6 May 2022

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Agricultura:

PALAU RAMÍREZ, Felipe (Dir.); MARTÍ MIRAVALLS, Jaume (Dir.). Retos en el sector agroalimentario: regulación, competencia y propiedad industrial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022. 556 p.

Alimentación:

PALAU RAMÍREZ, Felipe (Dir.); MARTÍ MIRAVALLS, Jaume (Dir.). Retos en el sector agroalimentario: regulación, competencia y propiedad industrial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2022. 556 p.

Bienestar animal:

CASAL, Paula; SINGER, Peter. Los derechos de los simios. Madrid: Trotta, 2022. 248 p.

Cambio climático:

ALENZA GARCÍA, José Francisco (Coord.); MELLADO RUIZ, Lorenzo (Coord.). Estudios sobre cambio climático y transición energética: estudios conmemorativos del XXV aniversario del acceso a la cátedra del Prof. Íñigo del Guayo Castiella. Barcelona: Marcial Pons, 2022. 977 p.

BARREIRA, Ana; IRANZO, Alba; RUIZ-BAUTISTA, Olaya Carlota. El rol de las comunidades autónomas en la lucha contra el cambio climático: planes autonómicos de energía y clima. Madrid: Instituto Internacional de derecho y medio ambiente (IIDMA), 2021. 62 p. Disponible en internet: https://www.iidma.org/attachments/Publicaciones/InformePlanesAutonomicosEnergiaClima.pdf (Fecha de último acceso 27-04-2022)

Derecho ambiental:

PRIEUR, Michel; BASTIN, Christophe. Midiendo la efectividad del Derecho ambiental: indicadores jurídicos para el desarrollo sostenible. Bruselas (Bélgica): Peter Lang, 2022. 274 p.

Desarrollo sostenible:

PRIEUR, Michel; BASTIN, Christophe. Midiendo la efectividad del Derecho ambiental: indicadores jurídicos para el desarrollo sostenible.

Leer más

22 April 2022

Current Issues

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Impacto demográfico

Exigencia de un informe sobre impacto demográfico en los proyectos de normas, planes y programas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 24/02/2022, de la Vicepresidencia, por la que se establecen directrices, criterios y metodologías para la elaboración del informe sobre impacto demográfico en los proyectos de normas, planes y programas de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. (DOCM n. 43, de 3 de marzo de 2022)

Palabras clave: Reto demográfico. Despoblación. Normas. Planes y programas. Políticas públicas.

Resumen:

La necesidad de un informe sobre impacto demográfico, como pieza del procedimiento de elaboración de las normas (leyes y reglamentos que las desarrollen), así como de los instrumentos de planificación de las políticas públicas (planes y programas), parte del supuesto de que dichas normas y políticas pueden tener un efecto diferente y un impacto normalmente negativo o discriminatorio en territorios con retos demográficos, según sus grados y características específicas, profundizando la fractura territorial y las desigualdades personales y sociales.

Al efecto, la presente Resolución tiene por objeto proporcionar directrices, criterios y metodologías para la elaboración del informe sobre impacto

Leer más

22 April 2022

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

GEOGRAPHE, YAO Kouassi Ernest. L’impact Socio-Economique Et Environnemental De La Valorisation Du Manioc A Zuenoula (Centre-Ouest, Côte D’ivoire). International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI), vol. 10, n. 9, septiembre 2021, pp. 15-29. Disponible en: https://www.ijhssi.org/papers/vol10(9)/Ser-3/C1009031529.pdf (Fecha de último acceso 28-03-2022).

PRADOS GARCÍA, Celia. Diez años de la ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10002, 2022

ZAZO MORATALLA, Ana; PAÜL I CARRIL, Valerià. What is an Agricultural Park? Observations from the Spanish Experience. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 112, enero 2022, pp. 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2021.105584 (Fecha de último acceso 28-03-2022).

Aguas:

BOETTIGER PHILIPPS, Camila. Caracterización del Derecho de aprovechamiento de aguas y propuestas de reforma. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 40, julio 2019, pp. 29-59. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/caracterizacion-del-derecho-de-aprovechamiento-de-aguas-y-propuestas-de-reforma/ (Fecha de último acceso 28-03-2022).

PALOMAR OLMEDA, Alberto. Municipalización en régimen de monopolio del agua potable: la STS de 12 de enero de 2022. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10022, 2022

TZATZAKI, Vasiliki Maria. Restrictive Measures When Trading Water: May GATT Protect Us from Water Scarcity. Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 145–164

WESCHE,

Leer más

13 April 2022

Castilla and La Mancha Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Caza

Decreto 15/2022, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: DOCM n. 42, de 2 de marzo de 2022

Palabras Clave: Caza. Competencias. Planificación. Aprovechamiento cinegético. Conservación. Especies cinegéticas. Comercio. Traslados. Medios de caza. Autorizaciones. Prohibiciones. Registros. Cetrería. Terrenos cinegéticos. Infraestructuras. Granjas cinegéticas. Vigilancia. Desarrollo rural.

Resumen:

La Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha y su modificación posterior mediante la Ley 2/2018, de 15 de marzo, supuso un avance en cuanto a los principios que rigen la actividad cinegética en la Región, promoviendo y garantizando la contribución de la gestión cinegética a la conservación de los hábitats naturales y especies silvestres en línea con lo establecido en el artículo 65.2 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y Biodiversidad.

El presente reglamento pretende reforzar el papel de la caza ligada a la conservación biológica y al uso social y ambientalmente responsable del medio natural, cualidad que ha de ser

Leer más

8 April 2022

Current Issues Diary

Agenda. III Premio Internacional de Investigación sobre justicia territorial Just Side, Logroño, septiembre 2022

III Premio Internacional de Investigación sobre justicia territorial Just Side

Autor: René Javier Santamaría Arinas, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de La Rioja

Fuente: Red JUST-Side

Temas Clave: Desarrollo sostenible. Formación. Universidad.

Resumen:

La Red JUST-Side ha publicado las bases de la tercera convocatoria del Premio Internacional de Investigación sobre Justicia Territorial de la Red Temática “Justicia y Sostenibilidad en el Territorio a través de Sistemas de Infraestructuras de Datos Espaciales” (JUST-SIDE).

El objetivo general de esta Red es promover la justicia territorial y la sostenibilidad de las políticas públicas, cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU. Coordinada desde la Universidad de Coímbra por la profesora Alexandra Aragao y financiada desde el año 2018 por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), la Red engloba universidades y empresas de nueve países iberoamericanos que son Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, España, México, Portugal y Uruguay. La aportación jurídica desde España a la Red está confiada al grupo de investigación radicado en el Área de Derecho Administrativo de la Universidad de La Rioja, bajo la dirección del Profesor Santamaría Arinas.

Pueden competir estudiantes o investigadores de cualquier área científica

Leer más