La Comunidad Valenciana aprueba la regulación de los requisitos en materia de higiene de la carne de caza mayor silvestre destinada a consumo humano doméstico privado y al suministro directo de pequeñas cantidades de carne fresca de caza mayor silvestre por las personas cazadoras
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña. Publicado el día 29 de septiembre de 2025, con el número 10204
Palabras clave: Caza. Comercialización carne de caza. Consumo humano. Caza silvestre. Régimen sancionador.
Resumen:
La actividad cinegética genera un importante número de trabajadores en España. Tanto de manera directa como indirecta, por ejemplo, a través de la comercialización de los productos derivados de esta actividad. Precisamente, la presencia de enfermedades zoonóticas en los animales silvestres que son objeto de caza hace necesario implementar una serie de medidas de control para proteger la Salud Pública y reducir el riesgo potencial de transmisión de enfermedades relacionadas con esta actividad. En particular, para poder garantizar la seguridad de la carne de caza silvestre destinada al consumo humano, se deben de cumplir una serie de requisitos sanitarios y de higiene establecidos en la normativa comunitaria.
Este
Aguas:
BURCHI, Stefano. International rivers and lakes/groundwater. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Bienestar animal:
Sánchez Valdehita, Verónica. Los équidos y el código penal: introducción a diecisiete sentencias y autos de aplicación del derecho penal en caso de maltrato de équidos. Revista general de derecho animal y estudios interdisciplinares de bienestar animal, n. 4, 2019.
Biodiversidad:
PATEL, Sushmita. Nature conservation: natural lands and biological diversity: general report. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Bosques:
SIDHU, Balraj K.; SINGHH, Arunender. Forests. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Capa de ozono:
BHAT, Sairam; MOHANTA, Jaibatruka. Ozone layer. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023.
Comercio de especies:
AHMAD, Mazyar. Trade in endangered species. Yearbook of International Environmental Law, vol. 34, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.1093/yiel/yvae027 (Fecha de último acceso 10-04-2025).
FAJARDO DEL CASTILLO, Teresa. Una invitación a leer el Dictamen 42/2021, de 8 de julio del Consejo de Estado, sobre la aplicación del principio non bis in idem en las
Acceso a la justicia:
SABSAY, Daniel A.; FERNÁNDEZ, Cristian H. Por una implementación plena, integral y efectiva del Acuerdo de Escazú para afianzar la democracia ambiental. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-ambiental22/ (Fecha de último acceso 10-04-2025).
Aguas:
TRIAS PRATS, Bartomeu. Aprovechamiento privado de aguas (subterráneas) públicas: cuarenta años de la Ley de Aguas de 1985. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 376, 2025, pp. 133-173.
Alimentación:
FLORENCIA PINEDO, María. Sistemas de promoción de la alimentación saludable en el mundo. Especial análisis de la implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable en Argentina. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-agrario1 (Fecha de último acceso 10-04-2025).
Bienestar animal:
ANTÚNEZ SÁNCHEZ, Alcides; LLOVET ESPINOSA, Sandra de Jesús; GONZÁLEZ CABRALES, Yamilé. El bienestar animal desde una perspectiva jurídica en Cuba. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 2, diciembre 2022. Disponible en: https://aidca.org/ridca2-animal5/ (Fecha de último acceso 10-04-2025).
BOMPEIXE CARSTENS, Lucas Afonso; ATAIDE JUNIOR, Vicente de Paula. Novos sujeitos, novos demandantes: a defesa dos
Agricultura:
ÁVILA ÁLVAREZ, Antonio María; CAVIEDES CONDE, Ángela Andrea. La regulación de la agricultura: un asunto diferencial en el sistema de la OMC. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 21-35. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7848 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
RUIZ SAURA, José Enrique. Sindicalismo agrario y negociación colectiva en el agro de la región de Murcia: evolución y características principales. Anales de derecho (Universidad de Murcia), vol. 41, n. 1, 2024, pp. 37-59. Disponible en: https://doi.org/10.6018/analesderecho.562731 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
SUBDIRECCIÓN General de Comercio Internacional de Mercancías. la balanza comercial agroalimentaria en 2023. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3174-3175, septiembre-octubre 2024, pp. 3-19. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2024.3174-3175.7841 (Fecha de último acceso 08-01-2025).
Aguas:
JACOBO-MARÍN, Daniel. Despojo hídrico por acumulación: el caso de la minería metálica en México. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 74, n. 288, enero-abril 2024, pp. 303-330. Disponible en: https://doi.org/10.22201/fder.24488933e.2024.288.87091 (Fecha de último acceso: 08-01-2025).
KAAVI, Susanna; PALONIITTY, Tiina. National discretion or broadening acceptable interpretation? A comparative overview of the transposition and implementation of the Water Framework Directive. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 33, n. 3, noviembre 2024, pp. 565-576 Disponible en:
Agricultura:
PLANAS PUCHADES, Luis. Por un nuevo contrato social para la agricultura europea. Temas para el debate, n. 353, mayo 2024, pp. 22-24
Aguas:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. El agravamiento de los problemas de gestión del agua dulce en el Antropoceno: consecuencias jurídicas. Revista de Direito Ambiental, vol. 29, n. 113, enero-marzo 2024, pp. 321-340.
CABEZA, Beatriz; GONZÁLEZ, Fernando. La responsabilidad ampliada del productor en la revisión de la Directiva de tratamiento de aguas residuales. Actualidad jurídica Aranzadi, n. 1004, 2024.
EDIRISINGHE, Asanka; SUCHET-PEARSON, Sandie. Nature as a sentient being: Can rivers be legal persons?. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 33, n. 2, julio 2024, pp. 224-235. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12529 (Fecha de último acceso 23-08-2024).
QUINTANA ARIAS, Ronald Fernando. Agua como fuente de gobernanza en comunidades indígenas colombianas: Reflexión histórica 1992-2021. Anales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 53, 2023, pp. 65-91. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e137 (Fecha de último acceso 28/08/2024).
SANTOS LAZZARINI, Luís Gustavo. Políticas ambientais e participação social: desafios e propostas de calibragem de espaços participativos a partir dos comitês de bacias hidrográficas. Revista de Direito Ambiental, vol.
Page 1 of 1312345...10...»Last
|