30 July 2024

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Jabalí. Caza

Cataluña aprueba la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para fomentar las capturas de jabalí y contribuir a la prevención y la lucha contra las patologías de la especie

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña número 9175, de 3 de junio de 2024

Palabras clave: Biodiversidad. Carne de caza. Infección. Patologías. Medidas preventivas.

Resumen:

En Europa, en estos momentos, está presente la peste porcina africana. Esta enfermedad afecta a una serie de Estados miembros de la Unión Europea. Se han detectado nuevos focos en Alemania, República Checa y Bélgica. Esta enfermedad afecta a los cerdos domésticos, principalmente a explotaciones ganaderas, pero también a los jabalíes salvajes, que desempeñan un papel importante en su transmisión, actuando de reservorio en el campo.

La Unión Europea ha ido adoptando medidas de control en el marco de la Directiva 2002/60/CE del Consejo, de 27 de junio de 2002, por la que se establecen disposiciones específicas de lucha contra la peste porcina africana y se modifica la Directiva 92/119/CEE, en lo que se refiere a la enfermedad

Leer más

29 July 2024

Articles

Doctrinal article: “Critical evaluation of the proposition of law relating to the conservation of the wolf in Spain and its cohabitation with extensive livestock and the fight against the demographic challenge”

Título: “Evaluación crítica de la proposición de ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico”

Title: “Critical evaluation of the proposition of law relating to the conservation of the wolf in Spain and its cohabitation with extensive livestock and the fight against the demographic challenge”

Autor: Carlos Javier Durá Alemañ, Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental. CIEDA. CIEMAT

Autor: Zebensui Morales Reyes, Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), CSIC

Autor: Pedro Brufao Curiel, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Extremadura

Autor: Jesús Agustín Pueyo Rodero, Magistrado de la Audiencia Provincial de Bizkaia

Autor: Francisco Javier Zatarain Valdemoro, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

Autor: José Vicente López Bao, Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad. (CSIC–Universidad de Oviedo–Principado de Asturias)

Fecha de recepción: 03/07/2024

Fecha de aceptación: 08/07/2024

Fecha de modificación: 15/07/2024

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00377

Documento adjunto: “Evaluación crítica de la proposición de ley relativa a la conservación del lobo en España y su cohabitación con la ganadería extensiva y la lucha contra el reto demográfico”

Resumen:

La tendencia de las poblaciones europeas de lobo (Canis lupus) es,

Leer más

2 July 2024

Current Case Law Constitutional Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Galicia. Costas. Competencias

Sentencia 76/2024, recurso de inconstitucionalidad 6243-2023, del pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: Laura Díez Bueso)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del Estado, de 10 de junio de 2024, número 140

Palabras clave: Competencias. Litoral. Costas. Restitución. Reposición. Sostenibilidad. Dominio Público Marítimo-Terrestre. Imprescriptibilidad. Plazos administrativos. Servidumbre protección costas.

Resumen:

El presente recurso tiene por objeto los artículos 10 y 11 y la disposición transitoria primera de la Ley del Parlamento de Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.

La base del recurso es totalmente competencial, en concreto, se denuncia la posible invasión de las competencias estatales ex artículo 149.1.23 CE, en relación con la regulación de los terrenos colindantes con el dominio público marítimo-terrestre. En concreto, se impugnan: el artículo 10 por haber establecido un plazo de prescripción de quince años para la acción de restitución de las cosas y su reposición al estado anterior en zona de servidumbre de protección de costas, supuesto para el que la Ley de costas no prevé limitación de plazo para su ejercicio; el artículo 11 por no constituir una «norma

Leer más

27 June 2024

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Ayudas. Líneas eléctricas. Aves

Cataluña modifica la Orden por la que se aprueban las bases para financiar proyectos de corrección de soportes de líneas eléctricas de alta tensión que suponen un peligro para la avifauna para adaptarlos a los requisitos establecidos en el Real decreto 1432/2008, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia −financiado por la Unión Europea− NextGenerationEU

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña de fecha 10 de mayo de 2024, número 9160

Palabras clave: Electrocución. Avifauna. Biodiversidad. Responsabilidad medioambiental.

Resumen:

La Orden ACC/23/2023, de 7 de febrero, aprobó las bases de ayudas para la financiación de los proyectos de actuaciones de corrección de los soportes de las líneas eléctricas de alta tensión que suponen un peligro para el avifauna para adaptarlos a los requisitos establecidos en el Real decreto 1432/2008, de 29 de agosto, aunque si bien es cierto que donde más riesgos existen para la electrocución es en los tendidos de baja y media tensión. Además, no podemos olvidarlo, las muertes sucedidas por colisión. En las bases reguladoras se optó, por establecer unos

Leer más

20 June 2024

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Estrategia Catalana del Biogás. Plan de Acción 2024-2030

Cataluña aprueba la Estrategia Catalana del biogás y su Plan de Acción 2024-2030 mediante Acuerdo Gov/121/2024, de 7 de mayo

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña de fecha 9 de mayo de 2024, número 9159.

Palabras clave: Energías renovables. Transición energética. Residuos orgánicos. Deyecciones ganaderas.

Resumen:

Una de las energías que más contribuye a los objetivos de reducción de misiones es el biogás. Tanto las evitadas por una gestión diferente de los residuos como las ahorradas al sustituir combustibles fósiles. Se trata, por consiguiente, de una de las opciones importantes para favorecer la transición energética en Cataluña y avanzar en la penetración energías renovables y el desarrollo de la economía circular. La generación y el aprovechamiento energético del biogás generado a partir de deyecciones ganaderas y residuos orgánicos debe ser una de las líneas estratégicas prioritarias del Gobierno de la Generalitat de Catalunya por los importantes beneficios ambientales, energéticos y socioeconómicos que comporta.

Al mismo tiempo, la Estrategia de la bioeconomía de

Leer más