Title: Mining Activities and Land Rights of Indigenous People in India: an Analysis
Título: Actividades mineras y derechos terrestres de los pueblos indígenas en La India: una perspectiva jurídica
Author: Ms. Neha Tripathi, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0001-5299-7031. Email: nehatripathi.kls@gmail.com
Author: Dr. Aditi Nidhi, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0002-3141-9635. Email: aditinidhirmlnlu@gmail.com
Author: Dr. J. Lakshmi Charan, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0000-0001-5299-7031. Email: lakshmicharan038@gmail.com
Author: Bangaru Laxmi Jasti, Assistant Professor of Law, Mahindra University, Hyderabad, Telangana, India. ORCID: 0009-0005-1826-7525. Email: bangaru.lakshmi4@gmail.com
Fecha de recepción: 07/04/2025
Fecha de aceptación: 14/05/2025
Fecha de modificación: 22/05/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00422
Documento completo: “Mining Activities and Land Rights of Indigenous People in India: an Analysis”
Abstract:
This research provides an understanding of mining law as it pertains to indigenous land rights in India, interrogating the efficacy of statutory and judicial mechanisms in safeguarding community interests. By surveying the existing national and international framework, this paper identifies persistent gaps in procedural compliance, consent protocols, and equitable benefit allocation. A close examination of judicial pronouncements, illustrating remedies for unlawful displacement, degradation of customary rights, and failure to enforce environmental remediation, reveals
Journal Actualidad Jurídica Ambiental (Daily Journal for Environmental Law):
The monthly compilation n. 157, June 2025, is now available through the link “COMPILATIONS” contained in the header of the journal website.
La Rioja aprueba el Plan Regional de Adaptación al Cambio Climático 2023-2030. Resolución 631/2025, de 8 de mayo
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC
Fuente: Boletín Oficial de La Rioja de 12 de mayo de 2025, número 89.
Palabras clave: Cambio Climático. Clima. Cambio Global. Adaptación. Riesgos climáticos.
Resumen:
En el actual contexto de pérdida de biodiversidad y cambio climático, las administraciones han de adaptar sus actividades sectoriales al nuevo escenario establecido por el Cambio Climático. En ese contexto nace el presente Plan, el cual se estructura en 11 capítulos, que comienzan con una presentación del marco climático y el análisis de las perspectivas de futuro en la materia. A continuación, se presenta un primer análisis de la situación del clima actual en La Rioja, que incluye la situación climática histórica y las proyecciones futuras de la región, así como un análisis inicial de las principales amenazas climáticas a las que se enfrenta. A continuación, se aborda el contexto socioeconómico a partir de datos económicos y demográficos. El capítulo 6 contiene el marco estratégico (Misión, Visión, Principios y objetivos). Si bien, el objetivo global es el impulso de la prevención y la
Bienestar animal:
MONTES FRANCESCHINI, Macarena. Recensión: “The legal recognition of animal sentience: Principles, approaches and applications , Jane Kotzmann, MB Rodriguez Ferrere (Eds.), Hart. 2024”. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 1, abril 2025, pp. 305-307. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12602 (Fecha de último acceso 04-06-2025).
MAKOWIAK, Jessica. Recensión: “Isabelle DOUSSAN, Droit et animal. Pour un droit des relations avec les humains, Quae, 2024”. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 50, n. 1, marzo 2025, pp. 242-243.
Cambio climático:
EZEIZABARRENA SÁENZ, Xabier. Recensión: “PEÑALVER I CABRÉ, A. (dir.), Litigación climática: el papel de la ciudadanía y los jueces. Edicions de la Universitat de Barcelona, 2024”. Revista Vasca de Administración Pública n. 131, 2025, pp. 290-297. Disponible en: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.131.2025.11 (Fecha de último acceso 04-06-2025).
TALENTI, Roberto. Recensión: “Climate change, cattle, and the international legal order By Rebecca Williams, London: Hart. 2024”. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 1, abril 2025, pp. 301-304. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12601 (Fecha de último acceso 04-06-2025).
Costas:
GARCÍA TORRES, Jesús. Recensión: “ÁNGEL MENÉNDEZ REXACH: Compendio de Derecho de costas. Atelier, 2024”. Revista de Administración Pública, n. 226, enero-abril 2025, pp. 474-479. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-226-eneroabril-2025/angel-menendez-rexach-compendio-de-derecho-de-costas (Fecha de último acceso 04-06-2025).
Derecho
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 31 de marzo de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 1ª. Ponente: Clara Penín Alegre)
Autora: María Pascual Núñez, Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid. Asesora y consultora jurídico-ambiental
Fuente: STSJ CANT 332/2025 – ECLI:ES:TSJCANT:2025:332
Palabras clave: Evaluación ambiental. Autorización ambiental. Energías renovables. Derecho ambiental.
Resumen:
El pronunciamiento que analizamos resuelve el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria contra la autorización para la instalación del parque eólico El Escudo en suelo no urbanizable de varios municipios.
La parte recurrente argumenta la falta de participación informada de los afectados, aludiendo al catálogo de Montes de Utilidad Pública (MUP) y su propiedad pública, así como a la autorización para una ocupación industrial de montes del Catálogo de Utilidad Pública (CUP). En concreto, menciona el interés de la Plataforma y la solicitud de información conforme al Convenio de Aarhus.
Alega igualmente la omisión del trámite de evaluación ambiental estratégica (EAE) previa, partiendo de la nulidad del concurso público para asignación de potencia eólica, según la Sentencia de 17-10-2012, rec. 139/2010 del TSJ de Cantabria, confirmada por el TS, rec. 108/2013. Añade
Page 1 of 1,37012345...102030...»Last
|