11 November 2025

Articles

Doctrinal article: “Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability”

Título: Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal

Title: Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability

Autora: Dra. María Teresa Montero Ruiz. Profesora del área de Derecho penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogada

Fecha de recepción: 19/09/2025

Fecha de aceptación: 17/10/2025

Fecha de modificación: 27/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00447

Documento completo: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Resumen:

La electrocución de aves en tendidos eléctricos plantea un desafío jurídico entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal ambiental. Dentro del marco normativo español —que incluye la Ley 42/2007, el Real Decreto 1432/2008 y la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental—, este análisis explora cómo la insuficiencia de las medidas administrativas ha impulsado progresivamente la vía penal. Esta tendencia se ha visto reforzada por la introducción de los artículos 326 bis y 340 bis del Código Penal. El estudio examina la relación entre las infracciones administrativas y los delitos contra el medio ambiente y la fauna, la responsabilidad de personas físicas y jurídicas, y criterios clave como la imputación objetiva, el nexo causal y la carga de la prueba.

Leer más

10 November 2025

Editor's note

Nota del Editor. Contenido completo del Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales 2025

Presentación del Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales 2025

El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), a través de su publicación “Actualidad Jurídica Ambiental”, ofrece a sus lectores el Anuario de Derecho Ambiental. Observatorio de Políticas Ambientales 2025, sucesor del Observatorio de Políticas Ambientales (OPAM), y que cuenta ya con veinte años de recorrido desde sus inicios en 2005, publicado en abierto por el CIEDA en sus últimas ediciones.

Un año más, la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y el Organismo Público de Investigación CIEMAT, adscrito al Ministerio de Ciencia, han colaborado en su coedición para consolidar y difundir una obra tan esencial y de enorme calado en el mundo jurídico-ambiental. Ambas instituciones pretenden satisfacer las necesidades de información jurídica de los ciudadanos en materia ambiental con un gran aporte de experiencia en este sector.

El CIEDA continuará ofreciéndoles este Anuario en abierto y de forma gratuita sobre la base del modelo de las pasadas ediciones. Esta obra también se podrá consultar a través de la página del BOE-Anuarios y Revistas.

Pueden consultar aquí la obra completa:

PRIMERA PARTE. POLÍTICAS INTERNACIONALES Y COMPARADAS

I. Compromisos internaciones en materia del medioambiente: la gobernanza ambiental en jaque

Leer más

7 November 2025

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Bienestar animal:

VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental: Retos de la victimología verde. Granada: Comares, 2025, 132 p.

Cambio climático:

CUTANDA LOZANO, Blanca. Derecho ambiental y climático. Madrid: Dykinson, 2025, 554 p.

Delito ecológico:

VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental: Retos de la victimología verde. Granada: Comares, 2025, 132 p.

Derecho ambiental:

ARNOUIL SEGUEL, Mónica. Compendio de hitos ambientales. Principales Acuerdos Internacionales en materia medioambiental de relevancia mundial. Valencia/Barcelona: Tirant lo Blanch, 2024, 226 p.

AYLLÓN DÍAZ-GONZÁLEZ, Juan-Manuel. Lecciones sobre Legislación Ambiental de Andalucía. S.l.: autoedición, 2024.

CASTAÑÓN DEL VALLE, Manuel. La protección jurídico-ambiental de las generaciones futuras. Madrid: Dykinson, 2024, 152 p.

CUTANDA LOZANO, Blanca. Derecho ambiental y climático. Madrid: Dykinson, 2025, 554 p.

ESTEVE PARDO, José. Derecho del medio ambiente. Madrid: Marcial Pons, 2022, 282 p.

TORRES LÓPEZ, María Asunción (Dir.); ARANA GARCÍA, Estanislao (Dir.). Derecho Ambiental (4.ª ed.). Madrid: Tecnos, 2020, 376 p.

VV.AA. Derecho, género y sostenibilidad. Madrid: Dykinson, 2024, 314 p.

VV.AA. Memento práctico: Medio Ambiente 2025–2026. Madrid: Francis Lefebvre, 2025, 1150 p.

Derechos fundamentales:

CASTAÑÓN DEL VALLE, Manuel. La protección jurídico-ambiental de las generaciones futuras. Madrid: Dykinson, 2024, 152 p.

VV.AA. Derecho, género y sostenibilidad. Madrid: Dykinson, 2024, 314 p.

Desarrollo

Leer más

6 November 2025

Current Case Law European Court of Human Rights ( ECHR )

Jurisprudencia al día. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Noruega. Gases de efecto invernadero

Sentencia del TEDH de 28 de octubre de 2025, Asunto Greenpeace Nordic y otros contra Noruega

Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Derechos Humanos. Evaluación de impacto ambiental. Protección Ambiental. Gases de efecto invernadero. Hidrocarburos.

Resumen:

La sentencia de autos resuelve la demanda presentada por Greenpeace Nordic, Young Friends of the Earth Norway y seis particulares, que alegan que la decisión de Noruega de otorgar licencias para la exploración petrolera en la plataforma continental noruega del mar de Barents vulnera los artículos 2, 8, 13 y 14 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH).

Las actoras sostienen que la concesión de 2016 se realizó sin una evaluación de impacto ambiental (EIA) adecuada, en particular respecto de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) derivadas de la combustión del petróleo extraído, tanto en Noruega como en el extranjero. Afirman que esa omisión impide una participación pública informada y la protección efectiva de la vida, la salud y el bienestar, en especial de la juventud y de la comunidad indígena sámi. Con este fundamento, recurrieron la validez de las licencias ante los tribunales noruegos por infracción de derechos

Leer más

6 November 2025

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Cataluña. Actividades náuticas. Dominio público marítimo terrestre

Sentencia del Tribunal Supremo, de 30 de septiembre de 2025 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Fernando Román García)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 4307/2025 – ECLI:ES:TS:2025:4307

Palabras clave: Dominio público marítimo terrestre. Ocupaciones temporales. Actividades náuticas. Instalaciones desmontables. Distancias.

Resumen:

El Alto Tribunal se pronuncia sobre el recurso de casación interpuesto por la entidad Club Náutico de Vilassar de Mar contra la sentencia de 24 de julio de 2023 dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que estimó el recurso contencioso administrativo interpuesto por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico contra la Resolución de 21 de enero de 2021, de la Dirección General de Políticas de Montaña y del Litoral de la Generalitat de Cataluña, por la que se autorizaba la ampliación de la zona varada e instalación de dos pasarelas de madera al Club Náutico de Vilassar de Mar; y, en consecuencia, anuló dicha resolución por considerarla disconforme a Derecho.

Son partes recurridas, la Administración General del Estado; la Generalidad de Cataluña

Leer más