Acceso a la justicia:
AGOUÉS MENDIZABAL, Carmen. El acceso a la Jurisdicción contencioso-administrativa de las asociaciones titulares de intereses legítimos colectivos de carácter ambiental: A propósito de la STC 15/2021. Revista de urbanismo y edificación, n. 47, 2021, pp. 15-46.
Agricultura:
MARTÍN LÓPEZ, Miguel Ángel. La necesidad de unificar y reforzar la protección jurídica de la agrobiodiversidad en el orden internacional. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol, 14, n. 2, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3620 (Fecha de último acceso 08-02-2024).
Aguas:
PIÑONES AGUILERA, Guillermo. Efectos multinivel de los conflictos socioterritoriales en la política hídrica: una década de crisis en el Aconcagua. Estado, gobierno, gestión pública. Revista Chilena de Administración Pública, vol. 21, n. 41, 2023, pp. 170-195. Disponible en: https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/issue/view/6033/503 (Fecha de último acceso 08-02-2024).
Alimentación:
AROSTEGUI VELÁZQUEZ, José Antnio. Acceso de los productos españoles al mercado agroalimentario brasileño. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, n. 3164, noviembre 2023, pp. 69-93. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2023.3164.7678 (Fecha de último acceso 08-02-2024).
OSUNA MARTÍNEZ-BONÉ, Fernando. ¿Por qué es clave que las organizaciones del sector alimentario cuenten con un Modelo de Compliance? Diario La Ley
Orden 2126/2023, de 29 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba la Estrategia de Energía, Clima y Aire de la Comunidad de Madrid 2023-2030
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, de 15 de enero de 2024, núm. 12.
Palabras clave: Contaminación. Aire. Clima. Descarbonización. Plan estratégico. Plan energético.
Resumen:
Algunos de los desafíos relacionados con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de la energía pasan por la reducción de las emisiones a la atmósfera, la gestión de la calidad del aire. Este compromiso de mejora se ha visto materializado en los diferentes instrumentos de planificación adoptados hasta la fecha, en los que se han fijado objetivos ambiciosos a alcanzar a través de medidas concretas que han sido diseñadas para los diferentes sectores de actividad y las fuentes de emisión más representativas a nivel regional.
Algunos instrumentos anteriores han sido por ejemplo, el Plan Energético de la Comunidad de Madrid Horizonte 2020 se dirigió a la satisfacción de la demanda energética con altos niveles de
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
GÓMEZ SÁNCHEZ, Yolanda (Coord.). Despoblación, cohesión territorial e igualdad de derechos. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2023, 397 p. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/monografias/despoblacion-cohesion-territorial-e-igualdad-de-derechos (Fecha de último acceso 01-02-2024). GONZÁLEZ GARCÍA, Inmaculada (Dir.); VALLE GÁLVEZ, José Alejandro del (Dir.). Ceuta y Melilla: La Unión Europea en la Orilla Sur del Mediterráneo. Granada: Tleo, 2023, 210 p. GUICHOT, Emilio; BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción. El derecho de acceso a la información pública (2ª edición). Valencia: Tirant lo Blanch, 2024. MOLINA DEL POZO, Carlos Francisco. Derecho de la Unión Europea. Madrid: Reus, 2024.
Cambio climático:
39. La política de medio ambiente y cambio climático. En: MOLINA DEL POZO, Carlos Francisco. Derecho de la Unión Europea. Madrid: Reus, 2024.
Derecho ambiental:
39. La política de medio ambiente y cambio climático. En: MOLINA DEL POZO, Carlos Francisco. Derecho de la Unión Europea. Madrid: Reus, 2024.
Espacios naturales protegidos:
VERDÚ BAEZA, Jesús. Las Islas Chafarinas: protección ambiental en el derecho europeo. En: GONZÁLEZ GARCÍA, Inmaculada (Dir.); VALLE GÁLVEZ, José Alejandro del (Dir.). Ceuta y Melilla: La Unión Europea en la
Título: ¿Iremos más lentos con la aceleración del uso de energías renovables?
Title: Will we slow down the usage of renewable energy?
Autor: Gerard Serrat Panadero, jurista, Universitat Pompeu Fabra (España).
Fecha de recepción: 01/12/2023
Fecha de aceptación: 17/01/2024
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00356
Fuentes: Directiva (UE) 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.
Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifican la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, el Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo y la Directiva 98/70/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la promoción de la energía procedente de fuentes renovables y se deroga la Directiva (UE) 2015/652 del Consejo
Resumen:
En el presente comentario se exponen los aspectos que se consideran más relevantes sobre las novedades que introduce la modificación de la Directiva de la Unión Europea 2018/2001 relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables. La Unión Europea eleva sus objetivos que todos los Estados miembros deberán cumplir antes de 2030 para la reducción
Cambio climático:
ESTEVE, Jordi. Recensión: “Alberto Palomar Olmeda y Ramón Terol Gómez (Dirs.), Comentarios a la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, Thomson Reuters-Aranzadi, Cizur Menor, 2021”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 60, junio 2023, 279-286. Disponible en: https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3721403 (Fecha de último acceso 18-01-2023).
FRANCO ESCOBAR, Susana Eva. Recensión: “X. Lazo Vitoria (dir.): Compra pública verde y cambio climático, Barcelona, Atelier, 2022”. Revista de Administración Pública, n. 222, septiembre-diciembre 2023. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-222-septiembrediciembre-2023/x-lazo-vitoria-dir-compra-publica-verde-y-cambio-climatico (Fecha de último acceso 18-01-2024).
MARCONE LO PRESTI, Rodolfo. Recensión: “Justicia Climática. Visiones constructivas desde el Reconocimiento de la Desigualdad. Susana Borrás, Paola Villavicencio-Calzadilla (Editoras); Editorial: Tirant Lo Blanch.Año 2021.ISBN: 978-84-1397-347-0, pp: 560.”. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 14, n. 1, 2023. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3510 (Fecha de último acceso 18-01-2024).
ODOTE, Collins. Recensión: “BENDEL, Justine. Litigating the Environment: Proccess and Procedure Before International Courts and Tribunals. Edward Elgar, 2023”. Law, Environment and Development Journal, vol. 20, n. 1, 2024. Disponible en: https://lead-journal.org/content/b2005.pdf (Fecha de último acceso 18-01-2024).
SANZ RUBIALES, Iñigo. Recensión: “Ángel Manuel Moreno Molina: El derecho del cambio climático: retos, instrumentos y litigios, Valencia, Tirant lo
Page 18 of 160First«...10...1617181920...304050...»Last
|