Aguas:
BALLABIO, R. et al. “Science diplomacy and transboundary water management: the Orontes River case”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 224 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=233031 [Fecha de último acceso 24 de agosto de 2015].
OSORIO MARULANDA, Carlos. “La gestión del agua: implicaciones de la participación de expertos y ciudadanos”. Madrid: Los libros de la Catarata, 2015. 96 p.
SERRANO TUR, Lidia. “Aguas dulces y Derecho internacional: el agua como bien común y como derecho humano desde la perspectiva del desarrollo sostenible”. Barcelona: Huygens, 2014. 341 p.
Alimentación:
MENÉNDEZ REXACH, Ángel (Dir.). “Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria”. Barcelona: Marcial Pons, 2015. 339 p.
Biodiversidad:
UNESCO Office New Delhi. “Conserving natural heritage and sustaining livelihoods: building partnerships to support UNESCO’s World Heritage Biodiversity Programme, India, experiences from our world natural heritage sites of India; a report”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 80 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=233353 [Fecha de último acceso 24 de agosto de 2015].
Contratación pública verde:
MINISTERIO de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. “Informe general sobre el estado
Aguas:
GONZÁLEZ GARCÍA, Julio V. “Capítulo XXI. Aspectos básicos de la ordenación de las obras hidráulicas”. EN: González García, Julio V. (Dir.). “Derecho de los bienes públicos” (3ª Ed.). Valencia: Tirant lo Blanch, 2015, pp. 1473-1518
Autorización ambiental integrada:
CALVO RETUERTO, Jaime. “La intervención administrativa de las actividades sometidas al régimen de autorización ambiental integrada después de la trasposición de la directiva de emisiones industriales al ordenamiento jurídico español”. EN: Pilar López de la Osa Escribano, (Coord.) et al. “La intervención administrativa y económica en la actividad empresarial: el derecho público y la empresa”. Barcelona: Bosch, 2015, pp. 935-954
Cambio climático:
BORRÀS PENTINAT, Susana. “La migración con dignidad para la justicia climática: la situación de los pequeños estados insulares en desarrollo”. EN: Cançado Trindade, Antonio Augusto; Barros Leal, César. “El respeto a la dignidad de la persona humana”. Bairro Cocó (Brasil): Instituto Brasileiro de Direitos Humanos (IBDH), 2015, pp. 237-266
BORRÀS PENTINAT, Susana. “La responsabilidad soberana para fortalecer la seguridad climática”. EN: TOMÁS MORALES, María Susana de. “Retos del derecho ante las nuevas amenazas”. Madrid: Dykinson, 2015, pp. 327-349
Contaminación acústica:
GÓMEZ-REINO Y CARNOTA, Enrique. “El ruido, derechos fundamentales y medio ambiente: Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos
Actividades marítimas:
FUENTES GÓMEZ, Juan Carlos. “Comentarios a la ley de navegación marítima”. Madrid: Dykinson, 2015. 506 p.
Bienestar animal:
BALTASAR, Basilio. “El Derecho de los animales”. Madrid: Marcial Pons, 2015. 406 p.
Biotecnología:
CAMACHO GARRIDO, Salvador. “Ensayos biotecnológicos”. Madrid: Síntesis, 2015. 400 p.
COMISIÓN Europea. Dirección General de Medio Ambiente. “The state of nature in the EU: Reporting under the EU Habitats and Birds Directives 2007-2012”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2015. 39 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/the-state-of-nature-in-the-eu-pbKH0115312/ [Fecha de último acceso 19 de junio de 2015].
SÁNCHEZ PATRÓN, José Manuel (Coord.) et al. “Bioderecho, seguridad y medioambiente = Biolaw, Security and Environment”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2015. 194 p.
Cambio climático:
STERN, Nicholas. “Why are we waiting? The logic, urgency, and promise of tackling climate change”. Cambridge (Massachusetts): The MIT Press, 2015. 403 p.
Derecho ambiental:
SELIN, Henrik; VANDEVEER, Stacy D. “European Union and environmental governance”. Londres (Reino Unido): Routledge, 2015. 165 p.
Derechos fundamentales:
GARRIGA DOMÍNGUEZ, Ana; SÁNCHEZ BRAVO, Álvaro. “Derechos humanos protección medioambiental y nuevos retos sociales”. Madrid: Dykinson, 2015. 262 p.
Desarrollo sostenible:
CALVO HORNERO, Antonia. “Estrategia medioambiental y desarrollo sostenible”. Madrid: Editorial Universitaria Ramón
Derecho ambiental:
BORRÀS PENTINAT, S. “Biocentric approach to protect nature: the Bolivian regulations on mother earth and living well”. EN: SANCIN, V. (Ed.), KOVIC DINE, M. (Ed.). “International Environmental Law: Contemporary Concerns and Challenges in 2014”. Ljubljana (Eslovenia): IUS SOFTWARE, GV Zalozba, 2014, pp.139-156.
PIGRAU SOLÉ, A; JARIA I MANZANO, J., “La aplicación de los principios rectores sobre empresas y derechos humanos en el caso de los daños al medio ambiente causados por empresas españolas en terceros países”. EN: MÁRQUEZ CARRASCO, Carmen (Ed.), España y la implementación de los principios rectores de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos: oportunidades y desafíos”. Huygens, Barcelona, 2014, pp. 301-332
Derecho ambiental:
DUBERRY, Jérôme. “Environmental governance and new ICTs: the impact of new information and communication technologies on global environmental governance”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Josep Ibáñez. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Dret, 2015. 329 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/295839[Fecha de último acceso 19 de junio de 2015].
Minería:
FERNÁNDEZ GÓMEZ DEL CASTILLO, Ana María. “Régimen fiscal de la minería: propuestas para una actividad sostenible”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Francisco M. Carrasco González. Sevilla: Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Financiero y Tributario, 2015. 723 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/11441/25425 [Fecha de último acceso 19 de junio de 2015].
Page 49 of 66First«...102030...4748495051...60...»Last
|