16 March 2020

Comments

Comentario: “La declaración de emergencia climática: un impulso político a un profundo proceso de transformación social y económica con indudables connotaciones jurídico-normativas”

Título: “La declaración de emergencia climática: un impulso político a un profundo proceso de transformación social y económica con indudables connotaciones jurídico-normativas”

Autor: Eduardo Orteu Berrocal. Gómez Acebo & Pombo Abogados

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00287

13 March 2020

Current Issues Diary

Agenda. Andalucía. Formación. Transición energética. Ayuntamientos

Crónica de las Jornadas Internacionales sobre entes locales y transición energética, Universidad de Málaga, 23 de enero de 2020 *

Autora: Eva Gonzalez Vicente, Contratada de la Universidad de Castilla-la Mancha

Palabras clave: Ayuntamientos; Cambio climático; Eficiencia energética; Energías renovables; Transición energética; Urbanismo; Formación; Universidad

Resumen:

Este encuentro ha sido el primero celebrado desde que el pasado martes 21 de enero el Gobierno español declarase la emergencia climática en nuestro país. La finalidad de la declaración es la adopción de 30 líneas de acción prioritarias, destinadas a la consecución de una óptima transición energética para la lucha del cambio climático; una de las cuales es el fomento de las energías renovables. No podía resultar más oportuno, por tanto, el motivo de esta Jornada dedicada a la contribución por parte de los entes locales en esta lucha, siguiendo la máxima: piensa globalmente, actúa localmente.

La Jornada se desarrolló en tres bloques diferenciados en tres mesas redondas. La primera fue moderada por Tomás Quintana López, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de León y también Procurador del Común de Castilla y León. El primer ponente, José Francisco Alenza García,

Leer más

9 March 2020

Comments Case-law Comments

Comentario jurisprudencial: “De la responsabilidad patrimonial de la administración pública con motivo de la anulación de concursos de energías renovables por vulneración de la normativa de evaluación ambiental (a propósito de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2020)”

Título: Comentario jurisprudencial: “De la responsabilidad patrimonial de la administración pública con motivo de la anulación de concursos de energías renovables por vulneración de la normativa de evaluación ambiental (a propósito de la reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de enero de 2020)”

Autor: Carlos Fernández-Espinar Muñoz, Colaborador del Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00286

Leer más

6 March 2020

Current Issues Diary

Actualidad al día. Agenda. Andalucía. Formación. Cambio climático. Energía

Crónica del Seminario Iberoamericano sobre energías renovables y cambio climático, Universidad de Sevilla, 14 de enero de 2020 *

Autora: Eva Gonzalez Vicente, Contratada de la Universidad de Castilla-la Mancha

Palabras clave: Cambio climático; Energía; Formación; Universidad

Resumen:

El pasado 14 de enero de 2019 se congregaron en Sevilla expertos en materia de energía renovable, con origen geográfico muy distinto, con la finalidad de abordar un reto común como son los avances de las energías renovables para la lucha del cambio climático. El motivo fue la celebración del Seminario Iberoamericano que organizó Roberto Galán Vioque, Profesor Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, a través del Instituto García Oviedo en el marco del proyecto de investigación DER2017-86637-C3-1-P “hacia una nueva regulación de las energías renovables dentro del mercado energético.

Este interesante seminario fue una oportunidad para conocer las situaciones de estas energías en países interrelacionados con España como son Brasil, México, Paraguay y Chile, además de analizar la reciente regulación que se está llevando a cabo en nuestro país respecto las energías renovables y el cambio climático a diferentes niveles: estatal, autonómico y local.

Leer más

2 March 2020

Articles

Doctrinal article: “The evaluation of the repercussions of wind farm projects in the spaces of the Natura 2000 european network: legal criteria for the proper interpretation of the regulations in the light of recent jurisprudence”

Título: “La evaluación de las repercusiones de los proyectos de parques eólicos en los espacios de la red europea Natura 2000: criterios jurídicos para la adecuada interpretación de la normativa a la luz de la reciente jurisprudencia”

Title: “The evaluation of the repercussions of wind farm projects in the spaces of the Natura 2000 european network: legal criteria for the proper interpretation of the regulations in the light of recent jurisprudence”

Autor: Luis Carlos Fernández-Espinar López. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Politécnica de Madrid. lc.fernandez-espinar@upm.es

Fecha de recepción: 12/12/2019

Fecha de aceptación: 19/02/2020

Resumen:

El presente trabajo aborda la actual situación de aparente conflicto de intereses entre la instalación de parques eólicos como apuesta estratégica y ambiental en la política energética de la Unión Europea y la protección de los valores ambientales en los espacios y en los entornos de la Red Natura 2000, lugares habituales de emplazamiento de los mismos por las propias características técnicas de la energía eólica. Se analiza con detalle la evolución normativa del régimen de evaluación ambiental de las repercusiones de los parques eólicos en los lugares de

Leer más