5 September 2025

Current Issues

Actualidad al día. Galicia. Espacio natural de interés local

Galicia aprueba el Plan de Conservación del espacio natural de interés local Torre de Hércules mediante el Decreto 51/2025, de 16 de junio

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 125, de fecha 2 de julio de 2025

Palabras clave: Espacio natural protegido. Biodiversidad. Conservación. Recursos naturales. Fauna silvestre.

Resumen:

Los valores naturales más sobresalientes que justifican la declaración como espacio protegido son de tipo paisajístico y ecológico. A pesar de la pequeña extensión del área considerada, esta acoge una extraordinaria muestra de diversidad en el contexto del término municipal de A Coruña. Destacan especialmente los acantilados, con vegetación costera atlántica en los que sobresale la presencia de clavelina de mar, así como de amplias zonas de matorral con predominio de tojo y de distintas especies de brezo. La zona es muy apreciada por la ciudadanía coruñesa, así como por las personas visitantes, por ser el espacio natural más relevante de la ciudad para pasear y observar la naturaleza y el paisaje.

Según lo recogido en la disposición transitoria segunda de la Ley 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas, la tramitación de las normas de gestión y conservación en espacios naturales protegidos declarados al amparo de la Ley 9/2001, de 21 de agosto, que carezcan de instrumentos de planificación y no hubieran iniciado su tramitación con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley, se realizará, tras el acuerdo de inicio de la persona titular de la consellería competente en materia de patrimonio natural, mediante el procedimiento señalado en el artículo 40.5 de la Ley 5/2019, de 2 de agosto, ajustándose el contenido a lo previsto en el artículo 64.

En cuanto al procedimiento de elaboración del decreto, el documento base del Plan se sometió al trámite de participación pública mediante el Anuncio de 4 de abril de 2024, de la Dirección General de Patrimonio Natural, por el que se somete a participación pública el documento base del Plan de conservación del espacio natural de interés local Torre de Hércules, perteneciente al ayuntamiento de A Coruña.

Posteriormente, en observancia del artículo 40 de la Ley 9/2021, de 21 de agosto, del artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, y del artículo 42.3 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia, el proyecto normativo se expuso públicamente entre el 24 de diciembre de 2024 y el 23 de enero de 2025 en el Portal de transparencia y gobierno abierto de la Xunta de Galicia, en el cual se indicaban su objeto, estado de tramitación y la posibilidad de remitir sugerencias a través del formulario disponible a tal efecto en el propio portal. Asimismo, se expuso el documento en la página web de la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, en la subsección de documentos en información pública del portal de conservación de la naturaleza. Igualmente, se remitió a distintos organismos dependientes de la Xunta de Galicia para su informe.

A través de estos trámites se puso en conocimiento de la ciudadanía la necesidad de ajustar cartográficamente los límites del espacio con la realidad de la zona, ajustando el límite exterior a la línea de pleamar elaborada por el Instituto Hidrográfico de la Marina (Ministerio de Defensa), pasando la superficie total del espacio de las 39,48 ha declaradas inicialmente, a las 41,04 actuales. El ámbito del ENIL incluye terrenos de dominio público marítimo-terrestre y está parcialmente afectado por las servidumbres de tránsito y de protección, y totalmente afectado por la zona de influencia de 500 metros de anchura.

Enlace web: Decreto 51/2025, de 16 de junio, por el que se aprueba el plan de conservación del espacio natural de interés local Torre de Hércules (A Coruña)