2 March 2015

Articles

Doctrinal Article: “Protected Natural Areas And National Defense: Possibilities Of Harmonization Of Confluent Interests”

Título: “Los espacios naturales protegidos y la defensa nacional: posibilidades de armonización de los intereses concurrentes”

Title: “Protected Natural Areas And National Defense: Possibilities Of Harmonization Of Confluent Interests”

Fecha de recepción: 11/ 2/ 2015

Fecha de aceptación: 27/ 02/2015

Autor: Miguel Ángel Franco García, Juez Togado Militar Territorial núm. 41 (A Coruña), Doctor en Derecho, mfragar@fn.mde.es

Resumen:

Sobre la cuestión de fondo relativa al ejercicio de competencias sobre un mismo espacio físico, por parte de distintas Administraciones públicas, se superpone la de la búsqueda del necesario y delicado equilibrio, entre el deber de conservación de los espacios naturales protegidos y los intereses de la Defensa Nacional. En el presente artículo, tratamos de desvelar cuáles pueden ser las vías de conciliación entre ambos.

Palabras clave: Espacios naturales protegidos; Defensa nacional; Concurrencia competencial; Administraciones públicas

Abstract:

On the principal matter relating to the exercise of competencies over the same physical space, by different publics Administrations, overlaps the search of the necessary and delicate balance between the duty of conservation of protected natural areas and the interests of the national Defense. In this paper, we try to uncover what may be the way to reconcile both.

Keywords: Protected natural areas;

Leer más

16 February 2015

Articles

Artículo doctrinal: “Fracturación hidráulica y comunidades autónomas: a propósito de dos proposiciones de ley presentadas en Andalucía”

Título: “Fracturación hidráulica y comunidades autónomas: a propósito de dos proposiciones de ley presentadas en Andalucía”

Fecha de recepción: 19/ 1/ 2015

Fecha de aceptación: 12/ 02/2015

Autor: Juan Diego Sández Arana. Máster en Derecho y Medio Ambiente por la Universidad Internacional de Andalucía-Universidad de Huelva. Doctorando. Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva.

Resumen:

En los últimos años, el empleo de la técnica de la fracturación hidráulica –en inglés, fracking– para la explotación de hidrocarburos no convencionales ha generado largos e intensos debates en el seno de foros nacionales e internacionales. Su éxito en Estados Unidos ha ido unido a la discusión sobre sus consecuencias económicas y geopolíticas. No obstante, las mayores preocupaciones para instituciones, gobiernos y ciudadanía han sido creadas por sus posibles repercusiones medioambientales.

En España, el Gobierno central tiene una visión positiva hacia la fracturación hidráulica, pero algunas Comunidades Autónomas han publicado leyes con el objeto de prohibirla en su territorio, aunque algunas de estas normas ya han sido declaradas inconstitucionales por el Tribunal Constitucional. En la Comunidad Autónoma de Andalucía, además, fueron admitidas a trámite dos proposiciones de ley sobre fracking, cuyo contenido es analizado en el presente artículo.

Palabras clave: fracturación hidráulica, hidrocarburos,

Leer más

29 January 2015

Articles

Artículo doctrinal: “La introducción del principio de no regresión ambiental en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia Panameña”

Título: “La introducción del principio de no regresión ambiental en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia Panameña”

Fecha de recepción: 04/12/ 2014

Fecha de aceptación: 27/01/2015

Autor: Eduardo José Mitre Guerra, Abogado. Asistente de Magistrado, Corte Suprema de Justicia de Panamá. Profesor Universidad Latina de Panamá. E-mail: emitreguerra@gmail.com

Resumen:

En fallo de reciente data se introduce por primera vez el principio de no regresión en la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, iniciando así la construcción del concepto de la no regresividad o irreversibilidad como garantía de tutela ambiental. En este trabajo se abordan los principales puntos tratados en la referida Sentencia de 23 de diciembre de 2013, y se establece preliminarmente los fundamentos teóricos y la base jurídica del principio de no regresión desde la perspectiva de la legislación ambiental panameña.

Palabras clave: Principio de no regresión, derechos humanos, tutela ambiental, derecho ambiental panameño, pronunciamiento judicial

Abstract:

The principle of non-regression was first introduced in the doctrine of the Supreme Court of Panama, initiating the construction of the concept of non regression or irreversibility as guarantee environmental protection. In this paper the main point is the said Judgment of 23 December 2013,

Leer más

1 December 2014

Articles English articles

Artículo doctrinal: “Mexico’s 2013 energy reform: towards energy transition?”

Título: “Mexico’s 2013 energy reform: towards energy transition?”

Fecha de recepción: 29/09/ 2014

Fecha de aceptación: 28/ 11/2014

Autor: Daniel Iglesias Márquez, Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), Universidad Rovira i Virgili, daniel.iglesias@urv.cat

Autora: Beatriz Felipe Pérez, Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT), Universidad Rovira i Virgili, beatrizirene.felipe@urv.cat

Abstract:

Mexico is an important oil producer and consumer country but its oil sector is facing many challenges. One of the most important challenges is the decrease in the oil production and reserves. In order to ensure national energy security, in 2013, the Energy Reform – a decree amending and supplementing various provisions of the Mexico’s Constitution concerning the energy policy – was enacted. This note questions whether this reform fulfills the requirements to be considered as a comprehensive reform towards the energy transition to a more sustainable energy model or whether it is a political strategy to maintain an economy dependent on hydrocarbons, obtaining economic benefits with scarce environmental concerns. The note suggests that the energy transition is eclipsed by the economic interests in obtaining maximal profits from private investment while leaving by the wayside environmental and social concerns.

Keywords: Mexico; Energy Reform; Energy

Leer más

3 November 2014

Articles

Artículo doctrinal: “Disquisiciones teóricas, doctrinales y exegéticas sobre la praxis de la auditoría como función pública, dirigida a la protección del bien público ambiental para la empresa ecológica”

Título: “Disquisiciones teóricas, doctrinales y exegéticas sobre la praxis de la auditoría como función pública, dirigida a la protección del bien público ambiental para la empresa ecológica”

Fecha de recepción: 13/09/ 2014

Fecha de aceptación: 30/ 10/2014

Autor: MSc. Alcides Francisco Antúnez Sánchez. Profesor Auxiliar. Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. Universidad de Granma. República de Cuba. Email: aantunez@udg.co.cu

Autora: Dra.C. Elena Polo Maceiras. Profesora Titular. Facultad de Derecho. Universidad de Oriente. República de Cuba

Autor: Dr.C. Roberto de Jesús Rodríguez Coquet. Profesor Auxiliar. Facultad de Derecho. Universidad de Oriente. República de Cuba

Resumen:

El artículo trata el control ambiental a través de la auditoría, como herramienta evaluadora de la gestión ambiental, se parte del problema científico: insuficiencias en la ordenación jurídica de la auditoría ambiental en el sector estatal, incidente en su finalidad de control ambiental en pro de la empresa ecológica y el desarrollo sostenible. Tiene como objetivo argumentar los presupuestos teóricos de la auditoría ambiental a partir de su valoración histórica, doctrinal y exegética, a fin del perfeccionamiento de su ordenación jurídica.

Los métodos utilizados fueron el teórico-jurídico, el histórico-lógico, el exegético-jurídico, el de derecho comparado, el de análisis y síntesis, como técnicas utilizamos la encuesta y

Leer más