Acceso a la justicia:
DEVEREUX, Steven M. EU attacks on investor rights. Journal of World Energy Law and Business, vol. 17, n. 5, octubre 2024, pp. 322-334. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwae013 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
Agricultura:
HOLDEN, Laura. From farm to fork? Brexit and the International Plant Protection Convention. Environmental Law Review, vol. 26, n. 3, septiembre 2024, pp. 185-202. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529241259879 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
MARZAL RAGA, Reyes. La protección de tierras agrícolas desde el derecho administrativo urbanístico. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 1, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3810 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
Aguas:
DÍAZ LÓPEZ, Daniela Lucero; DELGADO REQUENA, Kiara Krisse; RAMOS CORDOVA, Heydi Yamile; et al. El reconocimiento del agua como sujeto de derecho en Perú: una perspectiva en evolución. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 1, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3669 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
Alimentación:
BERENGUER, Oriol. El foment públic dels sistemes alimentaris locals: bases jurídiques des del dret a l’alimentació adequada. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 15, n. 1, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3857 (Fecha de último acceso 15-10-2024).
CUADROS AGUILERA, Pol. Un análisis de los principales conceptos que articulan el discurso actual en torno al derecho
Agricultura:
PLANAS PUCHADES, Luis. Por un nuevo contrato social para la agricultura europea. Temas para el debate, n. 353, mayo 2024, pp. 22-24
Aguas:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. El agravamiento de los problemas de gestión del agua dulce en el Antropoceno: consecuencias jurídicas. Revista de Direito Ambiental, vol. 29, n. 113, enero-marzo 2024, pp. 321-340.
CABEZA, Beatriz; GONZÁLEZ, Fernando. La responsabilidad ampliada del productor en la revisión de la Directiva de tratamiento de aguas residuales. Actualidad jurídica Aranzadi, n. 1004, 2024.
EDIRISINGHE, Asanka; SUCHET-PEARSON, Sandie. Nature as a sentient being: Can rivers be legal persons?. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 33, n. 2, julio 2024, pp. 224-235. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12529 (Fecha de último acceso 23-08-2024).
QUINTANA ARIAS, Ronald Fernando. Agua como fuente de gobernanza en comunidades indígenas colombianas: Reflexión histórica 1992-2021. Anales (Universidad Nacional de La Plata, Argentina), n. 53, 2023, pp. 65-91. Disponible en: https://doi.org/10.24215/25916386e137 (Fecha de último acceso 28/08/2024).
SANTOS LAZZARINI, Luís Gustavo. Políticas ambientais e participação social: desafios e propostas de calibragem de espaços participativos a partir dos comitês de bacias hidrográficas. Revista de Direito Ambiental, vol.
Sentencia del Tribunal de Justicia, de 29 de julio de 2024 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 92/43, de conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (arts. 2.2, 4, 11, 12, 14, 16 y 17)
Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación Legambiental (GIUV2013-142)
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Primera, asunto C‑436/22, ECLI:EU:C:2024:656
Palabras clave: Hábitats. Animales silvestres. Especies de interés comunitario. Canis lupus (lobo). Explotación cinegética. Límites. Estado de conservación favorable. Principio de cautela.
Resumen:
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León suspendió el proceso iniciado por una asociación ambiental (ASCEL) contra la aprobación por la Junta de Castilla y León del Plan de aprovechamientos comarcales del lobo en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero en varias temporadas (2019 a 2022) y planteó varias cuestiones al Tribunal de Justicia sobre la interpretación de la Directiva 92/43 a efectos de su aplicación al caso.
El Tribunal remitente quería saber, en síntesis, si la citada Directiva (arts. 2, 4, 11, 12, 14, 16 y 17) se opone a una normativa de un Estado miembro que permite cazar ejemplares de
Aguas:
FELIPE PÉREZ, Beatriz; DURÁN I JAUME PUJOLRÀS, Alejandra. Dret humà a l’aigua i al sanejament: perspectives cap a una Justícia Hídrica. Barcelona: Associació Internacional d’Enginyeria Sense Fronteres, 2024. 56 p. Disponible en: https://esf-cat.org/wp-content/uploads/2024/07/Guia-Dret-Huma-Aigua-Sanejament-ESF2024.pdf (Fecha de último acceso: 28/08/2024)
Bienestar animal:
ARREGUI MONTOYA, Rocío. El delito de maltrato animal. Madrid: Dykinson, 2024. 452 p.
YAGO-DÍEZ RODERA, Zaida. Objeción de conciencia a la experimentación animal en la educación superior. Barcelona: Atelier, 2024. 122 p.
Biodiversidad:
HUNTER AMPUERO, Iván. Derecho Ambiental Chileno: Tomo II Régimen sancionatorio y de incentivos al cumplimiento, protección de la biodiversidad y áreas protegidas y delitos ambientales. Santiago (Chile): DER, 2024. 610 p.
Cambio climático:
BENEYTO PEREZ, José Mª (Dir.); et al. . EU-China: Comparative experiences and contributions to global governance in the fields of climate change, trade and competition. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2024. 666 p.
Delito ecológico:
ARREGUI MONTOYA, Rocío. El delito de maltrato animal. Madrid: Dykinson, 2024. 452 p.
HUNTER AMPUERO, Iván. Derecho Ambiental Chileno: Tomo II Régimen sancionatorio y de incentivos al cumplimiento, protección de la biodiversidad y áreas protegidas y delitos ambientales. Santiago (Chile): DER, 2024. 610 p.
Desarrollo sostenible:
CHINCHILLA PEINADO, Juan Antonio. Tutela cautelar frente a
Sentencia del Tribunal de Justicia, de 11 de julio de 2024 (cuestión prejudicial de validez e interpretación) sobre la Directiva 92/43, de conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (arts. 12.1, en conexión con el Anexo IV; y 16.1)
Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación Legambiental (GIUV2013-142)
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Primera, asunto C‑601/22, ECLI:EU:C:2024:595
Palabras clave: Hábitats. Animales silvestres. Canis lupus (lobo). Concesión de excepciones. Sacrificio. Estado de conservación favorable. Evaluación. Consideraciones económicas.
Resumen:
El Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo de Tirol (Austria) suspendió el proceso judicial iniciado por varias asociaciones ambientales contra la dispensa concedida por el Gobierno del Tirol para cazar un espécimen de canis lupus (lobo) que había causado la muerte de numerosas ovejas en los pastos alpinos del Tirol y planteó varias cuestiones al Tribunal de Justicia sobre la interpretación de la Directiva 92/43 a efectos de su aplicación al caso.
El Tribunal remitente consideraba necesario que el Tribunal de Justicia respondiera a las siguientes cuestiones, sintéticamente expuestas, sobre la citada Directiva:
1º) Validez del art. 12.1, en conexión con el Anexo IV, a la luz del
Page 4 of 68First«...23456...102030...»Last
|