Acceso a la justicia:
NOVELLI, Mariano H. (Dir.). El estado ambiental de Derecho y el acceso a la información, la participación pública y la justicia: los derechos humanos en el Acuerdo de Escazú y el Convenio de Aarhus. Santiago de Chile (Chile): Ediciones Jurídicas Olejnik, 2024, 476 p.
Aguas:
AÑAÑOS BEDRIÑANA, Karen Giovanna; ROEL ALVA, Luis Andrés (Coord.). El agua como derecho humano y derecho fundamental: alcances y desafíos en América Latina. Barcelona: J.M Bosch, 2024, 380 p.
DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA. Orientaciones estratégicas sobre el agua y el cambio climático. Madrid: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 2022, 106 p. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/agua/temas/sistema-espaniol-gestion-agua/estrategia/eate_tcm30-543050.pdf (Fecha de último acceso 30-04-2024).
UNESCO. Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2020: Agua y Cambio Climático. París (Francia): UNESCO, 2020, 243 p.
Aguas internacionales:
ROTHWELL, Donald R.; STEPHENS, Tim. The international law of the sea. Oxford (Reino Unido): Hart Publishing, 2024, 720 p.
Ayuntamientos:
FERNÁNDEZ CABALLERO, Zuley; SÁNCHEZ HUETE, Miguel Ángel; FERNÁNDEZ AMOR, José Antonio. Ayuntamientos, fiscalidad y transporte. Barcelona: J. M. Bosch, 2024, 264
Agenda. Call for papers: IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático. Universidad de Alcalá de Henares, 2 y 3 de octubre de 2024
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Formación. Contratación pública verde. Cambio climático.
Resumen:
Los próximos días 2 y 3 de octubre de 2024 tendrá lugar el IV Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, organizado por el grupo de investigación Compra Pública Verde de la Universidad de Alcalá, con la colaboración del Observatorio de Contratación Pública y el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
Queda abierto el plazo para el envío de comunicaciones, hasta el 27 de mayo. Las comunicaciones podrán versar sobre los siguientes temas:
– Compra pública verde, cambio climático y Alimentación sostenible.
– Compra pública verde, cambio climático e Infraestructuras-Edificación sostenible.
– Compra pública verde, cambio climático y Eficiencia Energética.
– Compra pública verde, cambio climático y Movilidad Sostenible
– Compra pública verde, cambio climático y Despoblación
–
Cataluña aprueba el Plan Anual de transferencia tecnológica del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural para el año 2024 mediante la Resolución ACC/650/2024
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña de fecha 6 de marzo de 2024, número 9116
Palabras clave: Cambio climático. Transición energética. Gobernanza. Estrategias. Nuevas tecnologías. Sector primario.
Resumen:
En el marco de las políticas para avanzar en la lucha contra el cambio climático en Cataluña aparece el denominado Plan Innova 2030. Se trata de la estrategia de innovación del sector agroalimentario. Sus objetivos son mejorar el sistema de innovación agroalimentario y su capacidad de respuesta a sus retos y estrategias. Una de las actuaciones de este Plan es impulsar el sistema de formación y transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario y forestal catalán mediante el Plan anual de transferencia tecnológica (PATT). La transferencia de conocimientos debe facilitar la transformación tecnológica y digital del sector y la adopción de nuevas tecnologías, e incrementar la sostenibilidad y la competitividad de
Acceso a la justicia:
SMYTH, Caer. Recensión “Marking out the Interpretive Possibilities of the Aarhus Convention. The Foundations of the Aarhus Convention: Environmental Democracy, Rights and Stewardship. By Emily Barritt, Hart, 2020, 188 p.” Journal of Environmental Law, vol. 34, n. 3, noviembre 2022, pp. 541–550. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqac009 (Fecha de último acceso 12-03-2024).
Alimentación:
TAI, Steph. Recensión “Matthew Canfield, Translating Food Sovereignty: Cultivating Justice in an Age of Transnational Governance, Stanford University Press. 2022. 280 p. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), noviembre 2023
Aprovechamiento forestal:
CANTERA CUARTANGO, José Manuel. Recensión: “Propiedad Forestal Pública y utilización energética de la Biomasa Forestal en Castilla y León. Especial referencia a la problemática jurídica que deriva de la enajenación de los aprovechamientos maderables y leñosos de los montes catalogados de utilidad pública para hacer posible los sistemas urbanos de calefacción y refrigeración (District Heating & Cooling de Biomasa Forestal), de Fernando García-Moreno Rodríguez. Thomson Reuters Aranzadi, 2022”. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.
Bienestar animal:
NURSE, Angus. Recensión: “Animal Rights Law by Raffael N Fasel and Sean C Butler”. Environmental Law
Acceso a la justicia:
LIPPI, Ariana. U’wa Indigenous People vs. Columbia: Potential Applications of the Escazu Agreement. Sustainable Development Law and Policy, vol. 24, n. 1, 2024. Disponible en: https://digitalcommons.wcl.american.edu/sdlp/vol24/iss1/4/ (Fecha de último acceso 10-04-2024).
Agricultura:
BRAY, Daina; POSTON, Thomas M. The Methane Majors. Climate Change and Animal Agriculture in U. S. Courts. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. S, abril 2024, pp. 145-248. Disponible en: https://doi.org/10.52214/cjel.v49iS.12548 (Fecha de último acceso 10-04-2024).
HERNÁNDEZ LOZANO, Luis Ángel. Contaminación por plaguicidas de uso agrario en el agua de consumo humano. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 55, 2023.
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. La sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 57, 2024.
STERN, Stephanie; TARLOCK, A. Dan. Moving Water. Managed Retreat of Western Agricultural Water Rights for Instream Flows. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 49, n. S, abril 2024, pp. 249-290. Disponible en: https://doi.org/10.52214/cjel.v49iS.12549 (Fecha de último acceso 10-04-2024).
Aguas:
BENSON, Reed D. Green Money for Western Waters: New Environmental Grants and Federal Water Policy. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 1, enero 2024, pp. 10040-10057. Disponible
|