26 September 2025

Periodical publications Recensiones Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Biodiversidad:

GILES CARNERO, Rosa María. Recensión: “Cambio climático, biodiversidad y salud pública global en el derecho internacional: de la fragmentación a la integración sistémica / coord. por Marta Abegón Novella, Maria del Mar Campins Eritja; Xavier Fernández Pons (dir.) Tirant lo Blanch, 2025”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 81, mayo-agosto 2025, p. 377. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-derecho-comunitario-europeo/numero-81-mayoagosto-2025/xavier-fernandez-pons-marta-abegon-novella-y-mar-campins-eritja-dirs-cambio-climatico-biodiversidad (Fecha de último acceso 08-09-2025).

Cambio climático:

FRANCO ESCOBAR, Susana Eva. Recensión: “LUCEA FRANCO, Pilar, La planificación energético-climática en Francia y España: Evolución, principios y discrecionalidad, Atelier, 2025”. Revista Vasca de Administración Pública, n. 132, agosto 2025, pp. 495-498. Disponible en: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.132.2025.14 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

GILES CARNERO, Rosa María. Recensión: “Cambio climático, biodiversidad y salud pública global en el derecho internacional: de la fragmentación a la integración sistémica / coord. por Marta Abegón Novella, Maria del Mar Campins Eritja; Xavier Fernández Pons (dir.) Tirant lo Blanch, 2025”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 81, mayo-agosto 2025, p. 377. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-derecho-comunitario-europeo/numero-81-mayoagosto-2025/xavier-fernandez-pons-marta-abegon-novella-y-mar-campins-eritja-dirs-cambio-climatico-biodiversidad (Fecha de último acceso 08-09-2025).

MARTÍN MARTÍNEZ, Carmen. Recensión: “FORTES MARTÍN, A., El sistema administrativo del clima. Dykinson, 2025”. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 119, enero-junio 2025,

Leer más

12 September 2025

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Aguas:

JUSTE RUIZ, José. La Ley 19/2022, que reconoce la personalidad del Mar Menor y su cuenca, supera el recurso de inconstitucionalidad. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 61, 2025.

Alimentación:

JONSON, Hope; MONACO, Alessandro. Global developments in the regulation of cultivated meat: A comparative study of the EU, Singapore, US and Australia and New Zealand. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 2, julio 2025, pp. 496-511. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.70007 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

Bienestar animal:

BOUAZZA ARIÑO, Omar. O benestar animal e a neutralidade na educación como límites á liberdade relixiosa = El bienestar animal y la neutralidad en la educación como límites a la libertad religiosa. Revista Galega de Administración Pública (REGAP), n. 68, julio-diciembre 2024, pp. 137-145. Disponible en: https://doi.org/10.36402/regap.v68i1.5231 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

Biodiversidad:

ANTHONY, Chlöe. Nature Restoration and Collaboration: Integration and Participation in England’s Local Nature Recovery Strategy Framework. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 2, julio 2025, pp. 203-228. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf006 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

RONG, Zhenzhen; CLIQUET, An; HE, Miao. The private non-state actor financing

Leer más

5 September 2025

Current Issues

Actualidad al día. Galicia. Espacio natural de interés local

Galicia aprueba el Plan de Conservación del espacio natural de interés local Torre de Hércules

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 125, de fecha 2 de julio de 2025

Palabras clave: Espacio natural protegido. Biodiversidad. Conservación. Recursos naturales. Fauna silvestre.

Resumen:

Los valores naturales más sobresalientes que justifican la declaración como espacio protegido son de tipo paisajístico y ecológico. A pesar de la pequeña extensión del área considerada, esta acoge una extraordinaria muestra de diversidad en el contexto del término municipal de A Coruña. Destacan especialmente los acantilados, con vegetación costera atlántica en los que sobresale la presencia de clavelina de mar, así como de amplias zonas de matorral con predominio de tojo y de distintas especies de brezo. La zona es muy apreciada por la ciudadanía coruñesa, así como por las personas visitantes, por ser el espacio natural más relevante de la ciudad para pasear y observar la naturaleza y el paisaje.

Según lo recogido en la disposición transitoria segunda de la Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, la tramitación de las normas de gestión y conservación en espacios

Leer más

5 September 2025

Current Issues

Actualidad al día. Galicia. Ordenación del litoral

Galicia sume las funciones y servicios traspasados por la Administración general del Estado en materia de ordenación y gestión del litoral

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC.

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 124, de fecha 1 de julio de 2025.

Palabras clave: Traspaso competencias. Dominio público marítimo terrestre. Servidumbre tránsito. Ordenación litoral.

Resumen:

Galicia asumió oficialmente la gestión integral de su litoral a partir del 1 de julio de 2025, una competencia que hasta ahora dependía del Estado, marcando un hito histórico en el autogobierno gallego. Esta transferencia, formalizada tras un largo proceso judicial y la publicación del Real Decreto 394/2025, permite a la Xunta gestionar y otorgar autorizaciones sobre el dominio público marítimo-terrestre y las zonas de servidumbre de tránsito y acceso al mar, aunque el Estado conserva competencias estratégicas como la recaudación de cánones y el rescate de concesiones por interés general.

Este Real decreto 394/2025, de 13 de mayo, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de ordenación y gestión del litoral, se traspasan a la Comunidad Autónoma de Galicia funciones y servicios correspondientes

Leer más

9 July 2025

Autonomous communities Community of Valencia Current Legislation

Legislación al día. Comunidad Valenciana. Costas

Ley 3/2025, de 22 de mayo, de la Generalitat, de protección y ordenación de la costa valenciana

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de fecha 26 de mayo de 2025, número 10115

Palabras clave: Dominio público marítimo-terrestre. Litoral. Sostenibilidad. Plan ordenación costera. Catálogo playas.

Resumen:

La Comunidad Valenciana alberga una de las mayores concentraciones de biodiversidad de toda Europa. Hasta tal punto que es considerada como un punto caliente de concentración de vida. Esto sucede de manera especial a lo largo de todo su litoral. Alberga valores naturales esenciales, únicos y muy valiosos, que han de ser protegidos, evitando cualquier acción u omisión que provoque su menoscabo. Uno de los ecosistemas más representativos es el formado por las praderas de Posidonia oceánica, por ejemplo, es una planta marina endémica del Mediterráneo, que forma extensas praderas milenarias sobre fondos de arena hasta los 40 metros de profundidad. Es el verdadero pulmón de nuestro mar, ya que su función es comparable a la de los bosques, al oxigenar y filtrar las aguas costeras, mejorando su calidad y transparencia, lo que le permite albergar más de 300 especies

Leer más