16 May 2025

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía eléctrica:

SATO, Heloisa Zerbinatti. Market design and public policy for Battery Energy Storage System penetration: Case study Brazil. Journal of World Energy Law and Business, vol. 18, n. 1, 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwae023 (Fecha de último acceso 08-05-2025).

Energía eólica:

LOZANO CUTANDA, Blanca; BLAS GALBETE, Ander de. La sentencia del Tribunal Supremo sobre el parque eólico Campelo ¿hacia el fin de la parálisis del desarrollo eólico en Galicia? Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10705, 2025

Energías renovables:

MANIRUZZAMAN, A.F.M.; AL-SALEEM, Khalid. Renewable energy and energy justice in the Middle East: international human rights, environmental and climate change law and policy perspectives. Journal of World Energy Law and Business, vol. 18, n. 1, 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwae021 (Fecha de último acceso 08-05-2025).

Ética medioambiental:

REBOLLO DÍAZ, Pedro. Primer caso de ecopostureo o Greenwashing en los tribunales españoles. Comentario de la Sentencia del Juzgado Mercantil n.º 2 de Santander, de 21 de febrero de 2025. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10680, 2025

Fiscalidad ambiental:

LASARTE ÁLVAREZ, Javier; RAMOS PRIETO, Jesús. El reiterado fracaso de los gravámenes sobre hidrocarburos como

Leer más

15 May 2025

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Galicia. Evaluación de Impacto ambiental. Parques eólicos

Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de marzo de 2025 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Fernando Román García)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 1188/2025 – ECLI: ES: TS: 2025:1188

Palabras clave: Evaluación de Impacto ambiental. Parques eólicos. Proyecto conjunto. Información pública.

Resumen:

La Sentencia seleccionada en esta ocasión resuelve el recurso de casación núm. 7213/2023 interpuesto por la Xunta de Galicia, la mercantil Greenalia Wind Power Campelo, S.L.U. y la Asociación Eólica de Galicia (EGA), contra la sentencia núm. 171/2023, de 26 de mayo, dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, que estimó el recurso contencioso-administrativo núm 7052/2022 interpuesto frente al acuerdo de 18 de noviembre de 2021 del Consello de la Xunta de Galicia, por el que se otorgaba autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y se declaraba la utilidad pública, así como la compatibilidad con diversos aprovechamientos mineros y forestales, de las instalaciones relativas al proyecto del parque eólico Campelo, sito en los términos municipales de Coristanco y de Santa Comba (A Coruña), promovido por la sociedad Greenalia Wind Power Campelo, S.L.U. Son

Leer más

26 March 2025

Latin America Current Legislation Portugal

Legislación al día. Portugal. Energías Renovables Offshore

Resolução de Conselho de Ministros n.º 19/2025, que aprueba el Plan de Afectación para las Energías Renovables Offshore (PAER) en Portugal

Autoras: Paula de Castro Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diario de la República” (DR) 1.ª serie, Nº 27, de 07 de febrero de 2025

Palabras clave: Energías renovables offshore. Eólica marina. Descarbonización. Transición energética. Ordenamiento marítimo. Sostenibilidad ambiental.

Resumen:

La Resolución del Consejo de Ministros n.º 19/2025, de 7 de febrero, aprueba el Plan de Afectación para las Energías Renovables Offshore (PAER), en el marco de la Estrategia Nacional para el Mar y el Plan Nacional de Energía y Clima (PNEC 2030). Este plan establece áreas específicas en el espacio marítimo portugués para la explotación y el desarrollo de energías renovables offshore, con un enfoque en la energía eólica flotante.

En este contexto, el PAER define una serie de objetivos estratégicos que buscan consolidar el papel de Portugal en la transición energética y optimizar la gestión sostenible de sus recursos marítimos.

Los objetivos principales del PAER son: alcanzar 2 GW de capacidad instalada en energía eólica offshore

Leer más

22 January 2025

Aragon Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Aragón. Energía. Autoconsumo

Ley 5/2024, de 19 de diciembre, de medidas de fomento de comunidades energéticas y autoconsumo industrial en Aragón

Autor: Dr. Fernando López Pérez. Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: BOA núm. 252, de 31 de diciembre de 2024

Palabras clave: Autoconsumo. Energía. Energía eólica. Energía solar fotovoltaica. Energías renovables.

Resumen:

Esta Ley tiene por objeto incorporar al ordenamiento jurídico la mayor parte del Decreto-Ley 1/2023, de 20 de marzo, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón -en su día analizado en esta REVISTA-, y que fue anulado íntegramente por el Tribunal Constitucional en sentencia de 10 de septiembre de 2024, al considerar que no quedaban suficientemente justificadas las razones de extraordinaria y urgente necesidad que han de habilitar el uso de este instrumento normativo.

De esta manera, esta Ley 5/2024, de 19 de diciembre, sigue en lo nuclear el contenido del anterior Decreto-Ley, si bien, como así se indica en el propio expositivo, se han introducido algunas mejoras, como las recomendaciones formuladas por la Comisión de Investigación sobre la implantación de las energías renovables en Aragón del Parlamento aragonés, o las objeciones puestas por el Estado en

Leer más

9 December 2024

Autonomous communities Galicia Current Legislation

Legislación al día. Galicia. Recursos naturales. Beneficios

Ley 2/2024, de 7 de noviembre, de promoción de los beneficios sociales y económicos de los proyectos que utilizan los recursos naturales de Galicia

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 217, de 11 de noviembre de 2024

Palabras clave: Concesión administrativa. Beneficios sociales. Eólica marina. Explotación minera. Incendios. Vehículo eléctrico. Utilidad pública. Simplificación administrativa. Compostaje.

Resumen:

La ley consta de un título preliminar, siete títulos y tres disposiciones adicionales, una derogatoria y ocho finales. Como novedades más destacadas, procedemos a continuación de resumir el contenido de la misma. El título preliminar contempla las disposiciones generales sobre el objeto de la ley, donde se enumeran las actuaciones y los instrumentos que la ley comprende y sus finalidades, y desarrolla la conceptuación de los beneficios sociales y económicos de los proyectos a los efectos de la ley.

En el título primero se enumeran que tipo de proyectos se encuentran contempladas en la misma, como los proyectos de producción de energía a partir de fuentes renovables, los proyectos que requieren de la concesión de aguas para los usos que la ley determina y los derechos, concesiones mineras y

Leer más