8 September 2025

Articles

Doctrinal article: “A Surprising Decision: Generalized Autonomous Competence For The Management Of Titles Of Use And Occupation Of The Maritime-Terrestrial Public Domain (STC 68/2024)

Título: Una decisión sorprendente: la competencia autonómica generalizada para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre (STC 68/2024)

Title: A Surprising Decision: Generalized Autonomous Competence For The Management Of Titles Of Use And Occupation Of The Maritime-Terrestrial Public Domain (STC 68/2024)

Autor: Germán Valencia Martín, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante

Fecha de recepción: 09/07/2025

Fecha de aceptación: 31/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00430

Documento completo:Una decisión sorprendente: la competencia autonómica generalizada para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre (STC 68/2024)

Resumen:

En este trabajo se hace una crítica de la STC 68/2024, sobre la Ley gallega 4/2023, de ordenación y gestión integrada del litoral, en línea con el voto particular que la acompaña, por pretender derivar su conclusión (la competencia autonómica generalizada para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre, sin necesidad de nuevas reformas estatutarias) de una supuesta evolución en este sentido de la doctrina constitucional anterior, en lugar de presentarla como una construcción propia, confrontando directamente el planteamiento de la STC 149/1991, sobre la Ley de Costas. También se analizan los desarrollos ulteriores: la “rectificación” parcial llevada a cabo por la STC 119/2024, a propósito de las concesiones compensatorias, y los últimos traspasos de funciones y servicios en materia de ordenación y gestión del litoral en favor de las Comunidades Autónomas del País Vasco y Galicia.

Abstract:

This article critiques Constitutional Court Judgment (STC) 68/2024, on Galician Law 4/2023 on integrated coastal planning and management, in line with the accompanying dissenting opinion, for attempting to derive its conclusion (generalized regional jurisdiction to manage titles of use and occupation of the maritime-terrestrial public domain without the need for new statutory reforms) from a supposed evolution in this regard of previous constitutional doctrine, rather than presenting it as its own construction, directly confronting the approach of Constitutional Court Judgment (STC) 149/1991 on the Coastal Law. It also analyzes subsequent developments: the partial “rectification” carried out by Constitutional Court Judgment (STC) 119/2024, regarding compensatory concessions, and the recent transfers of functions and services in the area of coastal planning and management in favor of the Autonomous Communities of the Basque Country and Galicia.

Palabras clave: Competencia para la gestión de los títulos de uso y ocupación del dominio público marítimo-terrestre. Concesiones compensatorias. Traspasos de funciones y servicios en materia de ordenación y gestión del litoral.

Keywords: Competence for the management of titles for the use and occupation of the maritime-terrestrial public domain. Compensatory concessions. Transfer of functions and services in the area of coastal planning and management.

Sumario:

1. Introducción: el discutible apoyo de la STC 68/2024 en la doctrina constitucional anterior

2. La STC 149/1991, sobre la Ley de Costas

3. La STC 31/2010, sobre el Estatuto catalán

4. La STC 18/2022, sobre la Ley catalana de ordenación del litoral

5. Un olvido injustificado: la STC 6/2016, sobre la Ley 2/2013

6. El argumento ambiental de refuerzo

7. Autorizaciones y concesiones en el mar

7.1. STC 149/1991

7.2. STC 31/2010

7.3. La STC 68/2024

7.4. Un caso testigo: los parques eólicos marinos

8. Balance provisional

9. Adenda I: Las concesiones compensatorias (STC 119/2024)

10. Adenda II: Los últimos traspasos de funciones y servicios en materia de ordenación y gestión del litoral

11. Bibliografía

Summary:

1. Introduction: The questionable basis of STC 68/2024 based on previous constitutional doctrine

2. STC 149/1991 on the Coastal Law

3. STC 31/2010 on the Catalan Statute

4. STC 18/2022 on the Catalan Coastal Planning Law

5. An unjustified oversight: STC 6/2016 on Law 2/2013

6. The reinforcing environmental argument

7. Authorizations and concessions at sea

7.1. STC 149/1991

7.2. STC 31/2010

7.3. STC 68/2024

7.4. A case study: offshore wind farms

8. Provisional assessment

9. Addendum I: Compensatory Concessions (STC 119/2024)

10. Addendum II: The latest transfers of functions and services in the area of coastal planning and management

11. Bibliography

 

Bibliografía:

AGUIRRE I FONT, Josep M. (2023): “Bases jurídicas para una gestión integrada del litoral: el ejemplo catalán”, en: J.M. Trayter (coord.), Autonomía, costas y litoral, Institut d’Estudis de l’Autogovern (Generalitat de Catalunya) e Institut d’Estudis Autonòmics (Govern de les Illes Balears), Barcelona y Palma, pp. 197-222.

BELADIEZ ROJO, Margarita (1991): “Problemas competenciales sobre la zona marítimo-terrestre y las playas”, en: S. Martín-Retortillo (Coord.), Estudios sobre la Constitución Española. Homenaje al profesor Eduardo García de Enterría, Tomo IV, Civitas, Madrid, pp. 3671-3704.

BERGA VAYREDA, Francesc Xavier (2023): “Los traspasos de funciones y servicios en materia de costas. La experiencia catalana”, en: J.M. Trayter (coord.), Autonomía, costas y litoral, Institut d’Estudis de l’Autogovern (Generalitat de Catalunya) e Institut d’Estudis Autonòmics (Govern de les Illes Balears), Barcelona y Palma, pp. 87-106.

BLASCO DÍAZ, José Luis (2010): La distribución competencial en materia de costas”, Revista d’estudis autonòmics i federals (REAF), núm. 10, pp. 245-285.

BLASCO ESTEVE, Avelino (2023): “Competencias estatales y autonómicas en materia de costas”, en: J.M. Trayter (coord.), Autonomía, costas y litoral, Institut d’Estudis de l’Autogovern (Generalitat de Catalunya) e Institut d’Estudis Autonòmics (Govern de les Illes Balears), Barcelona y Palma, pp. 27-57.

BORRAJO INIESTA, Ignacio (1993): “La incidencia de la Ley de costas en el Derecho urbanístico”, Revista de Administración Pública, núm. 130, pp. 131-153.

DESDENTADO DAROCA, Eva (2014): “La reforma de la Ley de costas por la Ley 2/2013: ¿una solución adecuada al problema de los enclaves privados?”, Revista de Administración Pública, núm. 193, pp. 45-81.

DOMÍNGUEZ VILA, Antonio y PÉREZ SÁNCHEZ, Gerardo (2024): “Las superiores competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias (en relación con las demás) como archipiélago atlántico, en materia de costas y el mar territorial”, Revista Canaria de Administración Pública, núm. 3, pp. 73-128.

GARCÍA PÉREZ, Marta (2009): “El deslinde de las costas”, en: en: F.J. Sanz Larruga (Dir.) y M. García Pérez (Coord.), Estudios sobre la ordenación, planificación y gestión el litoral: Hacia un modelo integrado y sostenible, Observatorio del Litoral de la Universidad de A Coruña, pp. 181-199.

Id. (2023): “Autonomía y dominio público marítimo-terrestre: la problemática competencial sobre el DPMT en el marco del estado de las autonomías”, en: J.M. Trayter (coord.), Autonomía, costas y litoral, Institut d’Estudis de l’Autogovern (Generalitat de Catalunya) e Institut d’Estudis Autonòmics (Govern de les Illes Balears), Barcelona y Palma, pp. 223-256.

GARCÍA PÉREZ, Marta y SANZ LARRUGA, Francisco Javier (2012): “La distribución de competencias en el medio marino”, en: E. Arana García y F.J. Sanz Larruga (Dir.), La ordenación jurídica del medio marino en España (Estudios sobre la Ley 41/2010, de protección del medio marino), Thomson Reuters Civitas, Cizur Menor, pp. 279-332.

EGUINOA DE SAN ROMÁN, Román (2023): “La gestión del dominio público marítimo terrestre tras las SSTC 31/2010 y 18/2022”, Revista de Administración Pública, núm. 222, pp. 181-208.

Id. (2024): “La ley de costas y las (nuevas) competencias autonómicas de gestión del dominio público marítimo-terrestre estatal”, Revista General de Derecho Administrativo, núm. 67, 24 pp.

LOBO RODRIGO, Ángel (2023): “Los traspasos de competencias en materia de costas a Canarias: una visión prospectiva”, en: J.M. Trayter (coord.), Autonomía, costas y litoral, Institut d’Estudis de l’Autogovern (Generalitat de Catalunya) e Institut d’Estudis Autonòmics (Govern de les Illes Balears), Barcelona y Palma, pp. 141-166.

LÓPEZ RAMÓN, Fernando (2012): Sistema jurídico de los bienes públicos, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, 317 pp.

MENÉNDEZ REXACH, Ángel (2009): “La distribución de competencias en la Ley de costas y la gestión integrada del litoral”, en: F.J. Sanz Larruga (Dir.) y M. García Pérez (Coord.), Estudios sobre la ordenación, planificación y gestión el litoral: Hacia un modelo integrado y sostenible, Observatorio del Litoral de la Universidad de A Coruña, pp. 119-129.

MENÉNDEZ REXACH, Ángel (2013): “Costas”, en: L. Parejo Alfonso y A. Palomar Olmeda (Dir.), Derecho de los bienes públicos, Vol. II, 2ª edición, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, pp. 251-339.

PARÍS DOMÈNECH, Neus (2023): “La conflictividad en relación con las competencias estatales en materia de costas: la perspectiva autonómica”, en: J.M. Trayter (coord.), Autonomía, costas y litoral, Institut d’Estudis de l’Autogovern (Generalitat de Catalunya) e Institut d’Estudis Autonòmics (Govern de les Illes Balears), Barcelona y Palma, pp. 59-85.

SANTAMARÍA ARINAS, René Javier (2022): Curso básico de Derecho Administrativo Patrimonial, Instituto Vasco de Administración Pública, Oñati, 274 pp.

SANZ LARRUGA, Francisco Javier (2023): “La planificación espacial marina, la interacción tierra-mar y su incidencia sobre las competencias autonómicas”, en: J.M. Trayter (coord.), Autonomía, costas y litoral, Institut d’Estudis de l’Autogovern (Generalitat de Catalunya) e Institut d’Estudis Autonòmics (Govern de les Illes Balears), Barcelona y Palma, pp. 167-195.

VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, Adrián Agustín (2023): “A Lei de ordenación e xestión integrada do litoral de Galicia no réxime constitucional de atribución de competencias entre Estado e comunidades autónomas”, Revista Galega de Administración Pública, núm. 66, pp. 5-34.

ZAMBONINO PULITO, María (2018): “Sobre la cesión de la gestión de los títulos de ocupación y aprovechamiento del dominio público marítimo-terrestre a las Comunidades Autónomas”, en: F.J. Jiménez de Cisneros Cid (Dir.), Homenaje al Profesor Ángel Menéndez Rexach, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, Vol. 2, pp. 591-610.