12 November 2021

Articles Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

BOEGLIN, Nicolás. La entrada en vigencia del Acuerdo de Escazú: celebración en América Latina y profundo malestar en Costa Rica. El Dial: Suplemento de Derecho Ambiental, 8 de junio de 2021.

CAPPELLI, Sílvia; BORN, Rubens; RIBEIRO GÓES, Henrique. O Acordo de Escazú e os direitos de acesso em temas ambientais: o potencial do acordo para o direito ambiental brasileiro. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 91, julio-septiembre 2018, pp. 133-164.

MEIRELES LAENDER, Vínicius; FONSECA, Alberto. A viabilidade jurídica da elaboração de relatório de sustentabilidade local como subsídio para um sistema público de informações sobre o meio ambiente. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 89, enero-marzo 2018, pp. 17-34.

PINHEIRO FREITAS, Ana Carla; PEQUENO DOS SANTOS, Ivanna; ALENCAR LIMA FONTOURA, Janayna Cássia de. Pegada hídrica: instrumento de sustentabilidade ambiental?. Revista de Direito Ambiental, vol. 23, n. 92, octubre-diciembre 2018, pp. 233-248.

POMADE, Adélia; PINTO MOREIRA, Eliane Cristina. Droit à l’information environnementale et gouvernance. Perspective franco-brésilienne. Revista de Direito Ambiental, vol. 22, n. 88, octubre-diciembre 2017, pp. 19-40.

VALERY MIRRA, Álvaro Luiz. Acesso participativo à justiça em matéria ambiental e o princípio

Leer más

12 November 2021

Current Issues

Actualidad al día. España. Asamblea Ciudadana para el Clima

Asamblea Ciudadana para el Clima

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Orden TED/1086/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece la composición, organización y funcionamiento de la Asamblea Ciudadana para el Clima (BOE n. 241, de 8 de octubre de 2021)

Palabras clave: Participación. Ciudadanía. Cambio climático. Justicia social.

Resumen:

El Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en materia de medio ambiente, hecho en Aarhus (Dinamarca), el 25 de junio de 1998, invita a «una mayor participación del público en la toma de decisiones», público conformado por las personas físicas, junto con las «asociaciones, organizaciones o grupos constituidos por esas personas».

Nuestra Ley 27/2006, de 18 de julio, reconoce en su artículo 3 el derecho de todos a participar de manera efectiva y real en la elaboración, modificación y revisión de aquellos planes, programas y disposiciones de carácter general relacionados con el medio ambiente incluidos en su ámbito de aplicación. Más

Leer más

5 November 2021

Chapters Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

AZUAJE PIRELA, Michelle (Coord.); CONTRERAS VÁSQUEZ, Pablo (Coord.). Inteligencia artificial y derecho: desafíos y perspectivas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 500 p. COELHO PASIN, Joao Bosco (Dir.); DALLARI JR., Hélcio de Abreu; GONZÁLEZ IGLESIAS, Miguel Ángel (Coords.); et al. Grafeno, innovación, derecho y economía: estudios en homenaje al profesor Marcos Sacristán Represa. Barcelona: J.M. Bosch, 2017. 447 p. DUEÑAS CASTRILLO, Andrés Iván; FERNÁNDEZ CAÑUETO, Daniel; GUERRERO VÁZQUEZ, Pablo; MORENO GONZÁLEZ, Gabriel (Coords.). La constitución en tiempos de pandemia. Madrid: Dykinson; Universidad de Valladolid, 2021. GARRO CARRERA, Enara (Coord.); LANDA GOROSTIZA, Jon-Mirena (Dir.). Retos emergentes de los derechos humanos: ¿garantías en peligro? Valencia: Tirant lo Blanch, 2019, 841 p. GUERRERO MANSO, Carmen de (coord.); GIMENO FELIÚ, José María (dir.). Observatorio de los contratos públicos 2020. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuter, 2021. RAMÍREZ LLERENA, Elizabeth (Coord.). Acción por el Clima: por ciudades sostenibles en costas y montañas. Cartagena de Indias (Colombia): Fundación Guardaguas de Cartagena (FAGUCAR): Cartagena Baykeeper (CBK), 2019, 217 p., https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/834629.pdf

Aguas:

CANTILLO SIERRA, Tatiana Marcela; CASTILLO DE BRIGARD, Horacio del. Responsabilidad del estado por el daño ambiental en la

Leer más

5 November 2021

Monographs Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Aguas:

MOVILLA PATEIRO, Laura. La dimensión normativa de la gobernanza internacional del agua dulce. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 428 p.

SANMIGUEL SÁNCHEZ, Francisco Javier. Sistemas teóricos y prácticas del derecho de aguas. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021., 300 p.

Autoconsumo:

ZAMORA SANTA BRÍGIDA, Ignacio. La regulación del autoconsumo de energía eléctrica en España: adaptado el Real decreto 244/2019, de 5 de abril. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 224 p.

Biodiversidad:

VALEZ VÁZQUEZ, C.; PARÍS GÓMEZ, S.; GARCÍA REDONDO, V. (Coords.). Praderas marinas, tesoros de biodiversidad. Publicación científico-técnica. Oleiros: CEIDA, 2021, 94 p. Disponible en: http://www.ceida.org/sites/default/files/adxuntos-publicaciones/praderas_marinas_tesoros_de_biodiversidad_opt.pdf (Fecha de último acceso 02-11-2021).

Cambio climático:

PALOMAR OLMEDA, Alberto. Comentarios a la Ley 7/2021, de 20 de Mayo, de cambio climático y transición energética. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 440 p.

Desarrollo sostenible:

SEDEÑO LÓPEZ, José Francisco (coord.); GARCÍA CALVENTE, Yolanda (dir.). Desarrollo urbano sostenible y economía circular en perspectiva jurídica. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson, 2021, 240 p.

Economía circular:

REVUELTA PÉREZ, Inmaculada. Economía circular y responsabilidad social. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi –

Leer más

5 November 2021

Current Issues Diary

Agenda. Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030. Universidad del País Vasco, 25 de noviembre de 2021

Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030. Universidad del País Vasco, 25 de noviembre de 2021

Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Formación. Universidad. Biodiversidad. Unión Europea. Cambio Climático. Red Natura.

La Universidad del País Vasco UPV/EHU, en colaboración con Inhobe y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, organizan la Jornada sobre la Estrategia de Biodiversidad de la Unión Europea 2030, que se celebrará el próximo 25 de noviembre de 2021, de 09:30 a 13:15, en la sala Bizkaia Aretoa de la Facultad de Derecho de la UPV/EHU, coordinado por Agustín García Ureta y Míren Sarasibar Iriarte.

El programa es el siguiente:

09:30-09:35. Bienvenida y apertura de la jornada. Adolfo Uriarte Villalba, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco.

09:35-10:10. Panorámica general de la Estrategia de Biodiversidad. Agustín García Ureta, UPV/EHU.

10:10-10:35. La estrategia forestal. Marco Onida, Dirección General de Medio Ambiente, Comisión

Leer más