1 December 2015

Articles

Doctrinal Article: “The Ten Most Basic, Most Frequent Mistakes In Spanish Town-Planning”

Título: “Los 10 errores más básicos y frecuentes en el urbanismo español”

Title: “The Ten Most Basic, Most Frequent Mistakes In Spanish Town-Planning”

Fecha de recepción: 14/ 10/ 2015

Fecha de aceptación: 13/ 11/2015

Autor: José Antonio Ramos Medrano, Técnico Administración General, Ayuntamiento de Madrid, ramosmja@madrid.es

Resumen:

Si repasamos las diversas sentencias de los tribunales de justicia dictadas en estos últimos años anulando el planeamiento municipal y la ordenación territorial podemos ver que en muchos casos los motivos por los que se anulan estos planes son por incumplimientos de normas o principios urbanísticos que podemos considerar básicos, por lo que las administraciones deben ser conscientes de la necesidad de respetar estos principios por las importantes consecuencias que acarrea su incumplimiento, no solo para la propia administración, sino también, y muy especialmente, para los ciudadanos, que son los destinatarios últimos de estos planes.

Abstract:

If we review the various judgements rendered in recent years by Spanish courts invalidating town and territorial plans, we can see that in many cases these plans were made void for breaches of planning rules or principles that are generally regarded as basic. The different public authorities must therefore be aware of the need to respect these

Leer más

2 November 2015

Articles

Doctrinal Article: “Restoration Of Burned Forest Lands: Advances And Setbacks”

Título: “Restauración de terrenos forestales incendiados: avances y retrocesos”

Title: “Restoration Of Burned Forest Lands: Advances And Setbacks”

Fecha de recepción: 14/ 07/ 2015

Fecha de aceptación: 30/ 09/2015

Autor: Adrián Ruiz Pérez. Alumno del Máster de Derecho Administrativo y de la Administración Pública de la Universidad de Valencia

Resumen:

El grave problema de los incendios forestales en España, ha supuesto que en los últimos años se hayan producido cambios normativos, tanto a nivel estatal como autonómico, dirigidos a la protección del medio ambiente. En este sentido, las distintas normas han tratado la posible restauración de aquellos terrenos forestales que han sufrido un incendio, elevando o disminuyendo los niveles de protección según las circunstancias ambientales, sociales e incluso políticas del momento. Este artículo, analiza la evolución de dichas modificaciones y los problemas que se han planteado mediante el estudio de la normativa y la jurisprudencia más destacada al respecto.

Abstract:

The serious problem of the forest fires in Spain, has meant that in the last years regulatory changes have been produced, both national and regional level, focused in the protection of the environment. In this sense, different norms have regulated the possible restoration of those lands that have suffered

Leer más

1 October 2015

Articles

Doctrinal Article: “Implications Of The Computer Technologies In The Environment And New Trends In The Development Of Green Computing As A Contribution To The Sustainable Development”

Título: “Implicancias de las tecnologías informáticas en el ambiente y nuevas tendencias en el desarrollo de la informática verde como aporte al desarrollo sustentable”

Title: “Implications Of The Computer Technologies In The Environment And New Trends In The Development Of Green Computing As A Contribution To The Sustainable Development”

Fecha de recepción: 05/ 06/ 2015

Fecha de aceptación: 03/ 09/2015

Autora: Adriana Norma Martínez, Abogada y Magíster, Argentina

Autora: Adriana Margarita Porcelli, Abogada y Magíster, Argentina

Resumen:

La era industrial se caracterizó por la acumulación del capital y de la propiedad física, en cambio, en la nueva era post industrial o la tercera ola, como la denomina Alvin Toffler (1979), lo estimable son las formas intangibles de poder que se presentan en paquetes de información y en activos intelectuales, por lo que el carácter físico de la economía se reduce, desmaterializándose en un mundo hiperconectado e inteligente.

Durante la mayor parte de la historia de la humanidad el ritmo de las innovaciones fue lento, sin embargo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, el uso y desarrollo de la tecnología ha experimentado un crecimiento exponencial

Las empresas, las organizaciones y los individuos que han sabido integrar, adaptar y utilizar

Leer más

1 September 2015

Articles

Doctrinal Article: “The Environmental Protection In The Jurisprudence Of The Inter-American Court Of Human Rights”

Título: “Protección jurídica del medio ambiente en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”

Title: “The Environmental Protection In The Jurisprudence Of The Inter-American Court Of Human Rights”

Autor: Valerio de Oliveira Mazzuoli, Profesor Adjunto en la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Mato Grosso (Brasil)

Autor: Gustavo de Faria Moreira Teixeira, Profesor de Derecho Internacional en la Universidad de Cuiabá (Brasil)

Fecha de recepción: 05/ 06/ 2015

Fecha de aceptación: 05/ 08/2015

Resumen:

Este trabajo tiene como objetivo comprender las interrelaciones entre la protección internacional del medio ambiente y los sistemas regionales de protección de los derechos humanos, así como las aportaciones de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para fortalecer la protección de los derechos civiles y políticos en los casos relativos a cuestiones ambientales.

Abstract:

This paper aims to understand the interrelationships between the international environmental protection and the human rights protection systems, as well as the contributions of the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights to the strengthening of the civil and political rights protection in cases involving environmental issues.

Palabras clave: Derechos Humanos; Medio Ambiente; Sistema interamericano; Defensa por la vía refleja; Ecologización; Greening; Reverdecimiento; Convención

Leer más

1 July 2015

Articles

Doctrinal Article: “The valuation of environmental goods as elements of the expert opinion on the crime against the environment and the management of the territory”

Título: La valoración del bien ambiental como elemento del dictamen pericial en el delito contra el medio ambiente y la ordenación del territorio

Title: The valuation of environmental goods as elements of the expert opinion on the crime against the environment and the management of the territory

Fecha de recepción: 27/ 05/ 2015

Fecha de aceptación: 18/ 06/2015

Autor: Teodoro Abbad. Jefe de la Unidad Técnica adscrita a la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo (e-mail.: teodoro.abbad@justicia.es )

Autor: Germán Gutiérrez. Fiscal adscrito a la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo

Resumen:

Se plantean las necesidades de una metodología clara y objetiva, de alcance completo, para la valoración dineraria de las afecciones ambientales constitutivas de delito. Se pasa revista a los diferentes métodos de valoración ambiental actual reflejando el carácter parcial o incompleto de la valoración, mostrando su insuficiencia en el dictamen pericial a instancia de juez o fiscal.

Palabras clave: Delito contra el medio ambiente y la ordenación del territorio; Daños ambientales; Responsabilidad ambiental; Valoración; Dictamen pericial

Summary:

We raised the needs of a clear and objective methodology of full scope, for the economic valuation of environmental assaults, which are constitutive of the crime. We review the

Leer más