17 May 2023

Autonomous communities Balearic Islands Current Legislation

Legislación al día. Islas Baleares. Bienestar. Desarrollo sostenible. Justicia intergeneracional

Ley 10/2023, de 5 de abril, de bienestar para las generaciones presentes y futuras de las Illes Balears

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOIB n. 47, de 13 de abril de 2023)

Palabras clave: Desarrollo sostenible. Cambio climático. Justicia intergeneracional. Planificación. Bienestar. Políticas públicas. Evaluación de impacto. Comisión para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Resumen:

En el año 1987, las Naciones Unidas, en el llamado informe Brundtlant, formalizaron el concepto de desarrollo sostenible definiéndolo como «el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades». En los años ochenta del siglo XX, aconteció una idea innovadora que, en contraposición con el desarrollo clásico, presentaba el desarrollo sostenible como reconciliador entre las vertientes económica, social y ambiental.

Los últimos informes del IPCC califican el cambio climático antropogénico como una amenaza para el bienestar de la humanidad y la salud del planeta e instan a las administraciones a actuar. Estos informes sitúan el mar Mediterráneo

Leer más

21 April 2023

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

CHIZIANE, Eduardo. La lógica de los sistemas consuetudinarios en el marco de las políticas agrarias en Mozambique. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 51-70.

MARTÍNEZ, José. Defensa nacional y el sector agrario – desde una perspectiva alemana-. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 91-116.

MUÑIZ ESPADA, Esther. El nuevo sistema de información de explotaciones agropecuarias y de la producción agraria. Una ordenación legislativa inacabada. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 80, 2022, pp. 117-152.

Aguas:

ANISIMOV, Aleksey; RYZHENKOV, Anatoliy. The “Flint Michigan Case” and Its Significance for the Environmental Legal Doctrine and Legislation of the USA and Russia. Jurídicas CUC, vol. 17, n. 1, 2021, pp. 453-474. Disponible en: https://doi.org/10.17981/juridcuc.17.1.2021.16 (Fecha de último acceso 04-04-2023).

Alimentación:

CUESTA DE LOS MOZOS, María Paz de la. El futuro de la diligencia debida en la cadena agroalimentaria. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 81, 2022, pp. 47-64.

MARTÍNEZ NOVILLO, Sara María. Análisis de la polémica generada por el recurso al Artículo 93 del Reglamento (UE) nª 1308/2013 entre los vinos de pago castellano-manchegos y

Leer más

24 March 2023

Current Issues

Actualidad al día. Cataluña. Evaluación ambiental

La Generalitat de Cataluña crea el Programa para implementar las nuevas medidas en materia de Evaluación Ambiental. Acuerdo V/18/2023, de 31 de enero

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Catalana número 8846, de dos de febrero de 2023.

Palabras clave: Evaluación Ambiental. Principio no regresión. Regresión normativa. Simplificación normativa.

Resumen:

Las consecuencias económicas y sociales derivadas de la guerra en Ucrania han impulsado una voluntad permanente y firme de las administraciones públicas para dar respuesta ante esta crisis mediante el desarrollo normativo para el impulso y despliegue de las energías renovables.

Durante los últimos tiempos, con el argumento de la guerra de Ucrania, la crisis energética, la crisis pandémica y la económica, hemos presenciado un proceso de simplificación de la normativa ambiental sin precedentes. La norma que a continuación describimos es otro ejemplo más.

Un ejemplo de lo anteriormente expuesto es el Real decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan

Leer más

6 February 2023

Current Legislation European Union

Legislación al día. Unión Europea. Despliegue de energías renovables

Reglamento (UE) 2022/2577 del Consejo de 22 de diciembre de 2022 por el que se establece un marco para acelerar el despliegue de energías renovables

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid

Palabras clave: Energía. Renovables. Descarbonización. Evaluación ambiental. Autorización.

Resumen:

La Unión Europea cerró el año 2022, medioambientalmente hablando, con una norma en la que queda claro cómo esta vez -también formalmente- el interés económico se impone al medioambiental debido a las necesidades generadas por la coyuntura sociopolítica que vivimos actualmente. Es conocido por todos que la guerra entre Rusia y Ucrania ha puesto en riesgo la economía de todos los Estados de la Unión y de sus ciudadanos, así como la seguridad energética de todo el continente, debido al control que ostenta Rusia sobre los precios y el suministro de la energía, especialmente en forma de gas. Ante esta situación, la Unión encuentra en las fuentes de energía renovables la única arma con la que puede luchar en esta guerra subyacente y con la que recuperar así la estabilidad económica y energética de la que gozaba. Pues bien, este es el contexto

Leer más

25 November 2022

Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Agricultura:

La Rioja suspende dos disposiciones sobre protección paisajística y agrícola de su ley de urbanismo. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 177, 2022.

Aguas:

FERNÁNDEZ VALVERDE, Rafael. La municipalización del servicio de agua potable: memoria justificativa y estudio económico financiero. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10067, 2022.

MAESTU, Josefina. Transición energética, agua y seguridad alimentaria en España. Temas para el debate, n. 334, octubre 2022, pp. 14-16.

XIOL RIOS, Carlos. Los derechos de aprovechamiento de aguas nacidos al amparo de la ley de 1879 subsisten después de la vigente ley de aguas. Su reconocimiento puede obtenerse mediante una acción declarativa en la que se pruebe que se mantiene su explotación.: Esta acción es imprescriptible. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 6, 2022, pp. 175-180.

Autorización ambiental:

GARCÍA VALDERREY, Miguel Ángel. El informe urbanístico del Ayuntamiento en los procedimientos de autorización ambiental. Práctica urbanística: Revista mensual de urbanismo, n. 174, 2022.

Autorizaciones y licencias:

ÁLVAREZ VILLA, Javier. La autorización previa de usos en el suelo no urbanizable en la legislación asturiana. Práctica urbanística: Revista mensual de

Leer más