Cambio climático:
PELAYO GONZÁLEZ TORRES, Ángel; TARODO SORIA, Salvador (Dir.); et al. El derecho ante el cambio climático y la transición energética: una reflexión en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 356 p.
Derecho ambiental:
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. Sistema jurídico y administrativo de protección del Medio Ambiente. Barcelona: Atelier, 2025. 268 p.
PIGRAU SOLÉ, Antoni (Ed.); CAMPINS ERITJA, Mar (Ed.). Derecho Internacional del Medio Ambiente. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 828 p.
Desarrollo sostenible:
FEIJOO, Gumersindo. Las aristas de la sostenibilidad. Santiago de Compostela (La Coruña): Universidad De Santiago Compostela, 2025. 178 p.
PELAYO GONZÁLEZ TORRES, Ángel; TARODO SORIA, Salvador (Dir.); et al. El derecho ante el cambio climático y la transición energética: una reflexión en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 356 p.
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca. La vivienda sostenible: acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 264 p.
Edificación:
RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca. La vivienda sostenible: acciones encaminadas al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible. Valencia: Tirant lo Blanch, 2025. 264 p.
Economía circular:
REVUELTA PÉREZ, Inmaculada. La nueva regulación de los
Biodiversidad:
GILES CARNERO, Rosa María. Recensión: “Cambio climático, biodiversidad y salud pública global en el derecho internacional: de la fragmentación a la integración sistémica / coord. por Marta Abegón Novella, Maria del Mar Campins Eritja; Xavier Fernández Pons (dir.) Tirant lo Blanch, 2025”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 81, mayo-agosto 2025, p. 377. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-derecho-comunitario-europeo/numero-81-mayoagosto-2025/xavier-fernandez-pons-marta-abegon-novella-y-mar-campins-eritja-dirs-cambio-climatico-biodiversidad (Fecha de último acceso 08-09-2025).
Cambio climático:
FRANCO ESCOBAR, Susana Eva. Recensión: “LUCEA FRANCO, Pilar, La planificación energético-climática en Francia y España: Evolución, principios y discrecionalidad, Atelier, 2025”. Revista Vasca de Administración Pública, n. 132, agosto 2025, pp. 495-498. Disponible en: https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.132.2025.14 (Fecha de último acceso 08-09-2025).
GILES CARNERO, Rosa María. Recensión: “Cambio climático, biodiversidad y salud pública global en el derecho internacional: de la fragmentación a la integración sistémica / coord. por Marta Abegón Novella, Maria del Mar Campins Eritja; Xavier Fernández Pons (dir.) Tirant lo Blanch, 2025”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, n. 81, mayo-agosto 2025, p. 377. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-derecho-comunitario-europeo/numero-81-mayoagosto-2025/xavier-fernandez-pons-marta-abegon-novella-y-mar-campins-eritja-dirs-cambio-climatico-biodiversidad (Fecha de último acceso 08-09-2025).
MARTÍN MARTÍNEZ, Carmen. Recensión: “FORTES MARTÍN, A., El sistema administrativo del clima. Dykinson, 2025”. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 119, enero-junio 2025,
Actualización de la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Desertificación
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Orden TED/776/2025, de 8 de julio, por la que se actualiza la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Desertificación en los términos previstos en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y se aprueba su Plan de Implementación para el periodo comprendido entre 2025 y 2027. (BOE n. 175, de 22 de julio de 2025)
Palabras clave: Desertificación. Sequía. Estrategia. Programas. Planificación.
Resumen:
La desertificación es uno de los mayores problemas ambientales a escala global y fue uno de los primeros en ser reconocido en el ámbito internacional. La culminación de este reconocimiento fue la promulgación el 17 de junio de 1994 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (en adelante, CNULD).
Más recientemente España, junto con Senegal, han liderado la puesta en marcha de la Alianza Global para la Resiliencia a la Sequía (IDRA, por sus siglas en inglés), cuya labor está en consonancia con el mandato de la Convención.
En esta línea, la Ley 43/2003, de 21
Acceso a la justicia:
ALANÍS ORTEGA, Gustavo; CARRILLO FUENTES, Juan Carlos; SEVERINO ORTEGA, Tomás. Reflexiones jurídico-ambientales en torno al Acuerdo de Escazú. Derecho Ambiental y Ecología, año 21, n. 96, mayo-agosto 2025, pp. 05-08. Disponible en: https://ceja.org.mx/wp-content/uploads/2025/08/DAyE_96.pdf (Fecha de último acceso 08-09-2025).
Alimentación:
BASURTO GONZÁLEZ, Daniel. Una palabra para el amigo y una copa para el vino sustentable. Derecho Ambiental y Ecología, año 21, n. 96, mayo-agosto 2025, pp. 41-44. Disponible en: https://ceja.org.mx/wp-content/uploads/2025/08/DAyE_96.pdf (Fecha de último acceso 08-09-2025).
Bienestar animal:
CALVILLO DÍAZ, Gabriel. El avance de la protección penal de la vida animal. Derecho Ambiental y Ecología, año 21, n. 96, mayo-agosto 2025, pp. 27-32. Disponible en: https://ceja.org.mx/wp-content/uploads/2025/08/DAyE_96.pdf (Fecha de último acceso 08-09-2025).
Cambio climático:
GARCÍA URETA, Agustín. Cambio climático, ciencia y opiniones. Blog de Derecho Ambiental, 16 de julio de 2025. Disponible en: https://www.abogacia.es/publicaciones/blogs/blog-derecho-ambiental/cambio-climatico-ciencia-y-opiniones/ (Fecha de último acceso 08-09-2025).
LIM, Justin. Friends of the Earth (No. 3): A Tale of Two Statutory Interpretations. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 2, julio 2025, pp. 349-356. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf007 (Fecha de último acceso 08-09-2025).
NORDLANDER, Linnéa. Constitutional boundaries after Verein
Aguas:
JUSTE RUIZ, José. La Ley 19/2022, que reconoce la personalidad del Mar Menor y su cuenca, supera el recurso de inconstitucionalidad. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 61, 2025.
Alimentación:
JONSON, Hope; MONACO, Alessandro. Global developments in the regulation of cultivated meat: A comparative study of the EU, Singapore, US and Australia and New Zealand. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 2, julio 2025, pp. 496-511. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.70007 (Fecha de último acceso 08-09-2025).
Bienestar animal:
BOUAZZA ARIÑO, Omar. O benestar animal e a neutralidade na educación como límites á liberdade relixiosa = El bienestar animal y la neutralidad en la educación como límites a la libertad religiosa. Revista Galega de Administración Pública (REGAP), n. 68, julio-diciembre 2024, pp. 137-145. Disponible en: https://doi.org/10.36402/regap.v68i1.5231 (Fecha de último acceso 08-09-2025).
Biodiversidad:
ANTHONY, Chlöe. Nature Restoration and Collaboration: Integration and Participation in England’s Local Nature Recovery Strategy Framework. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 2, julio 2025, pp. 203-228. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf006 (Fecha de último acceso 08-09-2025).
RONG, Zhenzhen; CLIQUET, An; HE, Miao. The private non-state actor financing
Page 3 of 166«12345...102030...»Last
|