Construcción:
ÁLVAREZ VILLAJUANA, Deyanira Trinidad. Argumentos a favor y en contra de la construcción del Tren Maya. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 3, julio 2023. Disponible en: https://aidca.org/ridca3-ambiental19/ (Fecha de último acceso 08/07/2025).
Consumo responsable:
CALGARO, Cleide; TRUCCOLO REATO, Talissa. O código de defesa do consumidor brasileiro e a sua relação com o meio ambiente. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 3, julio 2023. Disponible en: https://aidca.org/ridca3-ambiental6/ (Fecha de último acceso 08/07/2025).
Contaminación de suelos:
GONZÁLEZ MÁRQUEZ, José Juan; MONTELONGO BUENA VISTA, Ivett. Contaminación del suelo por contaminantes orgánicos persistentes en México. Revista Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente, n. 3, julio 2023. Disponible en: https://aidca.org/ridca3-ambiental23/ (Fecha de último acceso 08/07/2025).
Contaminación marítima:
YADAV, Prerna; PILLAI, Sruthi; NARAYANAN, N.C. Institutional and Regulatory Constraints of Governing Water in India: An Illustration through Groundwater Regulation and Pollution Abatement. Law, Environment and Development Journal, vol. 21, n. 1, 2025, pp. 86-109. Disponible en: https://doi.org/10.25501/soas.00506550 (Fecha de último acceso 08/07/2025).
Cooperación internacional:
MARTINS CORONEL, Anna Julia; SANTOS ALEXIM, Alexandria dos. Conduta da União Europeia no regime do clima e
Real Decreto 394/2025, de 13 de mayo, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de ordenación y gestión del litoral
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC
Fuente: Diario oficial de Galicia de 19 de mayo de 2025, n. 94
Palabras clave: Constitución. Competencias. Dominio Público estatal. Zona marítimo-terrestre.
Resumen:
La distribución de competencias entre el Estado central y las Comunidades autónomas viene establecida por la Constitución española. En su artículo 132.2, establece que son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y de la plataforma continental.
Asimismo, el artículo 149.1. 23.ª establece que el Estado tiene competencia exclusiva en materia de legislación básica sobre protección del medio ambiente, sin perjuicio de las facultades de las comunidades autónomas de establecer normas adicionales de protección.
El Estatuto de autonomía para Galicia, aprobado por la Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, establece en su artículo 27. tres que corresponde a la Comunidad Autónoma gallega la competencia exclusiva en ordenación
Acuicultura:
COLSON, Renaud; et al. The Shrimp, the Judge and the Amendment: Court’s Contribution to Aquaculture Regulation in India. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 1, marzo 2025, pp. 151-158. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf001 (Fecha de último acceso 04-06-2025).
Aguas:
FARINETTI, Aude. Chronique “droit de l’eau” (seconde partie). Revue Juridique de l’Environnement, vol. 50, n. 1, marzo 2025, pp. 183-192.
Aves:
NAIK, Abhayraj; KUMAR, Parul. Endangered Birds, Renewable Energy, and India’s New Constitutional Climate Right. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 1, marzo 2025, pp. 159-167. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf003 (Fecha de último acceso 04-06-2025).
Biodiversidad:
LELIEVRE, Maud. COP16 biodiversité: l’urgence d’agir face à une ambition insuffisante. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 50, n. 1, marzo 2025, pp. 11-14.
MISHRA, PAllavi. The Biological Diversity (Amendment) Act 2023: A gateway to sustainable access?. Environmental Law Review, vol. 27, n. 1, marzo 2025, pp. 31-41.
Cambio climático:
ALAFITA VÁSQUEZ, Héctor. Herramientas para la acción climática en zonas costeras. Derecho Ambiental y Ecología, año 21, n. 95, enero-abril 2025, pp. 15-32. Disponible en: https://ceja.org.mx/wp-content/uploads/2025/04/DAyE_95.pdf (Fecha de último acceso 30-05-2025).
JOHANNSEN, Bengt; KOTZÉ, Louis J.; MACCHI, Chiara. An empty victory? Shell v. Milieudefensie et al 2024, the legal obligations of carbon majors, and the
Título: Una cuestión pendiente: la acción pública ambiental en el derecho administrativo español
Title: An Open Question: Public Environmental Action In Spanish Administrative Law
Autora: Mónica Pulgar Lanzaco, Investigadora Predoctoral FPU, Universidad Complutense de Madrid (España), ID ORCID: 0000-0001-8736-5819
Fecha de recepción: 22/02/2025
Fecha de aceptación: 21/03/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00416
Documento completo: “Una cuestión pendiente: la acción pública ambiental en el derecho administrativo español”
Resumen:
El presente artículo aborda el régimen jurídico de la acción pública ambiental en el marco del Derecho administrativo español. Más en particular, centramos la atención sobre el aspecto capital de la legitimación procesal, cuyo estudio permite diferenciar, en función de la perspectiva adoptada, dos grandes planos de análisis. Por un lado, el diseño regulatorio previsto en los artículos 22 y 23 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, resulta, a nuestro juicio, excesivamente restrictivo, lo que nos lleva a cuestionar su adecuación al Derecho internacional en materia de acceso a la justicia. Por otro lado, a nivel competencial se constatan importantes incoherencias internas que desembocan en una regulación fragmentaria y asistemática, afectando así de plano tanto a la protección eficaz del medio ambiente como al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (artículo 24
Título: El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad
Title: The Right To Landscape: The Possibilities Of Claiming Compensation And Its Possible Consideration As A Personality Right
Autor: José Manuel Ruiz-Rico Ruiz, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Málaga (España)
Fecha de recepción: 22/02/2025
Fecha de aceptación: 21/03/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00415
Documento completo: “El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad”
Resumen:
El presente trabajo examina las posibilidades actuales que tienen los sujetos particulares de ver reconocido un derecho subjetivo de la personalidad sobre el paisaje que le rodea, y de reclamar daños morales en casos de destrucción o grave deterioro o alteración de su entorno habitual.
Abstract:
The present work examines the current possibilities that private subjects have of seeing a subjective right of the personality over the landscape that surrounds them recognized, and of claiming moral damages in cases of destruction or serious deterioration or alteration of their usual environment.
Palabras clave: Contaminación visual. Derecho de la personalidad. Daño moral. Paisaje.
Keywords: Visual pollution. Personality law. Moral damage. Landscape.
Índice:
1. Introducción
2. Planteamiento de la
Page 1 of 3512345...102030...»Last
|