change-law-2017/spain [Fecha de último acceso 23 de mayo de 2016]. LÓPEZ MENUDO, Francisco (Coord.). “Derechos y garantías del ciudadano: estudios en homenaje al Profesor Alfonso Pérez Moreno”. Madrid: Iustel, 2011, 1440 p.
Actividades clasificadas:
ALONSO GARCÍA, Mª Consuelo. “Capítulo 28. Control de actividades con repercusión ambiental”. EN: ALONSO, Consuelo (Coord.) et al. “Tratado de derecho público de Castilla-La Mancha: libro homenaje al profesor Luis Ortega”. Madrid: Iustel, 2016
Aguas:
MENÉNDEZ REXACH, Ángel. “El derecho al agua en la legislación española”. EN: LÓPEZ MENUDO, Francisco (Coord.). “Derechos y garantías del ciudadano: estudios en homenaje al Profesor Alfonso Pérez Moreno”. Madrid: Iustel, 2011, pp. 283-320
Aguas residuales:
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de 5 de diciembre de 2016 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Francisco Javier Varona Gómez-Acedo)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ ICAN 2796/2016 – ECLI:ES:TSJICAN:2016:2796
Temas Clave: Ayuntamientos; Contaminación acústica; Competencias municipales; Ruidos
Resumen:
Por una familia de la localidad de Vega de San Mateo (municipio de la Isla de Gran Canaria), se interpuso recurso especial para la protección de los derechos fundamentales por causa de la inactividad de su Ayuntamiento a la hora de evitar los ruidos sufridos por los recurrentes en su vivienda. Al parecer las molestias venían causadas por las verbenas que habitualmente se celebraban en la plaza aledaña a la vivienda de los afectados los domingos de 11 horas a 15 horas. De esta manera, los recurrentes solicitaron a su ayuntamiento las medidas conducentes a evitar las molestias y, subsidiariamente, se acordase la suspensión de estas actividades.
En primera instancia, el Juzgado de lo contencioso-administrativo de Las Palmas en su sentencia de 29 de marzo de 2016, dio la razón a los recurrentes, condenando al Ayuntamiento a la adopción de las medidas correspondientes a
Aguas residuales:
WWAP (Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas). “Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos, 2017: Aguas residuales: el recurso no explotado”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2017. 202 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=247647&set=0058F4B081_2_312&gp=1&lin=1&ll=1 [Fecha de último acceso 28 de abril de 2016].
Bienestar animal:
LOMELLINI-DERECLENNE, Anne-Claire; MERCIER, Katherine. “Le droit de l’animal”. París (Francia): L.G.D.J., 2017. 195 p.
Contaminación acústica:
GARCÍA RUIZ, Ascensión. “Green criminology: El ruido: un intruso en el Derecho penal medioambiental”. Madrid: Edisofer, 2017. 353 p.
Derechos fundamentales:
DÍAZ SANTIS, Bárbara. “La ambientalización del Derecho Internacional Humanitario”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017. 342 p.
Dominio público:
FERNANDO PABLO, Marcos M. et al. “Cuadernos de Derecho Administrativo IV: Bienes Públicos (2ª ed.)”. Salamanca: Ratio Legis, 2016. 257 p.
Red Natura:
TRIBUNAL de Cuentas Europeo. “Es necesario dedicar más esfuerzo a la plena implantación de la Red Natura 2000: Informe especial n. 01, 2017”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2017. 63 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://bookshop.europa.eu/es/es-necesario-dedicar-m-s-esfuerzo-a-la-plena-implantaci-n-de-la-red-natura-2000-pbQJAB17001/ [Fecha de último acceso 28 de
Aguas:
ARIAS GRAÑA, Pilar. “El pacto local como instrumento para buscar la sostenibilidad económica, técnica e institucional del ciclo del agua a nivel autonómico: (Comentario al Protocolo de Colaboración y Desarrollo del Pacto Local para la Gestión del Ciclo Urbano del Agua, firmado en Santiago de Compostela, de 4 de noviembre de 2013) ”. Revista de derecho, agua y sostenibilidad (REDAS), n. 0, 2016, pp. 1-6, [en línea]. Disponible en Internet: http://redas.webs.uvigo.es/index.php/es/suscriptores/38-pacto-local [Fecha de último acceso 16 de marzo de 2016].
MOVILLA PATEIRO, Laura. “2015, Un año clave a nivel internacional para el desarrollo sostenible, el cambio climático y el agua”. Revista de derecho, agua y sostenibilidad (REDAS), n. 0, 2016, pp. 1-8, [en línea]. Disponible en Internet: http://redas.webs.uvigo.es/index.php/es/suscriptores/45-2015-un-ano-clave [Fecha de último acceso 16 de marzo de 2016].
Cambio climático:
MOVILLA PATEIRO, Laura. “2015, Un año clave a nivel internacional para el desarrollo sostenible, el cambio climático y el agua”. Revista de derecho, agua y sostenibilidad (REDAS), n. 0, 2016, pp. 1-8, [en línea]. Disponible en Internet: http://redas.webs.uvigo.es/index.php/es/suscriptores/45-2015-un-ano-clave [Fecha de último acceso 16 de marzo de 2016].
Contaminación acústica:
MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, Carlos. “Un nuevo despropósito jurídico en el caso “Prestige”: ahora el Tribunal Supremo (comentario a la STS nº
Page 24 of 54First«...10...2223242526...304050...»Last
|