Derecho ambiental:
KUNDIS CRAIG, Robin et al. “Balancing stability and flexibility in adaptive governance: an analysis of tools available in U.S. environmental law”. Ecology and society, vol. 22, n. 2, junio 2017, pp. 1-15, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.ecologyandsociety.org/vol22/iss2/art3/ [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].
TOM, Alexander. “Standing in a Federal Agency’s Shoes: Should Third-Party Action Affect Redressability under the National Environmental Policy Act?”. Ecology Law Quarterly, vol. 43, n. 2, 2017, pp. 337-380, [en línea]. Disponible en Internet: http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol43/iss2/5/ [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
Derecho constitucional:
GALDÁMEZ ZELADA, Liliana. “Medio ambiente, Constitución y tratados en Chile”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n. 148, enero-abril 2017, pp. 113-144, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2017.148.10997 [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].
Derechos fundamentales:
CAMPINS ERITJA, Mar. “Bio-Prospecting in the Arctic: An Overview of the Interaction Between the Rights of Indigenous Peoples and Access and Benefit Sharing”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 44, n. 2, 2017, pp. 223-251, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol44/iss2/3/ [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].
GALLIANI, Alex. “Denying Disgorgement: The Supreme Court’s Refusal to Grant the Crow Tribe Relief”. Boston
Agricultura:
VILLAGRASA ROZAS, María del Mar. “Custodia del territorio y Política Agraria Común: oportunidades de conservación y desarrollo económico y social en el medio rural”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 16, 2016, pp. 115-150, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/XVI_70.pdf [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
Aguas:
ACÍN FERRER, Ángela. “Recaudación de la tasa municipal por suministro de agua”. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 7, 2017, pp. 45-54
ESTEVE PARDO, José. “El movimiento remunicipalizador: experiencias y expectativas”. La Administración al día (INAP), 19 septiembre 2017, pp. 1-10, [en línea]. Disponible en Internet: http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1507833 [Fecha de último acceso 19 de septiembre de 2017].
FINKLE, Jacob. “Jurisdictional Determinations: An Important Battlefield in the Clean Water Act Fight”. Ecology Law Quarterly, vol. 43, n. 2, 2017, pp. 301-336, [en línea]. Disponible en Internet: http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol43/iss2/4/ [Fecha de último acceso 20 de septiembre de 2017].
KONOPACKY, Jamie. “Battling the (Algae) Bloom: Watershed Policies and Plans in Wisconsin”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 44, n. 2, 2017, pp. 253-329, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol44/iss2/4/ [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2017].
MANUPIPATPONG, Mae. “ICG Hazard: Permitting Away the Clean Water
Se han publicado los siguientes números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental:
(La) administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 7, 2017 Ambiental y cual, septiembre 2017, http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/ (The) American review of public administration (ARPA), vol. 47, n. 6, agosto 2017 Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n. 148, enero-abril 2017, https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/issue/view/552 Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 44, n. 2, 2017, http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol44/iss2/ CEFLegal: revista práctica de derecho: comentarios y casos prácticos, n. 197, 2017; n. 198, 2017 Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 13, 2017 Derecho Ambiental: El blog de José Manuel Marraco, julio 2017, http://www.abogacia.es/category/actualidad/blogs/el-blog-de-jose-manuel-marraco-espinos/ Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 9038, n. 9039; 2017 Ecology and society, vol. 22, n. 2, junio 2017, https://www.ecologyandsociety.org/vol22/iss2/ Ecology Law Quarterly, vol. 43, n. 2, 2017, http://scholarship.law.berkeley.edu/elq/vol43/iss2/ InDret: Revista para el Análisis del Derecho, n. 3, julio 2017, http://www.indret.com/es/ Ius Et Veritas, n. 49, 2014, http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/issue/view/1185 Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 16, 2016, http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Institutos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/AreasTematicas/RevistaAragonesaAdministracionPublica/ci.03_Monografias.detalleDepartamento?channelSelected=0#section1 Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, n. 138, 2017 Política exterior, n. 178, 2017 Revista de Administración Pública, n. 203, mayo-agosto 2017 Revista d’estudis autonòmics i federals (REAF), n.
Información ambiental:
CUBERO MARCOS, José Ignacio. “El derecho de acceso a la información ambiental y su adaptación a la normativa general sobre transparencia administrativa: algunos casos controvertidos”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 37, mayo-agosto 2017, pp. 131-161
Inspección ambiental:
VARGA PASTOR, Aitana de la. “Tendencias y retos pendientes de la inspección ambiental en el actual contexto de liberalización de las actividades económicas”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 313, abril-mayo 2017, pp. 133-188
Instrumentos y protocolos internacionales:
MUIR, G. et al. “Coordinar las medidas de lucha contra el cambio climático: experiencias adquiridas con REDD+ y FLEGT”. Unasylva: revista internacional de silvicultura e industrias forestales, vol. 67, n. 246, 2016, pp. 37-44, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fao.org/3/a-i6419s.pdf [Fecha de último acceso 27 de julio de 2017].
SANZ, M. J. “ONU-REDD, el programa de las Naciones Unidas para reducir las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación forestal (2008–2015)”. Unasylva: revista internacional de silvicultura e industrias forestales, vol. 67, n. 246, 2016, pp. 31-36, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fao.org/3/a-i6419s.pdf [Fecha de último acceso 27 de julio de 2017].
SANZ, M. J.; PENMAN, J. “REDD+: una visión de conjunto”. Unasylva: revista internacional de silvicultura e
Acceso a la justicia:
CARBALLO PIÑEIRO, Laura. Recensión “GARCÍA ÁLVAREZ, L., Daños ambientales transnacionales y acceso a la justicia, Dykinson, Madrid, 2016, 277 pp.”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 33, 2017, pp. 1-4, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num33/recensiones/garcia-alvarez-l-danos-ambientales-transnacionales-acceso-justicia-dykinson-madrid-2016-277-pp [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].
Biodiversidad:
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. Recensión “La protección de la biodiversidad: estudio jurídico de los sistemas para la salvaguarda de las especies naturales y sus ecosistemas, de Juan Cruz Allí Turrillas, Dykinson, S.L. Madrid, 2016, 2016, 332 p.”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 37, mayo-agosto 2017, pp. 367-371
Derechos fundamentales:
SCHMALZ, Dana. Recensión “Itamar Mann. Humanity at Sea: Maritime Migration and the Foundations of International Law. Cambridge: Cambridge University Press, 2016. Pp. 244”. European Journal of International Law (EJIL), vol. 28, n. 2, mayo 2017, [en línea]. Disponible en Internet: https://doi.org/10.1093/ejil/chx035 [Fecha de último acceso 2 de agosto de 2017].
Energía:
JIMÉNEZ BLANCO, Antonio; ALBORNOZ, Carrillo de. Recensión “Interconexiones energéticas y gasistas en la península ibérica: estado actual y perspectivas, Club Español de la Energía, Madrid, 2016”. Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, n. 95, mayo-agosto 2016, pp. 387-389, [en línea]. Disponible en Internet:
|