Se han publicado los siguientes números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental que puede usted solicitar en el Centro de Documentación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), a través de biblioteca@cieda.es:
Actualidad jurídica Uría Menéndez, n. 40, junio-septiembre 2015, http://www.uria.com/es/publicaciones/listado-revistas/46/numero40.html Ambiental y cual, diciembre 2015, enero 2016, http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/ Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 35, n. 2, 2015, http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/issue/view/2819/showToc Bioderecho.es: Revista internacional de investigación en Bioderecho, n. 2, 2015, http://revistas.um.es/bioderecho/issue/view/14261/showToc Boletín Mexicano de Derecho Comparado, n. 144, septiembre-diciembre 2015, http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/DerechoComparado/indice.htm?n=144 Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 186, invierno 2015 Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 20, n. 21; 2015 Derecho Ambiental y Ecología, n. 69, noviembre 2015- enero 2016, pp. http://www.ceja.org.mx/revista.php?id_rubrique=659 Diario La Ley, n. 8677, 2016 Ecoiuris: la página del medio ambiente, diciembre 2015; enero 2016 La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, n. 112, 2015 La Ley Unión Europea, n. 30, n. 31; 2015 Práctica derecho daños: revista de responsabilidad civil y seguros, n. 125, 2015 Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 32, septiembre-diciembre 2015 Revista Aranzadi Doctrinal, n. 8, n. 10, n. 11; 2015 Revista Catalana
Se han publicado los siguientes números de publicaciones periódicas con contenido jurídico ambiental que puede usted solicitar en el Centro de Documentación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), a través de biblioteca@cieda.es:
Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, n. 90, septiembre-diciembre 2014, http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/institutodeadministracionpublica/servlet/descarga;jsessionid=28907B27CF05F5F168673B6C4E175CF9?up=103939 Ager: Revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural = Journal of depopulation and rural development studies, n. 19, octubre 2015, http://www.ceddar.org/ager-revista-estudios-despoblaci%C3%B3n-desarrollo-rural_publicacion_es_382.html Ambienta: la revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 111, junio 2015, http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/Sumario.do?num_revista=111&fecha_revista=2015-06-01 ; n. 112, septiembre 2015, http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/Sumario.do?num_revista=112&fecha_revista=2015-09-01 ; n. 113, diciembre 2015, http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/Sumario.do?num_revista=113&fecha_revista=2015-12-01 Ambiental y cual, diciembre 2015, enero 2016, http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/ Anuario aragonés del gobierno local, n, 6, 2014, http://ifc.dpz.es/publicaciones/ebooks/id/3455 Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Extremadura), n. 31, 2014 CEFLegal: revista práctica de derecho: comentarios y casos prácticos, n. 175-176, 2015 Ciudad y territorio: estudios territoriales, n. 185, otoño 2015 Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 17, n. 18; 2015 Diario La Ley, n. 8617, 8641, 8649, 8650; 2015 Ecoiuris: la página del medio ambiente, septiembre, octubre, noviembre, diciembre 2015 Gestión y ambiente, vol. 18, n. 1, junio 2015, http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/issue/view/4282/showToc IeZ: Ingurugiroa eta
Agricultura:
GARCÍA ARIAS, Ana Isabel et al. “Farm diversification strategies in northwestern Spain Factors affecting transitional pathways”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 49, diciembre 2015, pp. 413-425
RODRÍGUEZ-CHAVES MIMBRERO, Blanca. “Multifuncionalidad agraria y seguridad alimentaria: La PAC ante la creciente demanda mundial de alimentos”. Ambienta: la revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 112, septiembre 2015, pp. 1-18, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Seguridad.htm [Fecha de último acceso 13 de enero de 2016].
Aguas:
FERNÁNDEZ ALLER, Celia; LUIS ROMERO, Elena de. “El derecho humano al agua y al saneamiento”. Ambienta: la revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 113, diciembre 2015, pp. 1-12, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/Aller.htm [Fecha de último acceso 13 de enero de 2016].
SINDICO, Francesco; HAWKINS, Stephanie. “The Guarani Aquifer Agreement and Transboundary Aquifer Law in the SADC: Comparing Apples and Oranges?”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 24, n. 3, noviembre 2015, pp. 318-329
Alimentación:
AMAT LLOMBART, Pablo. “Mejoras en el funcionamiento de la cadena agroalimentaria en la Unión Europea y en España a partir del régimen jurídico de negociación y contratación: el contrato alimentario y el contrato tipo agroalimentario”. Revista
Delito ecológico:
IKUZA SÁNCHEZ, Izaro. “Evolución jurisprudencial en los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente (Título XVI Capítulo III del Código Penal): una crónica (SSTS 2014)”. IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea: Urtekaria = Ambiente y derecho: Anuario, n. 13, 2015, pp. 206-213, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.eitelkartea.com/default.cfm?atala=2&azpiatala=62&m1=2 [Fecha de último acceso 16 de diciembre de 2015].
Derecho ambiental:
ABERASTURI GORRIÑO, Unai. “Jurisprudencia ambiental del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”. IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea: Urtekaria = Ambiente y derecho: Anuario, n. 13, 2015, pp. 227-230, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.eitelkartea.com/default.cfm?atala=2&azpiatala=62&m1=2 [Fecha de último acceso 16 de diciembre de 2015].
ARRESE IRIONDO, Mª Nieves; LAZKANO BROTÓNS, Iñigo. “La jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco en materia ambiental”. IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea: Urtekaria = Ambiente y derecho: Anuario, n. 13, 2015, pp. 159-175, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.eitelkartea.com/default.cfm?atala=2&azpiatala=62&m1=2 [Fecha de último acceso 16 de diciembre de 2015].
CUBERO MARCOS, José Ignacio. “La jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Foral de Navarra”. IeZ: Ingurugiroa eta zuzenbidea: Urtekaria = Ambiente y derecho: Anuario, n. 13, 2015, pp. 176-205, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.eitelkartea.com/default.cfm?atala=2&azpiatala=62&m1=2 [Fecha de último acceso 16 de diciembre de 2015].
EMBID
Espacios naturales protegidos:
REVUELTA PÉREZ, Inmaculada. “La controvertida desclasificación de los espacios protegidos Natura 2000”. Revista de Administración Pública, n. 198, septiembre-diciembre, 2015, pp. 219-255
Especies amenazadas:
WALLACE, Pip. “The Reduced Effect of International Conservation Agreements: A New Zealand Case Study”. Journal of Environmental Law, vol. 27, n. 3, noviembre 2015, pp. 489-516
Evaluaciones ambientales:
VICENTE DAVILA, Fernando. “15 años del Convenio de Albufeira: su contribución a los procesos de planificación y evaluación ambiental en las cuencas ibéricas: el caso del Miño”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 31, mayo-agosto, 2015, Homenaje a D. Ramón Martín Mateo (II), pp. 475-493
Evaluación ambiental estratégica:
RUIZ DE APODACA ESPINOSA, Ángel Mª. “La planificación en materia de residuos y su sometimiento al nuevo procedimiento de evaluación ambiental estratégica”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 31, mayo-agosto, 2015, Homenaje a D. Ramón Martín Mateo (II), pp. 221-264
Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):
VERSCHUUREN, Jonathan. “Hydraulic Fracturing and Environmental Concerns: The Role of Local Government”. Journal of Environmental Law, vol. 27, n. 3, noviembre 2015, pp. 431-457
Fractura hidráulica:
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. “Aspectos ambientales de la exploración y explotación de gas no convencional mediante la técnica de fractura
|