Decreto 58/2022, de 16 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 31/2017, de 30 de junio, de aprobación del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de La Rioja (INFOCAR)
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Rioja, número 223, de fecha 21 de noviembre de 2022.
Palabras clave: Incendios forestales. Protección civil. Competencias. Repoblación forestal.
Resumen:
La Rioja aprobó el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad con el fin de afrontar a las emergencias derivadas de incendios forestales.
En su anexo 5 del INFOCAR establece la jerarquía del personal encargado de la lucha contraincendios indicando un orden de prevalencia en la dirección de extinción entre el personal que incorpora medios al incendio. Sin embargo, con fecha de 5 de junio de 2017, el Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) aprobó el estándar de competencias y formación en la posición ‘Director Técnico de Extinción en incendios forestales’. Estas
Ley 13/2022, de 2 de noviembre, de creación de la Agencia Riojana de Transición Energética y Cambio Climático
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Rioja, número 213, de fecha 7 de noviembre de 2022.
Palabras clave: Cambio climático. Transición energética. Emergencia climática. Participación pública.
Resumen:
En el actual contexto de crisis energética y climática, se precisa establecer mecanismos para poder realizar la transición energética de forma participativa. En este sentido, el Parlamento de La Rioja instó al Gobierno riojano a declarar la emergencia climática y solicitó la elaboración de un proyecto de ley de cambio climático redactado con la participación de las organizaciones ecologistas, agrarias, ganaderas y empresariales.
Hace escasamente unos 8 meses, el Gobierno regional publicó el borrador del Anteproyecto de Ley de Cambio Climático de La Rioja en su Portal de Transparencia con el objetivo de iniciar su trámite de audiencia pública.
Tomando como base a este anteproyecto se pretende facilitar la descarbonización de la economía y la transversalidad de
Decreto 47/2022, de 17 de agosto, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Alto Najerilla
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de la Rioja, n. 160, de 22 de agosto de 2022
Palabras clave: Espacio Natural Protegido. Biodiversidad. Parque Natural.
Resumen:
El Alto Najerilla, integrado por la totalidad de los términos municipales de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Ventrosa de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba, en el límite suroccidental de la Comunidad Autónoma de La Rioja, ha formado durante siglos una entidad geográfica, cultural y administrativa diferenciada e identificada bajo distintas denominaciones. Aunque su relación con los municipios y comarcas que la rodean ha variado a lo largo del tiempo, su situación geográfica ha favorecido un cierto aislamiento y una agrupación natural de los siete municipios que la integran actualmente.
El escaso poblamiento que permite la complicada orografía de la comarca, agudizada en tiempos recientes por los procesos de despoblamiento rural y unido a una actividad humana muy enfocada a la ganadería
Decreto 46/2022, de 17 de agosto, por el que se amplía la Red Natura 2000 en La Rioja y se aprueban los planes de gestión y ordenación de los recursos naturales
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de La Rioja, n. 159, de 19 de agosto de 2022
Palabras clave: Red Natura 2000. Zona Especial Conservación (ZEC). Lugar de Interés Comunitario (LIC). Zona Especial Protección Aves (ZEPA). Biodiversidad. Espacio Natural Protegido.
Resumen:
La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad traspone a la legislación interna del país, las Directivas europeas sobre conservación de biodiversidad, tanto la de Aves como la de Hábitats. Establece que la Red Ecológica Europea Natura 2000 es una red ecológica coherente compuesta por las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) para las que la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas fijarán las medidas de conservación necesarias. Igualmente las administraciones competentes tomarán las medidas apropiadas, en especial a través de la implementación de dichos planes o instrumentos de gestión, para
Orden STE/40/2022, de 15 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para inversiones en la corrección de líneas eléctricas para la protección de la avifauna en la Comunidad Autónoma de La Rioja
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
Fuente: Boletín Oficial de La Rioja, n. 136, de 18 de julio de 2022
Palabras clave: Avifauna. Electrocución. Protección. Conservación. Corrección.
Resumen:
La electrocución de aves es uno de sus principales problemas de conservación a nivel mundial. Según datos del MITECO, en España, fallecen por esta causa en torno a 15.000 hasta 33.000 aves rapaces al año. Muchas de estas especies se encuentran catalogadas como amenazadas, en situación de vulnerabilidad o en peligro de extinción. Por ello, se justifica todavía aún más, la obligación de proceder a su corrección.
El objeto de esta Orden es establecer las bases reguladoras de unas subvenciones que promueven llevar a cabo inversiones para la corrección de líneas eléctricas aéreas de alta tensión y tramos de líneas con conductores desnudos en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Las ayudas servirían para compensar a
Page 3 of 9«12345...»Last
|