Aguas:
OKOH, Michele. Forgotten Waters. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
Cambio climático:
GOUZOULES, Alexander. Going Concerns and Environmental Concerns: Mitigating Climate Change Through Bankruptcy Reform. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
NARANG, Anjali. Optimizing Nudges for Climate Change: Insights From Behavioral and Environmental Economics. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
SCOTT, Tabitha A. Leveraging Climate Choice Architecture for Effective Behavior Change. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
SUSSMAN, Reuven. Choice Architecture Is One Piece of the Climate Action Puzzle. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
Contaminación atmosférica:
PATTON, Vickie. Protecting All People From Pollution in a Pluralistic Society. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
Derecho ambiental:
CECOT, Caroline. Efficiency and Equity in Regulation. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
CLARK, Hilay. Reinforcing the Positive Benefits and Attitudes. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto 2024.
CRUDEN, John. Implementing Environmental Laws: “Negotiating Everything”. Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 8, agosto
Call for papers: XI Jornadas de Derecho Ambiental “Continuidad, reforma y transiciones del derecho ambiental”. Centro de Derecho Ambiental, Universidad de Chile, 22-24 de abril de 2025
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Universidad. Cambio climático. Derechos fundamentales. Transición energía. Biodiversidad.
Resumen:
El Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile celebra los próximos días 22, 23 y 24 de abril de 2025 las XI Jornadas de Derecho Ambiental con el lema “Continuidad, reforma y transiciones del derecho ambiental”. Queremos destacar la presencia en el comité científico de Pilar Moraga Sariego, compañera colaboradora en esta revista.
Queda abierta la llamada a comunicaciones en dos modalidades, ponencias o mesas temáticas, que versen sobre los siguientes temas:
Litigación climática Transición ecológica Derechos humanos y medio ambiente Reformas a la institucionalidad y a los instrumentos ambientales Conservación y diversidad biológica.
La propuesta de ponencia consistirá en un resumen de máximo 500 palabras que incluya: tema de la ponencia, autoría, pregunta de investigación, contexto y estado del arte, hipótesis y objetivo principal.
Leer más
Taller especializado: “Envases y residuos de envases. El nuevo reglamento de la UE”. Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS), 31 de octubre de 2024, online
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Universidad. Residuos. Economía circular.
Resumen:
El Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS) organiza el próximo 31 de octubre de 2024 el taller especializado “Envases y residuos de envases. El nuevo reglamento de la UE”, en modalidad online síncrona a través de TEAMS.
El objetivo de este taller es proporcionar a los participantes un entendimiento exhaustivo del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases, así como del nuevo reglamento de la UE en esta materia. Está dirigido a responsables políticos y técnicos de la Administración pública a todos los niveles, puestos de dirección y gestión de empresas y entidades públicas abogados, técnicos y profesionales de sectores afectados y otros agentes públicos y privados implicados en la gestión y aplicación de la normativa de residuos y economía circular.
Los profesores de este taller son el Dr. J. José Pernas García, profesor titular de
Taller especializado: “Cómo elaborar ordenanzas fiscales y de gestión conforme a la Ley 7/2022”. Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS), 20 de septiembre de 2024, online
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Universidad. Residuos. Economía circular.
Resumen:
El Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS) es una iniciativa proveniente del Grupo de Investigación Derecho Público Global de la Fundación Universidade da Coruña, en el marco del proyecto ECIL. El próximo 20 de septiembre organizará el taller especializado “Cómo elaborar ordenanzas fiscales y de gestión conforme a la Ley 7/2022”, en modalidad online síncrona a través de TEAMS.
El taller tiene como finalidad dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarios para elaborar ordenanzas municipales de gestión de residuos y ordenanzas fiscales den conformidad con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Está dirigido a responsables políticos y técnicos de la Administración pública a todos los niveles, puestos de dirección y gestión de empresas y entidades públicas, abogados, técnicos y profesionales de sectores afectados y otros agentes públicos y privados
Derecho ambiental:
JONES, Jack. Defending Race-Conscious Policy. New York State’s Criteria for Identifying Disadvantaged Communities. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. 2, mayo 2024, pp. 425-478. Disponible en: https://journals.library.columbia.edu/index.php/cjel/article/view/12632 (Fecha de último acceso 11-07-2024).
KIMBER, Cliona; HEATLEY, Orla. Blueprint for an Environmental Code: proposals for enhanced environmental governance in Ireland. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 28, n. 3/4, 2024.
PAREJO ALFONSO, Luciano José. Precisiones significativas en la doctrina jurisprudencial sobre la cuestión de la nulidad de los planes, los efectos de su declaración y el momento procesal válido para aducir motivos de nulidad por razón de impacto de género. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 187, 2024
TEILLET, Laurence. Non-state actors’ direct enforcement of international law: the example of “environmental pirates”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 28, n. 3/4, 2024.
VALENZUELA RENDON, Angelina Isabel. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como parte actora en el procedimiento judicial de responsabilidad ambiental en México. Revista Digital de Derecho Administrativo, n. 31, enero-junio 2024, pp. 121-144. Disponible en: https://doi.org/10.18601/21452946.n31.06 (Fecha de último acceso 10/07/2024).
Derecho constitucional:
CONDOY TRUYENQUE, Marcia.
Page 4 of 45First«...23456...102030...»Last
|