26 mayo 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad”

Título: El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad

Title: The Right To Landscape: The Possibilities Of Claiming Compensation And Its Possible Consideration As A Personality Right

Autor: José Manuel Ruiz-Rico Ruiz, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Málaga (España)

Fecha de recepción: 22/02/2025

Fecha de aceptación: 21/03/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00415

Documento completo:El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad

Resumen:

El presente trabajo examina las posibilidades actuales que tienen los sujetos particulares de ver reconocido un derecho subjetivo de la personalidad sobre el paisaje que le rodea, y de reclamar daños morales en casos de destrucción o grave deterioro o alteración de su entorno habitual.

Abstract:

The present work examines the current possibilities that private subjects have of seeing a subjective right of the personality over the landscape that surrounds them recognized, and of claiming moral damages in cases of destruction or serious deterioration or alteration of their usual environment.

Palabras clave: Contaminación visual. Derecho de la personalidad. Daño moral. Paisaje.

Keywords: Visual pollution. Personality law. Moral damage. Landscape.

Índice:

1. Introducción

2. Planteamiento de la cuestión: exposición de posibles situaciones susceptibles de presentarse

3. Los dos términos de la ecuación: el “derecho” y el “paisaje”

3.1. Sobre un posible “derecho” subjetivo al paisaje

3.2. La delimitación de lo que sea “paisaje”. Análisis de textos constitucionales y legales y de jurisprudencia constitucional

4. Las manifestaciones jurídicas de la tutela del paisaje

4.1. La existencia de una doctrina jurisprudencial sobre la “contaminación visual”: el llamado “impacto visual y su relevancia jurídica en los distintos ámbitos

4.2. La valoración del daño al paisaje en los procedimientos de expropiación o en los expedientes de responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas

4.3. La consideración del impacto visual a la hora de denegar una licencia para instalaciones de energía eólica o de otro tipo

5. La indemnizabilidad de la vulneración del paisaje desde la perspectiva de los sujetos privados o sujetos individuales

5.1. Introducción. Algunas consideraciones primeras

5.2. Algunas resoluciones judiciales de Audiencias Provinciales

5.3. La doctrina jurisprudencial de la Sala Primera del Tribunal Supremo

5.4. Análisis crítico de los argumentos expuestos por el Tribunal Supremo

6. Hacia el reconocimiento de un derecho al paisaje como derecho de la personalidad sin rango constitucional.

7. Referencias bibliográficas

Index:

1. Introduction

2. Statement of the issue: presentation of possible situations that may arise

3. The two terms of the equation: the “right” and the “landscape”

3.1. About a possible subjective “right” to the landscape

3.2. The delimitation of whatever the “landscape” is. Analysis of constitutional and legal texts and constitutional jurisprudence

4. The legal manifestations of the protection of the landscape

4.1. The existence of a jurisprudential doctrine on “visual pollution”: the so-called “visual impact” and its legal relevance in different areas

4.2. The assessment of damage to the landscape in Expropriation procedures or in the administrative files of Patrimonial Responsibility of Public Administrations

4.3. The consideration of the visual impact when denying a license for wind or other energy installations

5. The compensability of the violation of the landscape from the perspective of private subjects or individual subjects

5.1. Introduction. Some first considerations

5.2. Some judicial resolutions of Provincial Courts

5.3. The jurisprudential doctrine of the First Chamber of the Supreme Court 5.4. Critical analysis of the arguments presented by the Supreme Court

6. Towards the recognition of a right to the landscape as a personality right without constitutional ran

7. Bibliographic references

Referencias bibliográficas:

GIFREU FONT, J., “La tutela jurídica del paisaje en el décimo aniversario de la ratificación española del Convenio Europeo del Paisaje. Referencia a la integración de prescripciones paisajísticas en el Derecho urbanístico”, Revista Catalana de Dret Ambiental, vol VIII, Nº 1 (2017, pags. 1-77.

FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, C., La protección del paisaje. Un estudio de Derecho español y comparado, ed. Marcial Pons, Madrid-Barcelona, 2007.

IVONE, Vitulia, “La introducción de la protección constitucional del medio ambiente en Italia con la revisión del art.9: el nuevo concepto de responsabilidad intergeneracional”, en la obra Justicia Ambiental. Perspectivas nacional y comparada (Coord. Gerardo Ruiz-Rico Ruiz), ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, pag. 49 ss.

JORGE MORADELL, “Contaminación visual o paisajística. Referencias jurisprudenciales y normativas”, publicado el 10/02/2021 en In Iudicando, Medioambiente.

MOLINA SALDARIAGA, C.A., “El paisaje como categoría jurídica y como derecho subjetivo”, en Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de Medellín (Colombia), Vol. 42, No. 116.