24 November 2025

Comments Case-law Comments

Case-law Comment: “Mar Menor Lagoon As A Subject Of Rights. Comments On Constitutional Court Sentence 142/2024, Of 20th November”

Título: La Laguna del Mar Menor como sujeto de derechos: comentario de la Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024, de 20 de noviembre

Title: Mar Menor Lagoon As A Subject Of Rights. Comments On Constitutional Court Sentence 142/2024, Of 20th November

Autor: Giuseppe Rigobello, Investigador predoctoral de Derecho Público Comparado la Università di Verona y de la Universidad de Valladolid

Autor: Andrés Iván Dueñas Castrillo, Profesor permanente laboral de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid. Código ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8571-0922

Fecha de recepción: 23/09/2025

Fecha de aceptación: 08/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00451

Documento completo: “La Laguna del Mar Menor como sujeto de derechos: comentario de la Sentencia del Tribunal Constitucional 142/2024, de 20 de noviembre”

Resumen:

La Ley 19/2022 para el reconocimiento de la personalidad jurídica de la laguna del Mar Menor y su cuenca representa una gran innovación para nuestro ordenamiento jurídico, pero no sólo, también a nivel europeo. Esta norma, que reconoce por primera vez derechos a un ente natural en nuestro continente, ha sido avalada por la STC 142/2024. En este artículo se analiza esta importante sentencia, dando especial relevancia a su opinión acerca del reconocimiento de derechos a la laguna.

Abstract:

Law 19/2022 for the recognition of the legal

Leer más

21 November 2025

Current Issues

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Contaminación por nitratos

Un programa de actuación para las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos en Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 80/2025, de 14 de octubre, por el que se aprueba el programa de actuación aplicable en las zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos, provenientes de fuentes agrarias en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y se establece el listado de medidas adicionales y acciones reforzadas. (DOCM n. 201, de 17 de octubre de 2025)

Palabras clave: Agricultura. Aguas. Contaminación. Código de buenas prácticas. Coordinación. Régimen sancionador.

Resumen:

Aunque las prácticas agrarias han mejorado notablemente en las últimas décadas desde un punto de vista ambiental, siguen contribuyendo de forma significativa, junto a otras fuentes, a la contaminación de las aguas. El carácter difuso de esta contaminación hace que su reducción sea un reto para la política ambiental, debiéndose tener en cuenta la especial vulnerabilidad de sector agrario a cualquier cambio en su modelo productivo que comprometa su viabilidad económica.

La existencia de programas de actuación es el principal requisito de la Directiva 91/676/CEE, de

Leer más

21 November 2025

Current Issues

Actualidad al día. Andalucía. Humedales. Inventario

Ampliación del Inventario Español de Zonas Húmedas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, por la que se incluyen en el Inventario Español de Zonas Húmedas 5 nuevos humedales de la Comunidad Autónoma de Andalucía. (BOE n. 248, de 15 de octubre de 2025)

Palabras clave: Humedales. Inventario.

Resumen:

Respondiendo a la solicitud de la Comunidad Autónoma de Andalucía y tras haberse cumplido el trámite de notificación a los correspondientes organismos de cuenca y demarcación de costas, se dispone la inclusión en el Inventario español de zonas húmedas de los 5 humedales andaluces propuestos por esta Comunidad Autónoma, que se ajustan a las características de inclusión en dicho inventario establecidas en el Real Decreto 435/2004, de 12 de marzo, y cuyos nombres, códigos, características, superficies y localizaciones geográficas se incluyen como anexo a la presente resolución.

Se trata de los siguientes espacios: Lagunas de Bonanza; Huerta de las Pilas; Humedales de Cetina; Haza de la Torre; Laguna de Alberca.

Enlace web: Resolución de 26 de septiembre de 2025,

Leer más

21 November 2025

Current Issues

Actualidad al día. Murcia. Electrocución avifauna

Murcia aprueba la propuesta de Resolución definitiva relativa a la convocatoria de subvenciones para la financiación de la adaptación de líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos por el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, para personas físicas o jurídicas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia número 237, de 13 de octubre de 2025

Palabras clave: Electrocución avifauna. Especies amenazadas. Operadores eléctricos.

Resumen:

La electrocución de avifauna es una de las principales amenazas para la biodiversidad. Según las estimas del Ministerio de Transición Ecológica, entre 15000 y 30000 rapaces mueres anualmente en España a consecuencia de la electrocución en torres eléctricas. Esta situación es especialmente grave para algunas especies como el águila perdicera (Hieraetus fasciatus), que ha ocasionado su actual estado calificado como “en peligro de extinción” en la Región de Murcia.

Mediante Orden de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, de fecha 30 de diciembre de 2024, se aprobaron las bases reguladoras y la convocatoria anticipada de subvenciones para la financiación de la adaptación de líneas

Leer más

21 November 2025

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Educación ambiental;

ALLEN, Chloe C.; BREGGIN, Linda K.; SCHOONOVER, Sydney C.; VANDERBERGH, Michael P. Analysis of Environmental Law Scholarship 2023-2024. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 5-11. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).

Emisión de contaminantes a la atmósfera:

GIUSTINIANI, Agustín; DONADIO LINARES, Luciano M. My price is your cost: CBAMs and the new turn in the commodification of CO2 under CBDR-RC and the WTO’s anti-dumping precedents. Journal of World Energy Law & Business, vol. 18, n. 3, junio 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwaf015 (Fecha de último acceso 05-11-2025).

Energía:

ALMADA, Lais; SOARES, Laura. Challenges for exploration and exploitation of oil and gas on the outer continental shelf: UNCLOS Article 82 and the Brazilian case. Journal of World Energy Law & Business, vol. 18, n. 3, junio 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwaf010 (Fecha de último acceso 05-11-2025).

APFEL, Carrie. Offsetting some myths about carbon offsets’ future benefits. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 32-34. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).

LEE, Robert G.; POWELL, Rachel. Weaponisation of energy systems and policy in the age of climate change. Environmental Law Review, vol. 27, n. 3, septiembre 2025, pp. 203-223. Disponible en:

Leer más