Aguas:  
RAMÍREZ CABRALES, Fabián. “El régimen internacional de la bioinvasión marina causada por agua de lastre: especial referencia a la República de Colombia”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jaume Munich i Gasa. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Dret Públic i de Ciències Historicojurídiques, 2015. 236 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/311418 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015]. 
Política ambiental:  
ZOGRAFOS, Christos. “Environmental governance and languages of valuation: two European case studies”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Joan Martínez-Alier y Jouni Paavola. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d’Economia i d’Història Econòmica, 2015. 210 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/316215 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015]. 
  
 								 	
						
		
								
										Aguas: 
GONZÁLEZ, Mike; YANES, Marianella. “The last drop: the politics of water”. Londres (Reino Unido): Pluto, 2015. 201 p. 
UNESCO Office Jakarta and Regional Bureau for Science in Asia and the Pacific. “Celebrating 50 years of water leadership in Asia and the Pacific: success stories from the field”. París; Jakarta (Indonesia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 77 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=235022&set=005638722B_1_131&gp=0&lin=1&ll=1 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015]. 
Cambio climático: 
PERRY, Jim; FALZON, Charlie. “Adaptación al cambio climático en sitios naturales del patrimonio mundial: guía práctica”. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 90 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=231868&set=005638737E_0_167&gp=0&lin=1&ll=1 [Fecha de último acceso 2 de noviembre de 2015]. 
Competencias: 
CANEDO ARRILLAGA, Mª Pilar. “Administración y competencia: una análisis de la labor general de la Administración y una especial mirada a la situación de competencia en los puertos”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2015. 381 p. 
Costas: 
LORA-TAMAYO VALLVÉ, Marta. “Proyectos singulares de regeneración urbana: un análisis comparado de las zonas costero-portuarias de Nueva York, Londres y Dublín”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters  
 								 	
						
		
								
										Actividades marítimas:  
ARROYO MARTÍNEZ, IGNACIO. “Curso de derecho marítimo: Ley 14/2014, de navegación Marítima (3ª ed.)”. Madrid: Thomson Reuters – Civitas, 2015. 1032 p. 
PULIDO BEGINES, Juan Luis. “Curso de derecho de la navegación marítima”. Madrid: Tecnos, 2015. 542 p. 
Aguas: 
CONSEJO General del Poder Judicial. Fundación AGBAR. “Planificación y ordenamiento jurídico de los recursos hídricos”. Barcelona: Consejo General del Poder Judicial: Fundación AGBAR, 2015. 470 p. 
Biodiversidad: 
PROGRAMA de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). “Serie manuales jóvenes por el cambio: biodiversidad y estilos de vida”. Paris. Nairobi: UNESCO: UNEP, 2015. 60 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=233963 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015]. 
RUBENS MORATO LEITE, José; PERALTA, Carlos E. et al. (Org). “Perspectivas e desafios para a proteção da biodiversidade no Brasil e na Costa Rica”. [s.l.]: Universidad de Costa Rica: Universidade Federal de Santa Catarina et al., 2014. 504 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://maestriaderechoambientalucr.files.wordpress.com/2015/09/arquivo_20140517170251_1477.pdf [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015]. 
Biotecnología:  
RODRÍGUEZ MERINO, José María. “Ética y derechos humanos en la era biotecnológica (4ª ed.)”. Madrid: Dykinson, 2015. 269 p. 
Cambio climático: 
EXPERT Group on Global Climate. “Oslo principles on global climate obligations”.  
 								 	
						
		
								
										Aguas:  
CELUME BYRNE, Tatiana. “Consideraciones jurídicas y económicas en la configuración de la publificación de las aguas en Chile”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Embid Irujo y el Dr. Fernando Rodríguez López. Salamanca: Universidad de Salamanca. Departamento de Economía Aplicada, 2011. 461 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10366/115573 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015]. 
Cambio climático:  
LORMETEAU, Blanche. “Chaleur et Droit”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Raphaël Romi. Nantes (Francia): Université de Nantes, 2014. 489 p. 
Derecho ambiental:  
CHARRON, Alice. “L’émergence du contentieux de l’environnement”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Catherine Ribot. Montpellier (Francia): Université de Montpellier 1, 2014. 620 p. 
Espacios naturales protegidos: 
BENZADA JOUIRA, Karima. “Base de données et cartographie juridiques, deux outils d’aide à la décision pour une gestion intégrée des espaces naturels: une proposition de modélisation du droit”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Marie- Pierre Camproux Duffrene. Estrasburgo (Francia): Université de Strasbourg, 2014. 343 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://halshs.archives-ouvertes.fr/UNIV-STRASBG/tel-01169256v1 [Fecha de último acceso 29 de septiembre de 2015]. 
Urbanismo:  
ALEMANY GARCÍAS, Juan. “Las sociedades mercantiles urbanísticas de capital íntegramente público en el ámbito local”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Judith  
 								 	
						
		
								
										Aguas: 
BALLABIO, R. et al. “Science diplomacy and transboundary water management: the Orontes River case”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 224 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=233031 [Fecha de último acceso 24 de agosto de 2015]. 
OSORIO MARULANDA, Carlos. “La gestión del agua: implicaciones de la participación de expertos y ciudadanos”. Madrid: Los libros de la Catarata, 2015. 96 p. 
SERRANO TUR, Lidia. “Aguas dulces y Derecho internacional: el agua como bien común y como derecho humano desde la perspectiva del desarrollo sostenible”. Barcelona: Huygens, 2014. 341 p. 
Alimentación: 
MENÉNDEZ REXACH, Ángel (Dir.). “Estudios jurídicos sobre seguridad alimentaria”. Barcelona: Marcial Pons, 2015. 339 p. 
Biodiversidad: 
UNESCO Office New Delhi. “Conserving natural heritage and sustaining livelihoods: building partnerships to support UNESCO’s World Heritage Biodiversity Programme, India, experiences from our world natural heritage sites of India; a report”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2015. 80 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=233353 [Fecha de último acceso 24 de agosto de 2015]. 
Contratación pública verde: 
MINISTERIO de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. “Informe general sobre el estado  
 								 	
						
	
					
Page 48 of 66First«...102030...4647484950...60...»Last
  
    
 |