Aguas:
NIENTAO, Mamadou. “Le regime juridique du fleuve du Niger”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Bakary Camara y el Dr. Miguel Ángel Martín López. Sevilla: Universidad de Sevilla. Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, 2019. 569 p.
Contratación pública verde:
CANÓNICO SARABIA, Alejandro Manuel. “La contratación pública estratégica: con especial referencia al acceso de las PYMES en las compras públicas”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan José Pernas García y tutorizada por el Dr. Víctor Rafael Hernández-Mendible. La Coruña: Universidade da Coruña, 2018. 376 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2183/22633 [Fecha de último acceso 25 de abril de 2019].
Energía eólica:
PIZZUTTI, Luiza Curcio. “Sostenibilidad, derecho y justicia ambiental en la introducción de la energía eólica en Brasil: el caso del Estado de Río Grande do Norte”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Ana María Yábar Sterling y la Dra. Diana Catalina Pérez Bustamante. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Ciencias Ambientales, 2017. 339 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://eprints.ucm.es/48070/ [Fecha de último acceso 25 de abril de 2019].
Incendios forestales:
SALOM CALLEJAS, Alejandra Judith. “Incendios forestales e instrumentos de prevención en la Comunidad de Madrid”. Tesis doctoral dirigida por la
Acceso a la justicia:
SALAZAR ORTUÑO, Eduardo. “El acceso a la justicia ambiental a partir del convenio de Aarhus (propuestas para un acceso efectivo a la justicia en conflictos ambientales)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Santiago M. Álvarez Carreño y el Dr. Germán Valencia Martín. Murcia: Universidad de Murcia, 2018. 563 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10201/65283 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2019].
Agricultura:
FRANCO CRESPO, Christian David. “Evaluación de los efectos de aplicación de una política de gestión del agua de riego en los agricultores de dos zonas de Ecuador”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José María Sumpsi Viñas. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2017.
MARTÍN FONTECHA, María Isabel. “La responsabilidad social corporativa en las cooperativas agroalimentarias de Castilla y León”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan Carlos González Hernández. Madrid: Universidad Complutense, 2018. 356 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://eprints.ucm.es/49453/ [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2019].
Aguas:
FRANCO CRESPO, Christian David. “Evaluación de los efectos de aplicación de una política de gestión del agua de riego en los agricultores de dos zonas de Ecuador”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. José María Sumpsi Viñas. Madrid:
Aguas:
MARCELA ANDINO, Mónica. “Régimen jurídico de la financiación del agua en Argentina: con especial referencia al caso de la provincia de Mendoza”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Ismael Jiménez Compaired. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2015.
Aguas residuales:
TORCHIA, Noelia. “El tratamiento de las aguas residuales industriales: régimen jurídico argentino”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Ismael Jiménez Compaired. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014.
Aguas subterráneas:
GONZÁLEZ DEL SOLAR SARRIA, Nicolás. “Régimen legal de las aguas subterráneas en Argentina con especial referencia a la legislación de Mendoza”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Embid Irujo. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2016.
Comercio de emisiones:
BARQUÍN, Francisco. “El sistema europeo de comercio de derecho de emisión (EU ETS) ¿constituye un beneficio para el medio ambiente?”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo. Alcalá de Henares (Madrid): Universidad de Alcalá, 2016.
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
BARQUÍN, Francisco. “El sistema europeo de comercio de derecho de emisión (EU ETS) ¿constituye un beneficio para el medio ambiente?”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo. Alcalá de Henares (Madrid): Universidad de Alcalá, 2016.
Mejores técnicas disponibles ( MTD ):
CAMINA ÁLVAREZ, Luis
Aguas:
CANAL ALATA, Rosario Viviana. “El derecho ambiental en el sistema democrático peruano: el caso del proyecto hidroeléctrico Inambari”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Iñaki Bárcena Hinojal. San Sebastián: Universidad del País Vasco, 2017. 408 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10810/27132 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
Cambio climático:
LOMINCHAR JIMÉNEZ, José. “El cambio climático y su repercusión en la normativa legal del comercio internacional”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Rubén Herrero de Castro. Madrid: Universidad Camilo José Cela, 2015.
Costas:
ZARAGOZA IVARS, Francisco Javier Jorge. “Ordenación urbanística de los municipios litorales”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Fernando Sainz Moreno. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2015. 426 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://eprints.ucm.es/43633/ [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
Desarrollo sostenible:
FERREIRA, Agata. “How and why does Sustainable Development influence International Investment Law in the current Globalization Era: Compatibility or Irreconcilability?”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Efstahios K. Banakas y el Dr. Sergio Llebaría Samper. Barcelona: Universitat Ramon Llull. ESADE-Dret – Dret públic, 2017. 505 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/456675 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
Economía sostenible:
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Raquel. “Análisis
Aguas:
DANIELI, Adilor. “A responsabilidade brasileira em âmbito global para com a sustentabilidade e a conscientização ambiental no que tange aos recursos hídricos”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Denise Schmitt Siqueira Garcia, el Dr. Andrés Molina Giménez y el Dr. Paulo Márcio Cruz. Alicante: Universidad de Alicante. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2018. 303 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10045/77650 [Fecha de último acceso 30 de octubre de 2018].
Cambio climático:
BERHANU GEBRE, Emnet. “La protection internationale des personnes déplacées par les changements climatiques”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Jean-Marie Crouzatier. Toulouse (Francia): Universidad de Toulouse I. École doctorale Droit et Science Politique, 2016.
Costas:
LÓPEZ BERMÚDEZ, Beatriz. “Eficiencia portuaria y modelos de gobernanza”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María Jesús Freire. La Coruña: Universidade da Coruña. Área de Ciencias Sociales y Jurídicas, 2018, [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2183/20419 [Fecha de último acceso 30 de octubre de 2018].
Custodia del territorio:
MORENO SÁNCHEZ, Víctor. “Custodia del territorio: caracterización y evolución del concepto: estudios de casos”. Trabajo Fin de Grado dirigido por el Dr. Carlos Cortés Samper. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras, 2017. 48 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/69208/1/TFG_Victor-Moreno-Sanchez.pdf
Page 8 of 19First«...678910...»Last
|