ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Agricultura:
FRENZ, Walter. “Ökologie und gemeinsame Agrarpolitik”. Natur und recht, vol. 33, n. 11, 2011, pp. 771-774
Aguas:
AGUADO GONZÁLEZ, Jorge. “La regulación de los usos del agua en el Derecho español”. Civitas. Revista española de derecho administrativo, n. 151, 2011, pp. 579-625
CASTOLDI, Francesco. “T.A.R. TOSCANA, Sez. II, 23 dicembre 2010, n. 6863. Servizio idrico integrato”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 5, 2011, pp. 653-656
GUADAGNO, Eleonora. “Il rischio idrogeologico, il quadro normativo e la pianificazione delle aree a rischio: il caso della regione campania”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 5, 2011, pp. 699-710
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Aguas:
BLANES CLIMENT, Miguel Ángel. “La acreditación de suficiencia de recursos hídricos en los desarrollos urbanísticos”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 265, 2011, pp. 45-88
CULLET, Philippe. “Water Law in a Globalised World: the Need for a New Conceptual Framework”. Journal of environmental law, vol. 23, n. 2, 2011, pp. 233-254
LÓPEZ DE CASTRO GARCÍA-MORATO, Lucía. “El principio europeo de recuperación de los costes de los servicios relacionados con el agua y su aplicación en el Derecho Español”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 265, 2011, pp. 89-136
MARINA JALVO, Belén. “El contenido posible de la regulación establecida por los reglamentos dictados al amparo del artículo 58 del Texto Refundido de la Ley de Aguas”. Revista vasca de administración pública = Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, n. 89, 2011 , pp. 117-147
Se decretan modificaciones a la normativa de bienestar animal en explotaciones equinas y de gallinas ponedoras
Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT
Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y Consejo de Ministros del Gobierno de España
Temas clave: España; Ganadería; Bienestar animal; Sanidad animal
El Consejo de Ministros ha aprobado con fecha 3 y 10 de junio de 2011 dos disposiciones normativas que incluyen modificaciones acerca de la legislación de bienestar animal de explotaciones de gallinas ponedoras y ganaderías equinas, respectivamente.
Sentencia de 9 de junio de 2011, asunto C‑383/09, Comisión/República Francesa
Autor: J. José Pernas García, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidade da Coruña
Palabras clave: recurso por incumplimiento; Directiva 92/43/CEE sobre los hábitats; medidas insuficientes para proteger la especie Cricetus cricetus (hámster europeo); Deterioro de los hábitats.
Resumen:
En este asunto la Comisión Europea solicita al Tribunal de Justicia que declare que la República Francesa ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 12, apartado 1, letra d), de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, en su versión modificada por la Directiva 2006/105/CE del Consejo, de 20 de noviembre de 2006 (en adelante, Directiva hábitats), al no haber adoptado un programa de medidas que permitan una protección rigurosa de la especie Cricetus cricetus (hámster europeo).
La Comisión sostiene que en Alsacia la especie del hámster europeo está amenazada de extinción. Se ha producido una disminución importante de la especie entre los años 2001 y 2007. A juicio de la Comisión, las causas
Sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz, 156/2010 de 30 de julio de 2010. Ponente: D. Emilio Francisco Serrano Molera. (Procedimiento penal. Apelación de juicio de faltas).
Autor de la Nota: Ana Mª Barrena Medina. Becaria de Investigación, CIEDA-Ciemat
Fuente, Id. Cendoj: 06015370012010100203.
Temas clave: Derecho penal ambiental; faltas; maltrato animal
Resumen:
Se analiza la Sentencia dictada como consecuencia de la apelación interpuesta contra la Sentencia de 12 de mayo de 2010 en la que se absuelve al acusado de toda responsabilidad penal derivada de los hechos que fueron enjuiciados. Una apelación basada en un error de apreciación de las pruebas por parte del Juez sentenciador; a raiz de lo cual no se da como probado el hecho del maltrato del perro propiedad del recurrente por parte del imputado, a efectos del artículo 632.2 del Código Penal, lo que acarrea la no imposición de la sanción correspondiente a la falta de maltrato a animales. Sin embargo, analizada la cuestión por la Audiencia Provincial, desestima la pretensión de la parte recurrente. Como decíamos, un recurso fundamentado en un
Page 66 of 68First«...102030...6465666768»
|