18 enero 2023

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares. Buceo

Decreto 55/2022 de 19 de diciembre por el que se regula el buceo en las modalidades profesional, extractivo, científico y para fines de servicio público en aguas marítimas y continentales de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB n. 165, de 20 de diciembre de 2022

Palabras clave: Buceo. Autorizaciones. Acreditación.

Resumen:

El Real Decreto 550/2020, de 2 de junio, por el que se determinan las condiciones de seguridad de las actividades de buceo, que deroga el Decreto 2055/1969, establece como modalidades de buceo las siguientes: el recreativo, el deportivo, el profesional, el científico, el extractivo, el militar y el que se lleva a cabo para fines de servicio público.

A raíz de esta clasificación más reciente, este Decreto regulará las modalidades profesionales, extractivas, científicas y para fines de servicio público.

Dado el tiempo transcurrido desde que se dictó la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca de 21 de junio de 2000, por la que se establecieron las condiciones para el ejercicio del

Leer más

15 diciembre 2022

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Dinamarca. Red Natura 2000. Piscifactorías

Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Segunda), de 10 de noviembre de 2022, por la que se resuelve una cuestión prejudicial en relación a la interpretación del artículo 6.3, de la Directiva 92/43/CEE de la Directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Navarra

Fuente: Asunto C‑278/21

Palabras clave: Red Natura 2000. Evaluación adecuada. Concepto de proyecto respecto de instalaciones ya autorizadas previamente.

Resumen: La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre asociación Dansk Akvakultur, que actúa por cuenta de AquaPri titular de una piscifactoría, y el Comité de Recursos en materia de Medio Ambiente y Productos Alimentarios de Dinamarca en relación con una resolución por la que se deniega la autorización para la continuación de la actividad de la citada piscifactoría. Esta piscifactoría autorizada desde 1999 se dedica a la cría de truchas arco iris produciendo la emisión o el vertido en el medio ambiente de nitrógeno, fósforo, cobre y antibióticos. Curiosamente se encuentra situada en la bahía de Småland, próxima a un

Leer más

24 noviembre 2022

Comunidad Valenciana Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Derechos fundamentales. Ruidos y olores. Restaurante

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de fecha uno de septiembre de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Andrés Barragán Andino)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CV 4418/2022 – ECLI:ES: TSJCV: 2022:4418

Palabras clave: Ruido. Olor. Contaminación. Intimidad. Integridad moral. Indemnización. Derechos fundamentales.

Resumen:

Interviene como parte actora, varios vecinos afectados por los ruidos, humos, y olores derivados de una actividad desarrollada por un restaurante. El objeto del recurso, consiste en que sienten vulnerados de sus derechos fundamentales (arts. 15 y 18 de la CE) a la intimidad y a la integridad moral. Actúan contra el Ayuntamiento al no llevar a cabo ninguna medida para evitar las inmisiones acústicas, así como hacer cumplir la normativa y que, ante el incumplimiento de lo recogido en la licencia de actividad, se proceda a la clausura del local, con la consiguiente indemnización a la actora.

En virtud de informe de emisiones emitido por empresa particular, el hecho de que las viviendas estén

Leer más

11 noviembre 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

GONZÁLEZ GRANDA, Piedad; YUGUEROS PRIETO, Nerea. Dos destacables iniciativas de mejora en la órbita europea con incidencia en el acceso a la justicia ambiental. Revista Española de Derecho Europeo, n. 81, 2022, pp. 9-67.

Actividades clasificadas:

DESCALZO GONZÁLEZ, Antonio. Planes urbanísticos especiales y actividades tipificadas penalmente. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 173, 2021.

Aguas:

GARCÍA FIGUEROA, Alfonso. Algunos reparos a la doctrina del Mar Menor. Almacén de Derecho, 27 de septiembre de 2022. Disponible en: https://almacendederecho.org/algunos-reparos-a-la-doctrina-del-mar-menor#comment-35561 (Fecha de último acceso 02-11-2022).

GARCÍA GARCÍA, Sara. La protección cuantitativa del agua: un breve repaso a lo más esencial ante el reto de la escasez y la sequía en España. Revista Galega de Administración Pública (REGAP), vol. 1, n. 63, 2022, pp. 59-79. Disponible en: https://doi.org/10.36402/regap.v1i63.4937 (Fecha de último acceso 02-11-2022).

Aguas residuales:

JIMÉNEZ COMPAIRED, Ismael. El Impuesto medioambiental sobre aguas residuales de Aragón. Anuario aragonés del gobierno local, n. 13, 2021, pp. 243-283. Disponible en: https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/39/38/11jimenez.pdf (Fecha de último acceso 02-11-2022).

Alimentación:

PÉREZ ITARTE, Javier. Ley de la cadena alimentaria: algunos plazos de adaptación.

Leer más

6 septiembre 2022

Comunidad Foral de Navarra Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Navarra. Minería. Autorizaciones y licencias

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 11 de mayo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: María Jesús Azcona Labiano)

Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ NA 349/2022 – ECLI:ES:TSJNA:2022:349

Palabras clave: Actividades clasificadas. Autorizaciones y licencias. Declaración de impacto ambiental. Minería. Procedimiento administrativo.

Resumen:

Se interpone recurso contencioso administrativo contra la Resolución 731E/2021, de 16 de julio, del Director General de Medio Ambiente, por la que se desestima el recurso de alzada interpuesto por una mercantil contra la Resolución 3E/2021, de 13 de enero, del Director del Servicio de Economía Circular y Cambio Climático, por la que se emite informe desfavorable con carácter previo a la resolución municipal de actividad clasificada para el Proyecto de explotación de una gravera en Buñuel (Navarra).

Las razones para que la administración foral emitiese este informe desfavorable previo a la resolución municipal de actividad clasificada, eran que a su entender la gravera se situaría en suelos de especial protección, en los cuales quedaría prohibida (conforme a la planificación territorial del ámbito) las actividades extractivas salvo que fuesen necesarias para actuaciones en obras públicas próximas. Además, aducía la administración

Leer más