Aguas:
ESPAÑA. “Código de Aguas”. Madrid: Boletín Oficial del Estado (BOE), 2014. 515 p.,[en línea]. Disponible en Internet: https://www.boe.es/legislacion/codigos/codigo.php?id=032_Codigo_de_Aguas&modo=1 [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2014].
SÁNCHEZ GARCÍA, Victoria Eugenia. “El agua que bebemos: la necesidad de un nuevo sistema de tarifas en España”. Madrid: Dykinson, 2014. 322 p.
TAVAZZI, S. et al. “Water Framework Directive, watch list method: Analysis of diclofenac in water: validation report, according to ISO 17025 requirements”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 26 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/water-framework-directive-watch-list-method-pbLBNA26902/ [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2014].
Biodiversidad:
SUNDSETH, Kerstin. “The EU birds and habitats directives: for nature and people in Europe”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 36 p.,[en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/the-eu-birds-and-habitats-directives-pbKH0514026/ [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2014].
Cambio climático:
FREYLING, Vera et al. “Environment and climate change policies”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 48 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/environment-and-climate-change-policies-pbQA0414887/ [Fecha de último acceso 28 de noviembre de 2014].
SALINAS ALCEGA, Sergio. “El cambio climático: entre cooperación y conflicto: propuestas desde el Derecho internacional”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi,
Actividades clasificadas:
SCHNEIDER, Raphael. “Installations classes”. Revue juridique de l’environnement, n. 3, septiembre 2014, pp. 567-583
Agricultura:
BOYLE, Sam. “The Case for Regulation of Agricultural Water Pollution”. Environmental Law Review, vol. 16, n. 1, marzo 2014, pp. 4-20
JANNARELLI, Antonio. “I prodotti agricoli tra alimenti e merci: alle radici moderne del l’“eccezionalità” agrícola”. Rivista di diritto agrario, n. 3, 2013, pp. 405-438
JANNARELLI, Antonio. “La vendita della produzione agricola nel codice civile della Federazione russa”. Rivista di diritto agrario, n. 4, 2013, pp. 577-598
FORTI, Alessandra. “Il (doppio) valore del diritto alla salute nel diritto alimentare (La trasformazione dei diritti sociali nel diritto comunitario)”. Rivista di diritto agrario, n. 4, 2013, pp. 599-631
LÖFFLER, Lisa. “Umweltschutz und Landwirtschaft: Rechtliche Steuerung der Intensivtierhaltung – Münsteraner Gespräche zum Umwelt und Planungsrecht vom 7. Mai 2014”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n. 7-8, 2014
TAMPONI, Michele. “Cessione di prodotti agricoli e agro-alimentari: forma e incertezze legislative”. Rivista di diritto agrario, n. 3, 2013, pp. 439-455
Aguas:
CABRERA, Natalia. “Plain Meaning or Pragmatics? Differing Interpretations of the Clean Water Act’s Jurisdictional Provisions”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 41, n. 3, 2014, pp. 1-13, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol41/iss3/2/ [Fecha de
Derecho ambiental:
ALFANO, Jessica. “Can We (Anti)Trust LEED?: An Analysis of the Antitrust Implications for the Green Building Movement”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 41, n. 2, 2014, pp. 427-454, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol41/iss2/5/ [Fecha de último acceso 4 de septiembre de 2014].
AZERRAD, Cecilia. “Avances y retos del derecho ambiental: entrevista a Manuel Pulgar Vidal”. Derecho PUCP: revista de la Facultad de Derecho, n. 70, 2013, pp. 13-23, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/6741 [Fecha de último acceso 22 de septiembre de 2014].
BERGOT, Dominique. “L’inspection de l’environnement en pratique”. Revue juridique de l’environnement, n. especial, 2014, pp. 171-176
BÉTAILLE, Julien. “Répression et effectivité de la norme environnementale”. Revue juridique de l’environnement, n. especial, 2014, pp. 47-60
COHENDET, Marie-Anne. “Les enjeux du droit répressif de l’environnement. Quelles valeurs? Quelles frontières? Le droit répressif, quelles valeurs, quelles frontières?”. Revue juridique de l’environnement, n. especial, 2014, pp. 17-32
DELMAS-MARTY, Mireille. “Perspectives ouvertes par le droit de l’environnement”. Revue juridique de l’environnement, n. especial, 2014, pp. 7-14
FAUTH, Gabriela; MILENKA, Paola; Calzadilla, Villavicencio. “Una reflexión sobre los «nuevos» derechos: perspectivas y desafíos en el siglo XXI”. Derecho PUCP: revista de la Facultad de Derecho, n. 70, 2013, pp.
Biotecnología:
OLAYA GODOY, M. “Régimen jurídico de la tecnología reproductiva y la investigación biomédica con material humano embrionario”. Madrid: Dykinson, 2014. 383 p.
Bienestar animal:
GIL MEMBRADO, Cristina. “Régimen jurídico civil de los animales de compañía”. Madrid: Dykinson, 2014. 283 p.
Bosques:
DONOSO H. Pablo; Promis B. Álvaro. “Silvicultura en Bosques Nativos: avances en la investigación en Chile, Argentina y Nueva Zelandia”. Valdivia (Chile): Marisa Cuneo Ediciones, 2013. 226 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://sites.google.com/site/alvaropromis/Home/libro-silvicultura-bosques-nativos [Fecha de último acceso 30 de septiembre de 2014].
ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “El estado de los bosques del mundo 2014: potenciar los beneficios socioeconómicos de los bosques”. Roma (Italia): Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 2014. 132 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fao.org/forestry/sofo/es/ [Fecha de último acceso 30 de septiembre de 2014].
ORGANIZACIÓN de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “The State of the World’s Forest Genetic Resources”. Roma (Italia): Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 2014. 276 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fao.org/forestry/fgr/64582/en/ [Fecha de último acceso 30 de septiembre de 2014].
SCHMUCK, Guido et
Agricultura:
PLAZA PENADÉS, Javier. “Cuestiones actuales sobre la protección de las obtenciones vegetales”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2014. 343 p.
TRIBUNAL de Cuentas Europeo. “¿Ha gestionado la Comisión de manera eficaz la integración de las ayudas asociadas a la producción en el régimen de pago único? Informe especial nº 08/2014”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 52 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://bookshop.europa.eu/es/-ha-gestionado-la-comisi-n-de-manera-eficaz-la-integraci-n-de-las-ayudas-asociadas-a-la-producci-n-en-el-r-gimen-de-pago-nico–pbQJAB14008/ [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
TRIBUNAL de Cuentas Europeo. “¿Se ha gestionado bien el apoyo de la UE a la inversión y promoción del sector vitivinícola y se han demostrado sus resultados en la competitividad de los vinos de la Unión? Informe Especial Nº 09/2014”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 61 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/-se-ha-gestionado-bien-el-apoyo-de-la-ue-a-la-inversi-n-y-promoci-n-del-sector-vitivin-cola-y-se-han-demostrado-sus-resultados-en-la-competitividad-de-los-vinos-de-la-uni-n–pbQJAB14005/[Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
Aguas:
COMISIÓN Europea. Dirección General de Medio Ambiente. “Links between the Floods Directive (FD 2007/60/EC) and Water Framework Directive (WFD 2000/60/EC): Resource document December 2013”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2014. 37 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/links-between-the-floods-directive-fd-2007-60-ec-and-water-framework-directive-wfd-2000-60-ec–pbKH0114109/ [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
ZIEGLER,
|