19 February 2025

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Portugal. Medio marino

«Portaria» n.º 15/2025/1, de 20 de enero, que aprueba el Reglamento Interno del Consejo Coordinador Nacional del Sistema de la Autoridad Marítima y establece las normas de coordinación interinstitucional en los espacios marítimos bajo soberanía nacional

Autoras: Paula de Castro Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP.

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 13, de 20 de enero de 2025

Palabras clave: Autoridad marítima. Seguridad marítima. Protección del medio marino. Gestión de recursos marítimos. Prevención y respuesta a emergencias marítimas.

Resumen:

Esta nueva normativa tiene como objetivo establecer el marco organizativo y funcional del Consejo Coordinador Nacional (CCN), órgano encargado de la coordinación interministerial en el ámbito del Sistema de la Autoridad Marítima (SAM). Este sistema abarca todas las actividades relacionadas con la seguridad marítima, la protección ambiental y la prevención y combate de delitos en los espacios bajo soberanía y jurisdicción nacionales.

El CCN se compone de representantes de diferentes ministerios (Defensa Nacional, Justicia, Ambiente y Energía, entre otros) y de entidades clave como la Autoridad Marítima Nacional y la Agencia Portuguesa del Ambiente. Sus funciones incluyen la

Leer más

20 November 2024

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Gestión de residuos. Tabaco

Real Decreto 1093/2024, de 22 de octubre, por el que se regula la gestión de los residuos de los productos del tabaco con filtros y de los filtros comercializados para utilizarse con productos del tabaco que contengan plástico y que sean de un solo uso

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 256, de 23 de octubre de 2024

Palabras clave: Gestión de residuos. Tabaco. Información. Plásticos. Registros administrativos. Políticas de medio ambiente. Prevención. Responsabilidad ampliada del productor.

Resumen:

Los filtros utilizados en los productos del tabaco están formados mayoritariamente por un polímero plástico, el acetato de celulosa, obtenido de la modificación de las fibras de celulosa de origen vegetal, aunque pueden, minoritariamente, además de la envoltura de papel, contener otros componentes como cápsulas con aromas, carbón activado, aditivos absorbentes, sepiolita, etc.

Este real decreto tiene como objeto prevenir y reducir el impacto en el medio ambiente de los residuos procedentes de los productos del tabaco con filtros y de los filtros comercializados para utilizarse en combinación con productos del tabaco, que contengan plástico y sean de un solo uso, especialmente provocado

Leer más

23 October 2024

Editor's note

Nota del Editor. Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, octubre-noviembre de 2024

Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, octubre-noviembre de 2024

Estimados lectores:

Les recordamos que este jueves continuamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Debido a la cancelación de las jornadas del pasado 17 de octubre, les indicamos que dichas jornadas se han aplazado al jueves 7 de noviembre. Así:

Programa:

10 de octubre de 2024

“Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña.

“Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela.

24 de octubre de 2024

“La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga. Universitat Rovira i Virgili.

“Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.

31 de octubre de 2024

“Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”.

Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra.

Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra.

7 de noviembre de 2024

“Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de

Leer más

8 October 2024

Editor's note

Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024 Estimados lectores: Le recordamos que este jueves comenzamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Les indicamos una modificación en la participación de los ponentes: Programa: 10 de octubre de 2024 “Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña. “Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela. 17 de octubre de 2024 “Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de Santiago de Compostela. “Ecodiseño  en el sector farmacéutico”. Yolanda del Barrio. Jefe del Área Técnica de SIGRE. 24 de octubre de 2024 “La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga. Universitat Rovira i Virgili. “Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona. 31 de octubre de 2024 “Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”. Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra. Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra. Organiza: Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) Proyecto de investigación “Economía Circular Local” (ECIL) Fechas: martes 10, 17, 24 y 31 de octubre de 9: 30 a 11 h. Información: [email protected]; Tfno: 975-227621. Enlace a formulario de inscripciones. Inscripción gratuita. Enlace web: Asistencia on line. Documento adjunto: Cartel y programa de Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Recordatorio: Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024

Estimados lectores:

Le recordamos que este jueves comenzamos nuestros “Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular”. Les indicamos una modificación en la participación de los ponentes:

Programa:

10 de octubre de 2024

“Prevención y reutilización de envases en el nuevo Reglamento de envases de la UE”. J. José Pernas García. Universidade da Coruña.

“Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación”. Alba Nogueira López. Universidad de Santiago de Compostela.

17 de octubre de 2024

“Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación”. Beltrán Puentes Cociña. Universidad de Santiago de Compostela.

“Ecodiseño en el sector farmacéutico”. Yolanda del Barrio. Jefe del Área Técnica de SIGRE.

24 de octubre de 2024

“La prevención y la reutilización desde la perspectiva local”. Aitana de la Varga Pastor. Universitat Rovira i Virgili.

“Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia”. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.

31 de octubre de 2024

“Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos”.

Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Universidad de Navarra.

Raúl Salanueva Murguialday. Director del Servicio de Economía

Leer más

25 September 2024

Current Issues Diary

Agenda. Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024

Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024

Palabras clave: Formación. Residuos. Economía circular. Prevención. Reutilización. Política ambiental. Unión Europea.

Resumen:

El Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) junto con el Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) tuvieron la satisfacción de registrar un elevado número de inscripciones en los anteriores Seminarios web destinados a estudiar el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases, así como la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuyas grabaciones se encuentran disponibles en sendos enlaces de esta revista.

Conscientes de la importancia de esta materia, ahora el CIEDA y el FIREC continúan organizando una serie de Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, para todas las personas interesadas en el conocimiento y estudio de la nueva normativa de residuos. Estas charlas se emitirán los jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre de 9:30 a 11 h.

Los productos necesitan envases para estar protegidos y ser fáciles de transportar desde el lugar donde son producidos al lugar en que se utilizan o se consumen. Sin embargo, son grandes consumidores

Leer más