| 
										Agricultura: BRIZIOLI, Sabrina. Framing Feminization of Agriculture: From Gender-environment Theories to International Environmental Law. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda2951 (Fecha de último acceso 19-11-2021). MACCIONI, Gioia. Responsabilità sociale d’impresa e sistema agroalimentare Revista Jurídica Ius Doctrina, vol. 11, n. 2, 2018. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/35783/36510 (Fecha de último acceso 09-12-2021). Aguas: CACÑAHUARAY MITMA, Ruth Nadhiesda. El acceso al agua potable en las comunidades indígenas del Perú en el marco de estado de emergencia nacional. Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo , vol. 7, n. 2, julio-diciembre 2020, pp. 261-278. Disponible en: https://doi.org/10.14409/redoeda.v7i1.9458 (Fecha de último acceso 09-12-2021). ESCOBAR FERNÁNDEZ DE CASTRO, Hugo. El derecho fundamental al agua potable: Jurisprudencia Constitucional en Costa Rica y Colombia. Revista Jurídica Ius Doctrina, vol. 11, n. 1, 2018. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/iusdoctrina/article/view/33950/33449 (Fecha de último acceso 09-12-2021). FERNÁNDEZ SCAGLUISI, Maria de los Ángeles. Herramientas para lograr un uso sostenible del agua en la minería: la huella hídrica y la huella de agua. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 12, n. 1, 2021. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda2971 (Fecha de último acceso 19-11-2021). MAGOJA, Eduardo Esteban.  
										Acceso a la justicia: DELLAUX, Julien. Le droit d’accès à l’information environnementale consacré par l’Accord d’Escazú: une avancée en demi-teinte. Revue juridique de l’environnement, n. 2, 2021, pp. 229-248. Agricultura: MOLINA GARCÍA, Sergio. Michel Rocard y el debate agrícola de la adhesión de España a la CEE, 1983-1985. Historia y Política, n. 45, 2021, pp. 295-322. Disponible en: https://doi.org/10.18042/hp.45.11 (Fecha de último acceso 25-08-2021). Aguas: BOSCH, Hilmer J.; GUPTA, Joyeeta; VERREST, Hebe. A water property right inventory of 60 countries. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 30, n. 2, 2021, pp. 263-274. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12397 (Fecha de último acceso 06-09-2021). COVILLA MARTÍNEZ, Juan Carlos. El rol de la administración pública frente a la doble condición del agua: derecho humano y servicio público. Revista de la Facultad de Derecho de Mexico, vol. 71, n. 280-2, mayo-agosto 2021, pp. 595-616. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.280-2.79567 (Fecha de último acceso 06-09-2021). EMBID IRUJO, Antonio. El mercado de derechos de uso de agua en España y el derecho al agua y el saneamiento. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n. 95, 2021, pp. 18-25. 
										Real Decreto 205/2021, de 30 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1085/2015, de 4 de diciembre, de fomento de los biocarburantes, y se regulan los objetivos de venta o consumo de biocarburantes para los años 2021 y 2022  Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Fuente: BOE núm. 77, de 31 de marzo de 2021 Palabras clave: Biocarburantes. Biolíquidos. Combustibles de biomasa. Biocombustibles avanzados. Transporte. Cultivos alimentarios y forrajeros. Cambio de uso de la tierra. Comercialización. Resumen:  El fomento del uso de biocarburantes como fuente renovable de energía constituye una de las vías de actuación en el marco nacional y europeo en la transición energética hacia la descarbonización de la economía. La implementación de objetivos anuales de venta o consumo de biocarburantes, con la promoción específica de los biocarburantes avanzados y aquellos que reduzcan al máximo las consecuencias del cambio directo e indirecto del uso de la tierra, ha venido contemplándose como una medida eficaz de transición hacia vías renovables de suministro de combustible, especialmente en el sector  
										Aguas residuales: FERNÁNDEZ SCAGLIUSI, María de los Ángeles. Las aguas de mina: hacia una gestión eficiente y sostenible. Pamplona: Aranzadi, 2021, 268 p. SETUÁIN MENDÍA, Beatriz (Dir.). Retos actuales del saneamiento de aguas residuales. Derivadas jurídicas, económicas y territoriales. Madrid: Aranzadi – Thomson Reuters, 2021, 512 p. Bienestar animal: SORIA VERDE, Miguel Ángel; QUEROL I VIÑAS, Núria; COMPANY FERNÁNDEZ, Alba (Coords.). Violencia contra los animales. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta. Madrid: Pirámide, 2021, 205 p. Biocombustibles: NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético. Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2021. Biomasa: NÚÑEZ SAROMPAS, Adolfo. Manual de biomasa y biocombustible: uso y aprovechamiento energético. Madrid: Centro de Estudios Financieros, 2021. Cambio climático: LUNA LEAL, Marisol; SAMANIEGO SANTAMARÍA, Luis Gerardo (Coords.). Derecho y Cambio Climático. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 196 p. ROMERO, Juan; OLCINA, Jorge. Cambio climático en el Mediterráneo. Procesos, riesgos y políticas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021, 346 p. SANZ, M. J.; GALÁN, E. Impactos y riesgos derivados del Cambio Climático en España. Madrid: Ministerio  
										Biocombustibles: FERNÁNDEZ TIRADO, Francisca. Análisis de la sostenibilidad de la producción de biodiésel en España frente a las importaciones de Argentina: Análisis del Ciclo de Vida, Análisis Input-Output y Proceso Analítico Jerárquico. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Carlos Parra-López. Granada: Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Ingeniería Civil, 2020, 494 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/63940 (Fecha de último acceso 26-01-2021). Cambio climático: RODRÍGUEZ GARCÍA, Laura. Tropical corals under climate change: unravelling ecological insight from varying methodological strategies. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María del Brezo Martínez Díaz-Caneja y el Dr. Fernando Tuya Cortés. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares. Departamento de Ciencias de la Vida, 2019, 175 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10017/45414 (Fecha de último acceso 26-01-2021). ROSAL SALIDO, Juan del. Global warming impact on transitional coastal environments: a methodology for knowledge-based management and decision making. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Miguel Sánchez Ortega. Granada: Universidad de Granada, 2020, 265 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/10481/63969 (Fecha de último acceso 26-01-2021). Costas: CAVIEDES SÁNCHEZ, Verónica. Manejo Integrado del Espacio Costero y Marino del Golfo de Honduras: Elementos propositivos para un ámbito transnacional. Tesis doctoral  
Page 3 of 11«12345...10...»Last
 |