21 October 2025

Comments

Comment: “Legal Conservation Measures For The Brown Bear (Ursus Arctos) And Its Habitat As A Consequence Of Its Expansion In The Mountains Of Cabrera, La Carballeda And Bordering Mountains (Castilla y León)”

Título: Medidas legales de conservación para el oso pardo (ursus arctos) y su hábitat como consecuencia de su expansión en las Sierras de Cabrera, La Carballeda y sierras limítrofes (Castilla y León)

Title: Legal Conservation Measures For The Brown Bear (Ursus Arctos) And Its Habitat As A Consequence Of Its Expansion In The Mountains Of Cabrera, La Carballeda And Bordering Mountains (Castilla y León)

Autor: Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador Ramón y Cajal. Instituto de Estudios Sociales Avanzados. (IESA-CSIC). Centro Internacional de Estudios en Derecho Ambiental. CIEDA.CIEMAT. España. ORCID: 0000-0003-2758-2939

Autor: José Vicente López-Bao. Científico titular. Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB-CSIC). España. ORCID: 0000-0001-9213-998X

Autor: Javier Talegón. Llobu. Ecoturismo y medio ambiente. España

Autora: María G. Granados. Investigadora predoctoral. Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA, CSIC). España. ORCID: 0009-0007-2671-6161

Autora: Lara Naves-Alegre. Investigadora postdoctoral Universidad Miguel Hernández y Universidad de Granada. España. ORCID: 0000-0002-4712-4129

Autor: Juan Delibes-De Castro. Biólogo. España.

Autor: José Antonio Sánchez-Zapata. Catedrático de Ecología. Departamento Ecología Universidad Miguel Hernández. España. ORCID: 0000-0001-8230-4953

Fecha de recepción: 05/09/2025

Fecha de aceptación: 09/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00441

Documento completo: “Medidas legales de conservación para el oso pardo (ursus arctos) y su hábitat como consecuencia de su expansión en las Sierras de

Leer más

20 October 2025

Comments

Comment: “Urban Planning And Renewable Energies: The Necessary Adaptation Of The Legislative Framework To Meet The Objectives Of The Energy Transition”

Título: Urbanismo y energías renovables: la necesaria adaptación del marco legislativo para cumplir con los objetivos de la transición energética

Title: Urban Planning And Renewable Energies: The Necessary Adaptation Of The Legislative Framework To Meet The Objectives Of The Energy Transition

Autor: José Luis García de Cal, Profesor colaborador asociado de Derecho Administrativo, Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) (España)

Fecha de recepción: 18/08/2025

Fecha de aceptación: 19/08/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00440

Documento completo: “Urbanismo y energías renovables: la necesaria adaptación del marco legislativo para cumplir con los objetivos de la transición energética”

Resumen:

La transición energética ha adquirido un papel central en la agenda pública, lo que ha llevado a un refuerzo del mandato legislativo para que los poderes públicos faciliten la implementación de proyectos de energía renovable. Sin embargo, este proceso enfrenta resistencias de ciertos segmentos de la opinión pública que cuestionan su consistencia con el interés público. En este contexto, el urbanismo se ha convertido en un ámbito de actividad sometido a tensiones significativas. Este trabajo reflexiona sobre cómo las determinaciones del Derecho de la UE y la normativa estatal se integran en el ordenamiento urbanístico, con el objetivo de facilitar el desarrollo de proyectos de energía renovable.

Abstract:

The

Leer más

17 October 2025

Editor's note

Nota del Editor. Convocatoria de contratación de personal

CONVOCATORIA PARA PERSONAL TÉCNICO DE APOYO (PTA 2025)

El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) informa a las personas tituladas interesadas en presentarse a la convocatoria 2025 de ayudas para personal técnico de apoyo a la I+D+i (PTA), financiada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

Podrán presentarse candidaturas en las siguientes áreas de interés del CIEDA:

Área de Investigación y Formación: Titulación en Derecho.

Funciones principales:

Análisis y comentarios de legislación y jurisprudencia ambiental. Elaboración de contenidos para la Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Participación en proyectos y actividades de investigación.

Área de Documentación e Información: Titulación en Biblioteconomía y Documentación.

Funciones principales:

Selección de bibliografía jurídico-ambiental. Edición de publicaciones, incluida la Revista Actualidad Jurídica Ambiental. Gestión documental y difusión de contenidos en portales web. Apoyo a investigadores del equipo.

Requisitos generales:

Titulación universitaria finalizada (Grado o Licenciatura). No haber sido beneficiario/a de un contrato anterior PTA. Cumplir los criterios establecidos en la convocatoria oficial:

Condiciones de la ayuda:

Contrato de 3 años a tiempo completo, ubicación presencial en Soria. Cofinanciación AEI–FSE+. Retribución anual: 24.400 € para titulados universitarios.

Plazos de solicitud para las personas participantes: 08/10/2025 – 22/10/2025 a las

Leer más

17 October 2025

Current Issues Diary

Actualidad al día. Agenda. Formación universitaria en Derecho Ambiental

Formación universitaria en derecho ambiental

Palabras clave: Universidad. Derecho Ambiental. Formación.

Recordamos aquí la formación especializada en derecho ambiental y afines en las universidades españolas:

 

Institución Formación jurídicoambiental ISDE Law Business School Máster online en Real Estate, Urbanismo, Medio Ambiente y Smart Cities Universidad a Distancia de Madrid. Centro de Estudios Financieros Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética Universidad Carlos III de Madrid Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados Universidad Complutense de Madrid Magíster Propio en Derecho Ambiental Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Derecho Máster Universitario en Medio Ambiente: Dimensiones Humanas y Socioeconómicas Universidad de Alicante Máster Universitario en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad Universidad de Granada Máster Propio en Derecho de Aguas y en Derecho Ambiental de Andalucía Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Máster en Bioética y Bioderecho (Interuniversitario) Universidad de Málaga Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente Universidad de Murcia Máster Universitario en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia Universidad del País Vasco Título Propio online: Máster en Derecho Ambiental Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Derecho Ambiental

Máster Universitario en Derecho de la Energía y

Leer más

17 October 2025

Current Issues Diary

Agenda. III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. 6 de noviembre de 2025, presencial

Agenda. III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. 6 de noviembre de 2025, presencial

Autor: David Mercadal Cuesta, Profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Economía circular. Residuos textiles. Formación. Universidad.

Resumen:

La Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) organiza, en colaboración con FOGALEC, la Universidade da Coruña (UDC) y FIREC, la III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. El evento cuenta con el patrocinio de COREGAL y VIRATEC, y con la colaboración del Concello de Santiago de Compostela y ECOBAS.

Tendrá lugar a cabo el próximo día 6 de noviembre de 2025 en el salón de actos del Edificio Cersia (Rúa do Alcalde Raimundo López Pol, 15707 Santiago de Compostela)

La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 4 de noviembre a través del este enlace. Por razones de logística y aforo, se solicita comunicar cualquier cancelación con antelación suficiente para liberar las plazas disponibles.

Destacamos la participación de Alba

Leer más